Economía

Red.es y la Cámara de Comercio aceleran su apoyo a la digitalización de la pyme

  • Adelantan al primer trimestre de 2022 las 90 oficinas para tramitar los fondos
Madridicon-related

La Cámara de Comercio ha dado un impulso a la apertura de las 60 oficinas destinadas a propiciar la digitalización de las pymes que estarán disponibles en el primer trimestre de 2022, adelantado su puesta en marcha inicialmente prevista a lo largo de todo el año próximo, según informan fuentes del organismo al eE. A estas oficinas se suman otras 27 también dentro del proyecto de colaboración que Red.es está firmando con diversas instituciones, además de las Cámaras de Comercio. En conjunto, cerca de noventa puntos estarán disponibles a principios del año próximo para ayudar a que las pymes de toda la geografía española puedan tramitar los fondos comunitarios destinados a la digitalización.

El objetivo principal de los convenios de colaboración, donde se enmarcan las nuevas oficinas, es mejorar la competividad de las pymes, micropymes y autónomos apoyándolas en el diseño e implementación de estrategias de digitalización. La firma entre Red.es y las Cámaras y otras instituciones exige una acción de "acompañamiento y la oferta de herramientas que maximicen la productividad y competitividad, tanto a nivel nacional como internacional".

Las 87 oficinas que se pondrán en marcha en los próximos meses lo harán bajo el paraguas del plan Acelera Pyme. Las 60 organizadas por las Cámaras de Comercio se localizarán en las sedes y delegaciones de las distintas cámaras repartidas por toda España y contarán con personal especializado. Su cometido será ofrecer atención y asesoramiento personalizado a las empresas en su proceso de transformación digital. Y, entre sus funciones, está la difusión y sensibilización con la generación y difusión de contenidos sobre las ventajas de la incorporación de las TIC en los procesos de negocio. A tal fin, contarán con Centros Demostradores de Tecnología para la incorporación de las tecnologías y contribuirán en la capacitación digital.

Igualmente, dispondrán de instalaciones para que las pymes experimenten el desarrollo de productos o soluciones, con test en laboratorio, desarrollo de prototipo y validación de producto.

Financiación y ayudas

Asesorarán de forma personalizada en las dudas respecto a sus procesos de transformación digital, con especial hincapié en las pymes tecnológicas, para facilitar el acceso al mercado de sus productos. Y, uno de los aspectos más importante, información sobre acceso a financiación pública y privada: información sobre ayudas de las distintas Administraciones Públicas o privadas para promover o hacer uso de tecnologías digitales innovadoras en el tejido empresarial.

Más de 3.000 millones de euros

La digitalización de las pymes supone un esfuerzo económico que se canalizará mediante diferentes actuaciones, según explican fuente de Red.es a eE. Hay partidas en Plan de Digitalización de Pymes (solo el programa Digital Toolkit contempla 3.000 millones), en Ley de Startups, en Ley de Competencias Digitales pero, además, los proyectos que se presenten en el marco del Plan de Recuperación se tienen que apoyar en pymes. Respecto a Red.es, cuenta con tres líneas principales destinadas en parte a la digitalización de las pymes y el presupuesto global gira en torno a unos 350 millones de euros. Entre ellas, estas líneas son emprendimiento, a través de Acelera pyme.  

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky