
La portavoz del Gobierno catalán, Patricia Plaja, calificó de "pésima" la decisión del Ejecutivo central de recurrir ante el Tribunal Constitucional la ley catalana que regula los precios máximos de alquiler en 61 municipios, sin entrar a valorar que el Gobierno de Pedro Sánchez haya optado por no solicitar la suspensión de la norma mientras el alto tribunal decide sobre el fondo del asunto.
En la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Govern, Plaja defendió que esta ley autonómica es "imprescindible" para evitar abusos en los precios de los arrendamientos en municipios de elevada demanda, y que hasta ahora ha evitado precios excesivos en 76.000 contratos, lo que debería llevar al Gobierno estatal a seguir su ejemplo en vez de impugnarla.
Plaja también anunció que el presidente catalán, Pere Aragonès, no acudirá este miércoles a la cena del Círculo de Economía que presidirá el Rey Felipe VI, pero sí lo haría el vicepresidente catalán, Jordi Puigneró, por la asistencia del presidente de Corea del Sur -en visita de Estado- y empresarios tecnológicos de dicho país.
Con todo, horas después Puigneró rechazo acudir porque tenía otro compromiso previo con un acto del sector de las telecomunicaciones catalán, y fue la consellera de Presidencia, Laura Vilagrà, quien anunció que será la representante de la Generalitat que asistirá a la cena.
El ejecutivo de Quim Torra había dejado hace tiempo de acudir a los actos a los que asistía el Rey en Cataluña, y la primera visita del monarca a territorio catalán tras la constitución del nuevo Govern ha provocado discrepancias.
Plaja defendió en rueda de prensa: "No condicionaremos la agenda del Govern a lo que pueda hacer el Monarca del Reino de España".
Relacionados
- Hacienda calculará los impuestos de sucesiones o patrimonio en función del estado de la vivienda
- La compraventa de vivienda cerró el mejor abril desde 2018 pero el dato más bajo desde enero
- Comprar una vivienda para reformar es hasta un 45% más barato en algunas ciudades de España
- El precio de la vivienda crece al menor ritmo en siete años tras repuntar un 0,9% en el primer trimestre