Economía

Barones y altos cargos del PP preparan un cambio de estrategia en el equipo de Casado

  • Instan a priorizar la economía y a una renovación del equipo económico en octubre
  • Fátima Báñez, Lacalle o Alberto Nadal suenan para sustituir a Elvira Rodríguez
  • Génova deberá recomponer la relación con CEOE y Garamendi
El líder popular, Pablo Casado. eE
Madridicon-related

Navegando a favor de las encuestas y con un Pablo Casado que ve mejorar su imagen interna y en la calle como presidenciable, pero conscientes de que Sánchez intentará agotar la legislatura, un importante número, en peso y en cantidad, de barones y altos cargos regionales del Partido Popular, además de entre los grupos parlamentarios preparan una propuesta de cambio en la estrategia de oposición, endureciendo las denuncias sobre el acoso y derribo de las instituciones y del régimen del 78 que lleva a cabo el gobierno socialpopulista, además de priorizar el debate sobre la economía y la ruptura de la igualdad territorial en el Parlamento y en la calle.

Cambios de calado que se propondrán en la Convención Programática de octubre y que irán acompañados de la petición de cambios significativos en el equipo de Pablo Casado. En concreto se pretende una renovación del equipo económico, con la salida de Elvira Rodríguez. Buscan un perfil más joven y con más peso específico en el mundo económico y empresarial, que permita también recomponer las relaciones con la CEOE, muy deterioradas desde las declaraciones del presidente de la patronal, Antonio Garamendi apoyando los indultos y a quien acusan de haber "dejado vendido a Casado en Cataluña, en el Círculo de Economía".

En este sentido se comenta la reciente presencia en Madrid del que fuera secretario de Estado de Presupuestos, Alberto Nadal, que habría tenido reuniones con dirigentes del partido. Otros nombres que suenan para liderar el equipo económico son los del secretario de Economía, Daniel Lacalle, y la ex ministra de Trabajo y actual presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Báñez. Desde la dirección se promociona al portavoz de Economía en el Congreso, Mario Garcés, aunque son también muchas las voces destacadas que estiman carece de "la autoridad y el reconocimiento para ser el interlocutor necesario ante los poderes económicos nacionales e internacionales".

Confirman también en la sede nacional de Génova que se ha negociado con el eurodiputado de Ciudadanos Luis Garicano, aunque su posible incorporación a las filas populares está paralizada, de momento, por el secretario general Teodoro García Egea. En la dirección no quieren forzar más fichajes de la formación naranja porque esperan que irán cayendo por sí solos como fruta madura.

Presencia internacional

Precisamente García Egea es una de las personas más cuestionadas por los barones del partido. Incluso se recuerda que el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo ya le ha avisado seriamente de la errónea gestión de la secretaría general. Sin embargo, no parece probable que Casado admita el destronamiento de su número dos. Otra cosa es la portavocía en el Congreso, donde Cuca Gamarra sigue cuestionada.

Otro prioridad en este cambio de estrategia es promover la presencia internacional de Pablo Casado y potenciar su imagen como líder y presidenciable. En este punto se encuadra el reciente encuentro entre el candidato del PP y la presidenta de la Unión Europea, Úrsula van der Leyen, y sus entrevistas con el resto de los líderes del Partido Popular Europeo para denunciar los indultos a los golpistas catalanes y el acoso y derribo del gobierno de Sánchez a la Justicia y las instituciones democráticas.

Ahora, en las altas esferas del partido se trabaja para encontrar un "embajador" que haga posible una interlocución fluida con Estados Unidos y la Administración Biden

El referente Ayuso

Lo que si tienen claro la mayoría de los dirigentes y militantes populares es que el referente de Casado para llegar a La Moncloa tiene que ser Isabel Díaz Ayuso que, cada día, adquiere más prestigio, más poder y más adhesiones dentro y fuera del Partido Popular. La decisión de la presidenta madrileña de fulminar a Ana Camins que fue la candidata elegida por Génova para disputar el liderato del PP madrileño como portavoz adjunta del Grupo Parlamentario en la Asamblea de Madrid es prueba evidente de quienes el otoño de 2020 maniobraban para "desterrar" a Ayuso ahora no tienen más remedio que rendirse con armas y bagajes ante la lideresa.

"Si ha sido capaz de convencer a votantes del PSOE, de Vox, y ha vaciado de voto a Ciudadanos, cómo vamos a plantear nosotros que ella no es la mejor representante de sus propios militantes", señala un dirigente del PP de la capital de España.

Ello no significa que Ayuso vaya a disputar a Casado el liderazgo del partido, aunque se mantenga en la recámara. La jugada de Sánchez y Ciudadanos con las mociones de censura desactivaron los movimientos contra Casado. "A Pablo le habían censurado en público y en privado Aznar y Aguirre, los padres políticos de Díaz Ayuso, pero llegó Sánchez y le dio un salvavidas a cambio de guillotinar a Ciudadanos.

La margarita de la censura

En este contexto de renovación se empieza a valorar la posibilidad de que Pablo Casado presente esa moción de censura a la que le están empujando VOX y Ciudadanos. En la dirección nacional no son, por ahora partidarios. Consideran que "hacer seguidismo de Vox es un error". Sin embargo, algunos barones y parlamentarios apuestan por presentarla, en otoño y coincidiendo con la Mesa de Diálogo de Sánchez con los independentistas y siempre que la columna vertebral sea la defensa contra el desmantelamiento del Estado de Derecho, de la Administración de Justicia, de la sentencia del Procés y que la propuesta sea convocar elecciones para que hablen los españoles sobre los indultos y sobre el nuevo mapa institucional de las autonomías sin igualdad ni equilibrio entre las regiones en lo económico y en lo estatutario. "Sabiendo que la vas a perder, pero sabiendo que si lo haces bien vas a consolidar un protagonismo, una imagen y un discurso que, como le ocurrió a Felipe González, te puede catapultar a La Moncloa".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky