Economía

La Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) detecta "retrasos inadmisibles" en el Corredor Mediterráneo

  • Revela seis 'puntos negros' que pueden alargar los plazos en su chequeo
Vicente Boluda, presidente de AVE. Foto: Europa Press
Valenciaicon-related

La Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) vuelve a dar la voz de alarma sobre los parones y retrasos en el avance del Corredor Mediterráneo, la infraestructura ferroviaria de alta capacidad con la que los empresarios del Mediterráneo español quieren garantizar la conexión con Europa. "La infraestructura del Corredor va más lenta de lo normal y con parones que no deberían existir, cosa que a estas alturas nos parece inconcebible", aseguró el presidente de AVE, Vicente Boluda, tras presentar el chequeo semestral que esta asociación realiza sobre el estado de la infraestructura.

Según el balance presentado por el presidente de AVE, aunque en 2021 se han puesto en marcha hitos importantes, como la licitación de la instalación de ancho internacional exclusivamente entre Tarragona, aún se está lejos de avanzar en otros tramos esenciales. "Son inadmisibles los retrasos de la línea Almería a Granada, el retraso en la línea Murcia-Cartagena, la incertidumbre para comunicar Algeciras con Bobadilla (Málaga) y el Nudo de La Encina", destacó el empresario valenciano. Para AVE, esos cuatro tramos son determinantes para que las mercancías de todo el arco mediterráneo puedan conectar con Europa y utilizar el tren como alternativa para exportar sus productos.

Hitos pendientes

El análisis técnico en detalle de la asociación empresarial considera que existen seis puntos negros que dificultan lograr el objetivo de que la doble plataforma ferroviaria de ancho internacional desde la frontera francesa hasta Algeciras en 2025. Según AVE, este año debería avanzarse en esos hitos para evitar nuevos atrasos. Las dos primeras son la finalización de las obras del túnel de Castellbisbal (Barcelona) y la adjudicación del cambio de ancho entre Tarragona y Castellón.

También incluye en ellos el tramo de nueva plataforma de ancho internacional entre Castellón-Valencia y el túnel pasante de la capital valenciana. Según el análisis aún están pendientes de salir a información pública los proyectos de la nueva plataforma AVE y del túnel urbano, que según los empresarios son uno de los principales cuellos de botella ferroviarios del eje mediterráneo.

Más al sur también está pendiente el tramo Murcia-Cartagena y el denominado bypass del Reguerón, que se encuentran en redacción el proyecto. En esa misma región, está pendiente la licitación de las obras Totana-Totana. Por último, el chequeo destaca que sigue pendiente el tramo Almería-Granada, que aún está en estudio y pendiente proyecto.

Valencia y Baleares estrechan lazos para la financiación autonómica

Los Gobiernos de coalición de izquierdas de Comunidad Valenciana y Baleares han dado un paso más para formar un frente común para reivindicar la reforma de la financiación autonómica y "la periferia frente al centralismo". Para fijar una postura común los ejecutivos presididos por Francina Armengol y Ximo Puig se reunieron ayer en Palma de Mallorca en una cumbre que se prolongará hoy. En los encuentros también se está abordando la creación de proyectos comunes con los que presentarse a los fondos Next Generation.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky