Economía

El Consejo del BCE está partido tras la revisión estratégica: los halcones desconfían de las expectativas de tipos

  • La modificación del objetivo de inflación fue aprobado por unanimidad
  • Pero hubo discrepancias por vincular las tasas de interés a las compras
  • Lagarde defendió que el BCE no pretende mantener los tipos a la baja
Sede del BCE en Frankfurt. Getty

En la pasada reunión del 22 de julio del BCE, el Consejo de Gobierno adoptó la decisión histórica de cambiar, por primera vez en 18 años, su estrategia con la modificación de los objetivos de inflación. Las actas revelan que se adoptó por unanimidad, pero hubo un intenso debate sobre la orientación de los tipos de interés. Hasta el punto que el documento refleja la desconfianza de algunos miembros del órgano de gobierno del banco central.

Las actas muestran que "una amplia mayoría de los miembros (del Consejo de Gobierno) indicó que podrían apoyar la propuesta de orientación revisada" después de que la nueva estrategia fuera aprobada por unanimidad. Pero algunos miembros del BCE mostraron sus reservas porque consideraron que la nueva orientación no reflejaba sus preocupaciones de excederse y podría ser vista como "una promesa de mantener los tipos de interés en el nivel actual o más bajos un periodo de tiempo muy largo sin una cláusula de escape explícita".

El documento, a diferencia de la Fed, no muestra los nombres más allá de las explicaciones del economista jefe, Philip Lane, sobre escenario económico y la argumentación de la posición oficial del BCE por parte de Isabel Schnabel. Pero las posturas suelen estar claras entre los miembros pertenecientes al norte de Europa, con los periféricos. Las objeciones son importantes porque a la vez que el BCE tomaba la decisión histórica, promovida por Lagarde, de establecer un objetivo de inflación del 2% a medio plazo, dejando superar el nivel a corto plazo, vinculaba la meta a la orientación de tipos de interés.

Lagarde anunció que los tipos de interés oficiales del BCE se mantendrán en sus niveles actuales o en niveles inferiores hasta que vea que la inflación en el 2% y explicó que "el objetivo no es mantener los tipos bajos, sino alcanzar el objetivo de inflación".

Los halcones forzaron en el documento de las actas que se incluyera la siguiente reflexión: "La recalibración de la orientación futura de los tipos de interés podría ser percibida erróneamente por el mercado como un período más largo de compra de activos". El BCE ha establecido que las compras continuarán hasta poco antes de subir los tipos. La nueva orientación "no implica necesariamente" menores tipos de interés a la larga, "si finalmente se logra anclar las expectativas de inflación a la meta prevista".

Lejos de responder como quiere el BCE, el mercado retrasa la subida de tipos

Y añade que la guía de tipos "reduce el riesgo de posibles efectos secundarios, ya que debería ayudar a acortar el tiempo dedicado a tipos de interés muy bajos y, en igualdad de condiciones, reducir el volumen requerido de compras de activos". El mercado no ha respondido en esa dirección y han marcado un nuevo retraso de la esperada primera subida de tipos, según afirma Carsten Brzeski, economista de ING.

La orientación de los tipos de interés "no es una norma y más bien proporciona una indicación a los mercados financieros y al público más general para que puedan alinear mejor sus expectativas de inflación con el objetivo del Consejo de Gobierno", dicen las actas.

El mensaje textual que el BCE dio a los mercados y al público general el 22 de julio fue: "El Consejo de Gobierno espera que los tipos de interés oficiales del BCE continúen en sus niveles actuales, o en niveles inferiores, hasta que observe que la inflación se sitúa en el 2% bastante antes del final de su horizonte de proyección y de forma duradera en el resto de dicho horizonte".

El BCE apuntaba a que debe considerar que "el progreso realizado de la inflación subyacente está suficientemente avanzado para ser compatible con una estabilización de la inflación en el 2% a medio plazo". Y añadía "Ello también podría implicar un período transitorio en el que la inflación sea moderadamente superior al objetivo", añadía el comunicado tras la reunión del 22 de julio.

Las actas muestran que "una amplia mayoría de los miembros (del Consejo de Gobierno) indicó que podrían apoyar la propuesta de orientación revisada" después de que la nueva estrategia fuera aprobada de forma unánime, a pesar de la oposición de los halcones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky