Economía

Estas son las claves que tiene en cuenta un tribunal médico para aprobar una pensión de incapacidad permanente

  • Se trata de uno de los momentos clave a la hora de la concesión
  • Su opinión no es vinculante, pero sí bastante importante
Foto: Dreamstime.

El proceso de concesión de una pensión de incapacidad permanente es complicado y largo, plagado de momentos decisivos. Uno de ellos es la visita al tribunal médico, que además es uno de los trámites más temidos por el ciudadano, dada su trascendencia.

A pesar de que la decisión no depende en última instancia de este tribunal, su dictamen es muy importante: no es vinculante pero es muy valorado por la Seguridad Social, la verdadera encargada de aprobar la pensión por incapacidad permanente. Por eso es clave, a la hora de afrontar este trámite, saber qué es lo que tiene en cuenta el tribunal médico cuando nos hace una exploración.

Desde el bufete especializado Campmany Abogados dan una serie de consejos y recomendaciones respecto a todo lo que rodea la visita al tribunal médico. Ante todo, la persona que se enfrenta a este 'mal trago' debe saber qué es lo que busca dicho tribunal.

La intención de los miembros de este jurado es conocer a ciencia cierta si la dolencia que nos ha enviado al tribunal nos afecta en nuestra vida cotidiana y/o laboral, y en qué medida. Si nos inhabilita para una u todas las tareas, si nos hace dependientes en actividades diarias de la vida...

Para eso, el tribunal puede desarrollar varias actuaciones. La primera de ellas es explorar los informes que el aspirante a pensionista lleve consigo. Si, tras la revisión de dichos documentos, requiere más detalles: podría solicitar al solicitante que realice determinados ejercicios, maniobras o movimientos para ver cómo reacciona su propio cuerpo y las limitaciones que pueda tener.

Tanto las preguntas del tribunal como sus posibles exigencias son las prácticas que más incomodan al ciudadano, pero debe saber que se tratan de comportamientos habituales y que no pretenden faltar al respeto.

Nada más lejos de la realidad, el último objetivo del tribunal es determinar si hay derecho a pensión de incapacidad y su grado (parcial, total, absoluta y gran invalidez).

En base a esto, deben saber si la enfermedad afecta a la tarea del trabajador u a otras que puedan afectarle, si existen precedentes en su historial médico que predispongan a la dolencia y si el paciente tiene posibilidades de mejorar su estado de salud de cara a posibles revisiones en el futuro.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky