Comunidad Valenciana

AVE urge el túnel pasante de Valencia y lleva al cine el Corredor Mediterráneo

La Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) ha financiado y lanzado un cortometraje con algunos rostros populares del cine y la televisión para reivindicar la infraestructura ferroviaria. El argumento es una boda a bordo del Euromed que recorre la costa mediterránea.

Los empresarios de AVE ya recurrieron al humor de los monólogos y del teatro y ahora no han dudado en financiar un cortometraje que pretende también reírse del retraso que sufre uno de los grandes corredores. La cinta está protagonizada por los actores Álvaro Cervantes, Nuria Herrero, Macarena Gómez, Carlos Santos y Carmen Conesa, que protagonizan "Sí, quiero (Corredor)"

Durante la presentación con los actores y el director, el presidente de AVE, Vicente Boluda, volvió a incidir en la necesidad de que el Corredor Mediterráneo esté operativo en 2025, aunque la presentación versó casi exclusivamente sobre los problemas que supone la línea actual para el transporte de viajeros en lugar de su desarrollo para el tráfico de mercancías, el eje tradicional de la reclamación de los empresarios.

Boluda se refirió a la necesidad de avanzar en la creación del túnel pasante que conecte el acceso norte de la ciudad de Valencia y la futura estación soterrada de porque sino "Valencia volverá a ser el semáforo de Europa" cuando se termine el Corredor Mediterráneo.

Este túnel "no tiene ni presupuesto" aunque está en fase de proyecto, y lo calificó como "un punto negro", porque "la capacidad de vías es la que es", señaló el empresario naviero y presidente de AVE.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky