
El Gobierno no ha autorizado al Servicio Estatal Público de Empleo (SEPE) la renovación de los 1.500 interinos que suponen cerca del 20 % de la plantilla, la mayoría de los cuales se contrataron al inicio de la pandemia como refuerzo ante la mayor carga de trabajo, ha confirmado a el Ministerio de Trabajo.
Fuentes del Ministerio, al que está adscrito el SEPE, han explicado que "los interinos han hecho una labor extraordinaria durante todo este tiempo en el SEPE" y han añadido que se solicitó su "renovación total", pero que la decisión corresponde a los ministerios competentes, que son el de Hacienda y el de Política Territorial y Función Pública.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado que el SEPE ha comunicado ya la decisión de prescindir de los 1.500 trabajadores que se contrataron para reforzar el organismo durante la avalancha de expedientes generados por la pandemia y también ha pedido que se lleve a cabo su renovación.
En concreto, un total de 1.000 interinos cesarán entre el próximo 30 de junio y el 30 de septiembre y los restantes terminarán su relación contractual a finales de año.
CSIF ha manifestado su rechazo a esta decisión y ha apuntado que supone prescindir de cerca del 20% de la actual plantilla, lo que pondrá en riesgo la viabilidad del SEPE "ante la carga de trabajo que se tendrá que repartir sobre las espaldas de los trabajadores".
"Una falta de responsabilidad, una desfachatez"
El responsable de CSIF en el SEPE, Manuel Galdeano, ha afirmado que le parece "una falta de responsabilidad, una desfachatez y una absoluta falta de sensibilidad" por parte de la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.
Además, ha avisado de que esta decisión "va a poner en serio riesgo" la viabilidad de un organismo muy tensionado por los miles de expedientes que se están gestionando todos los días (motivo por el que la plantilla ha ido a huelga) y que supone una carga de trabajo 300% superior a la que había antes del Covid.
Según Galdeano, hay que tener en cuenta que muchos de los actuales expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) se van a transformar en expedientes de regulación de empleo (ERE).
Por ello, ha reclamado a Trabajo que se renueve a los 1.500 interinos "en aras del servicio público", pero también ha instado a que se convoque una oferta de empleo extraordinaria y específica del SEPE y a que se implante la jornada de tarde en el organismo.
"Urge una dotación suficiente de recursos humanos, estructurales y profesionalizados, ante la situación de emergencia social por el Covid y la más que probable evolución negativa del mercado laboral, tal y como apuntan distintos organismos nacionales e internacionales", según CSIF.