Economía

La deuda pública crece en un solo mes en 23.477 millones de euros

  • Las adminsitraciones públicas suman un endeudamiento de 1,425 billones
  • El Estado, que asume parte de la deuda de otras administraciones, suma 1,23 billones
Madrid

El efecto de la pandemia en las cuentas públicas sigue siendo demoledor. La cifras son elocuentes: en un solo mes, en junio, la deuda pública del conjunto de las administraciones (Central, organismos autónomos, comunidades autónomas, corporaciones locales y Seguridad Social) aumentó en 23.477 millones de euros, un 1,7% en tasa mensual, con lo que encadena dos meses consecutivos al alza, según los datos publicados este martes por el Banco de España. En el primer semestre del presente año, el endeudamiento soberano español ha crecido en 80.179 millones de euros y desde marzo del pasado año, cuando se declaró la pandemia, la deuda pública se ha incrementado en 201.099 millones de euros.

Con semejante rally, en junio de este año se ha situado en 1.425.619 millones de euros, es decir, 1,425 billones de euros, según los datos de del Banco de España. Así, utilizando el Producto Interior Bruto (PIB) PIB nominal de los últimos cuatro trimestres, la ratio de deuda sobre el PIB se situó en el 122,1% en el segundo trimestre de 2021, por encima del objetivo establecido en el Plan de Estabilidad del 119,5% del PIB. Una cifra desconocida en la historia reciente.

Un 10,43% interanual

En términos porcentuales, en los últimos doce meses (junio de 2021 sobre julio del pasado año) el endeudamiento soberano ha aumentado en un 10,43% según los datos del regulador financiero, 134.607 millones de euros. Lo que implica que el incremento porcentual sigue moderándose desde el máximo -13,75%- registrado en febrero del presente año.

Por el tipo de administración y medido en términos porcentuales, el mayor aumento se produjo en junio en los organismos autónomos del Estado, con un ritmo del 132% en términos interanuales, seguida por la Seguridad Social cuya deuda se incrementó un 33,4% anual en junio, la Administración central, un 7%, las autonómicas cuya deuda sube un 2,37%, mientras que las locales, respaldadas financieramente por la Administración Central, desciende un 9,14% en comparación con doce meses atrás.

Apoyo del Estado

Medido en volumen absoluto, la comparación se desequilibra desfavorablemente en el platillo de la Administración Central, pues una parte de los fondos que obtiene en los mercados los transfiere a las otras administraciones, principalmente la Seguridad Social y sus organismos autónomos, lo que explica su fuerte aumento. En junio, el Estado acumula una deuda de 1,236 billones, los organismos autónomos del Estado 56.638 millones de euros, 319.928 millones las comunidades autónomas, 22.688 millones las corporaciones locales y 91.854 millones de euros la Seguridad Social, según los datos del Banco de España publicados ayer.

Si se compara con la deuda de un mes antes, mayo de 2021, la deuda del Estado se incrementó en un solo mes en 19.632 millones sobre el mes anterior de mayo (+1,6%). Por su parte, las comunidades autónomas elevaron su deuda en junio un 1,1% respecto al mes anterior, las corporaciones locales también elevaron su deuda en junio, un 0,2% respecto al mes de mayo, hasta los 22.689 millones de euros. Por último, la deuda de la Seguridad Social se elevó un 7,6% en junio respecto al mes anterior.

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

País de mediocres
A Favor
En Contra

Jajajaajjaaj, y más prostitut@s, más cocaina, más Falcón, más vacaciones, más ocupas, más etarras, más independentistas, más ideología genocida, es decir, más socialismo y nazionalismo, pero sobre todo y ante todo, más mediocridad, más cobardía, mas esquizofrenia colectiva. Jaajajajaajaja y más deuda para los jóvenes, jajaajajajaaj y más cervecita, jajajajajaajaj y más programas rojos, jajajaajajajajajajaa. Ya ni siquiera nos parecemos a venezuela, vamos por el camino de afganistan, jajajajaajajajaajajajajaaj.

Puntuación 33
#1
Gasto estructural
A Favor
En Contra

Solamente para mantener el tremendo e improductivo gasto estructural del sistema español .. se necesitaria al menos la recatdacion de tres paises como Españ a ,, su medio millon de politicos sus miles de chiringuitos y cargos ,, lso 17 gobiernos autonomicos con sus 1500 corruptos oficiales ,, los rescates sin devolver de la delincuencia bancaria y economica ,, sus paraisos fiscales ,,las amnistias fiscales blindadas de los mayores defraudadores y evasores ,,las estafas de electricas , banca y multinacionales ,, etc etc

Puntuación 32
#2
Y seguimos con pensiones de vértigo
A Favor
En Contra

Sistema insostenible.Hipotecando el futuro de las próximas generaciones.Gracias políticos por traernos el hambre.

Puntuación 30
#3
Jorge
A Favor
En Contra

La deuda pública son los padres.

Puntuación 5
#4
Venacapaca
A Favor
En Contra

Y eso con los 9.000MM de euros de ayudas recibidos ya del UE, este dejará la deuda mas alta de la historia, y luego le echarán la culpa al llegue detrás, si hace recortes, esa es la táctica de estos canallas, espero que les hagan pagar todo el daño que están haciendo, no se pueden ir de rositas, como se fueron zparo y sus secuaces, millonarios después de haber arruinado a España y haber empobrecido a los españoles, y encima con pagas vitalicias, o se hace un acto de ejemplaridad, con los que destruyen el bienestar de los españoles y arruinan a España, o estaremos cayendo siempre en la misma piedra, porque llegarán otra vez y volverán hacer lo mismo, tienen que quedar demostrado, que el que la hace, la tiene que pagar, la irresponsabilidad de sus políticas tienen que tener consecuencias, si arruinan el bienestar de la gente.

Puntuación 26
#5
Carmen
A Favor
En Contra

5. Lo peor es que con recortes subirían los peperos la deuda lo mismo que con el gasto de la crisis, como ya nos demostraron a todos.

Puntuación -21
#6
Jose
A Favor
En Contra

La gente se lamenta cínicamente de que "pobres nuevas generaciones", como si esas "nuevas generaciones" fuesen un ente etéreo que careciese de forma humana. No, no, no. Esas nuevas generaciones son personitas de carne y hueso. Y merecen disfrutar de la misma poca deuda pública que disfrutaron los que vivieron el progreso de la época de Franco y los años posteriores de bacanal de bienestar y acumulación de deuda que posibilitó que el dictador la dejara en el 7% de pib. Lo que no se fumó el dictador se lo han fumado multiplicado por infinito los supuestos demócratas.......que entierran a sus hijos sin el menor pudor. Nuestro franco sois todos vosotros y el estado "demokratico". Ningún otro franco ha destrozado la vida de los actuales jóvenes de España.

Puntuación 21
#7
Joaquin
A Favor
En Contra

Creo que tenemos mismo número de administraciones, los mismos organismos y mismos funcionarios...., que siga creciendo a ver si nos rescatan y se termina tanta/o gasto y vividor del erario público.

Puntuación 17
#8
Teo
A Favor
En Contra

#6, subió la deuda con el PP porque al menos ellos tuvieron el detalle de pagar los cientos de miles de facturas PENDIENTES de PAGAR y de CONTABILIZAR que dejo el anterior gobierno socialista de ZP, mediante el plan de pago a proveedores, que salvo muchas empresas y trabajadores.

Los recortes, de verdad, serán la única solución

Puntuación 19
#9
orwell
A Favor
En Contra

Qué será de España cuando toda esa deuda tenga un coste de financiación muy superior al actual. SUSPENSIÓN DE PAGO.Si fuese una empresa habría que presentar CONCURSO DE ACREEDORES.Pero como no es una empresa, primero intentarán acribillarnos a impuestos, luego se darán cuenta que eso es aun peor, y por último suspensión de pagos.

Si a España no la intervienen como hicieron con Grecia, será un país al nivel de Zambia, Gambia, etc.

Puntuación 17
#10
man
A Favor
En Contra

Menudo trallazo esta en ciernes...

Puntuación 11
#11
No hay pan ..
A Favor
En Contra

""...No hay pan pa tanto chorisso oficial """ Corrupcion despilfarros y delincuencia economica adjunta .... saquean España .. y a los españoles . con total descaro e impunidad garantizada

Puntuación 9
#12