
Uno de las múltiples medidas que el Gobierno de coalición ha acordado incluir en los Presupuestos Generales del Estado un complemento de ayuda para la infancia que dará entre 50 y 100 euros a las familias que cobren el Ingreso Mínimo Vital con menores a cargo y a otras familias con rentas bajas.
Este complemento aún precisa de una mayor profundidad, pero Ione Belarra y José Luis Escrivá, ministros de Derechos Sociales y Seguridad Social, ya han anunciado los primeros detalles sobre un complemento que se quiere conformar como "la mejor herramienta para luchar contra la pobreza infantil y mejorar la situación de los menores en hogares vulnerables".
Qué hogares pueden cobrar el complemento
El carácter de esta ayuda hace que no solo tengan derecho las unidades de convivencia con hijos que cobren el Ingreso Mínimo Vital. También se reconoce la posibilidad a otras familias con rentas bajas, siempre que se cumplan estos requisitos de renta:
-Los hogares que no superen el 300% de la renta permitida para su unidad de convivencia en el Ingreso Mínimo Vital.
-Los hogares que no superen el 150% del patrimonio permitido para su unidad de convivencia en el Ingreso Mínimo Vital.
Entre los requisitos para cobrar el Ingreso Mínimo Vital se establecen ciertos límites de renta y patrimonio que, de superarse, hacen imposible obtener la prestación. Son estos límites, disponibles en la página web del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a los que se refieren los requisitos de acceso al complemento y es por esa razón que la ayuda no solo se refiere a los hogares que cobran el Ingreso Mínimo Vital, sino también a aquellos que superan esos requisitos pero aún así tienen unos ingresos bajos.
De acuerdo con Belarra y Escrivá, esta ayuda no estará disponible para los hogares de pobreza extrema, para los cuales se propondrán próximamente "mejoras para ampliar la cobertura de la prestación".
Cuál será la cuantía del complemento
De acuerdo con la página web del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el complemento es por cada uno de los hijos de la unidad de convivencia y depende de la edad del hijo en cuestión:
-El complemento será de 100 euros al mes por cada hijo de 0 a 3 años.
-El complemento será de 70 euros al mes por cada hijo de 3 a 6 años.
-El complemento será de 50 euros al mes por cada hijo de 6 a 18 años.