El teletrabajo ha cambiado por completo el mundo laboral en cuestión de un año. Desde el inicio de la pandemia, con miles de empleados viéndose obligados a 'mudar' sus puestos de trabajo a sus casa, ha creado nuevas dinámicas que ahora se debaten entre la vuelta a las oficinas y cómo hacerlo, o mantener el empleo en remoto.
Pero, ¿en qué países el teletrabajo se ha convertido más en algo habitual? El Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI) del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha recopilado datos a nivel europeo que demuestran que en el teletrabajo también existe una brecha.
Los países europeos en los que más se teletrabaja: Finlandia a la cabeza
En la media de los 27 países de la Unión Europea un 12,3% de los trabajadores lo hicieron desde sus casas de forma "general" a lo largo de 2020. Un porcentaje en el que España se encuentra algo por debajo, con un 10,9%.
El sistema productivo del país juega un papel fundamental en esta distribución, donde los países nórdicos y centro-europeos copan los primeros puestos.
Finlandia es el estado Europeo con mayor porcentaje de profesionales teletrabajando, con uno de cada 4 (25,1%), seguido de Luxemburgo (23,1) e Irlanda (21,5).
Por contra, a la cola se sitúa Croacia con solo un 3,1% de ellos, Rumanía, con el 2,5%, y Bulgaria (1,2%).
Aquí el ranking completo:

Si cambiamos la pregunta a los que lo hacen "algunos días de la semana", también los países nórdicos destacan.
Solo el 4,2% de los españoles trabajaron alguna vez desde casa en 2020, por debajo de la media de la Unión Europea qué sé situó en el 8,7% de la población. Entre los países en el que mayor adopción esporádica se dio en 2020 fueron Suecia (25,5%), Luxemburgo (24,4%), Países Bajos (22,3%) y Dinamarca (18,3%). En el extremo opuesto nos encontramos con Rumanía (0,6%), Italia (1,4%), Letonia (1,6%) y Bulgaria (1,8%).
Los países en los que no se teletrabaja apenas
En el extremo opuesto, si buscamos los países europeos en el que el teletrabajo apenas se ha impuesto, nos encontramos con que el 84,9% de los españoles nunca trabajó desde casa en 2020, por encima de la media de la Unión Europea 27 que presenta un valor de 79%.
Los países en los que mayor proporción de personas nunca trabajo desde casa fueron Bulgaria (97%) y Rumanía (96,8%). En el otro extremo se encuentra Luxemburgo (52,4%), Países Bajos (59,8%) y Finlandia (60,7%).