Economía

La reforma de Díaz pone en mano de los jueces el despido y lo encarecerá

  • El coste del despido se eleva en los contratos en fraude de ley
  • El empresario deberá hacer constar las causas que justifican no hacerlo fijo
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. EFE
Madridicon-related

La propuesta del Ministerio de Trabajo para reducir la temporalidad es considerada por algunos juristas de laboral como "radical" y acarreará el encarecimiento del despido para los contratos temporales al ser considerados nulos y no improcedente en caso de fraude de ley. Eso conllevará incluir entre los costes los salarios de tramitación; es decir, las nóminas del trabajador durante todo el proceso judicial si recurre su despido a los tribunales. En opinión de estos expertos, la propuesta judicializará más los despidos, pues deja en manos de los jueces determinar si las causas esgrimidas por la empresa justifican que el contrato no sea indefinido.

Alfredo Aspra, socio de laboral de Andersen, resalta que la decisión de considerar nulo el despido en fraude de ley hará que muchas empresas se piensen a la hora de contratar a una persona de forma temporal. El jurista apunta que Trabajo cierra el círculo con la modificación del artículo 55 del ET (Forma y efectos del despido disciplinario) al introducir coma causa de despido nulo "el de las personas trabajadoras que hayan suscrito un contrato de duración determinada, respecto de aquellos contratos concertados al margen de las razones justificativas previstas en las disposiciones legales, y, en concreto, de las referidas en el apartado 3 del artículo 15 de esta norma [modificado], cualquiera que sea la causa alegada para la extinción".

En opinión de Aspra, la expresión "al margen de las razones justificativas previstas en las disposiciones legales" supone un amplio abanico a muchas normas, nacionales o comunitarias, que regulan dicho precepto. Aunque la nueva redacción del artículo 15 punto 3 presentado por Trabajo ya determina varios motivos por los que un contrato temporal pueda ser considerado nulo.

Establece que se considerarán como "fijas" los personas trabajadoras cuando su contrato no haya sido realizado por escrito o "cuando no se haya especificado en el contrato las causas habilitantes de la contratación temporal y las circunstancias concretas que justifican su realización, así como su conexión con la duración prevista". Es decir, cuando un empresario opte por contratar a un trabajador de forma temporal, deberá explicitar qué causa justifica que no haya optado por la forma indefinida.

Las causas que permiten la temporalidad pueden ser productivas y organizativas, pero Trabajo elimina las de obra y servicio aceptadas en la actual redacción del ET prohibiendo su uso para la "realización de trabajo de naturaleza estacional o vinculado a campañas".

En las razones productivas, se permitirá el contrato temporal solo ante "el incremento ocasional e imprevisible de la actividad empresarial que no pueda ser atendido con la plantilla habitual". Corresponderá al empresario justificar en el contrato dichas causas que, si el trabajador opta por recurrir a un tribunal cuando sea despedido, corresponderá al juez decidir si son acorde a derecho o, en su defecto, el despido será declarado nulo. En las razones organizativas, la empresa debe hacer constar en el contrato a qué trabajador se va a sustituir y la causa de la sustitución.

Fernando Moreno, de Arinsa Consultores, también se muestra sorprendido por la radicalidad de la propuesta y considera que está fuera de la realidad. Considera imposible que todos los trabajadores de la agricultura y hostelería sean contratados como fijos discontinuos. Igualmente, critica que el texto haya dejado de lado la temporalidad de la Administración Pública, a pesar de ser superior al del sector privado. Moreno resalta que el objetivo de la reforma nunca ha sido eliminar la temporalidad, sino la injustificada. Y señala además la importancia de identificar bien las causas de la temporalidad, pues si no se caerá en un exceso de judicialización del mercado laboral.

Los expertos cifran entre 8 y 12 meses el tiempo de un proceso judicial de lo social

La eliminación de los salarios de tramitación en los procesos judiciales ligados a despidos fue un batalla dada por los empresarios que los temen especialmente. Máximo, si se tiene en cuenta la duración de un proceso judicial. El CGPJ establece una duración media de siete meses en temas civiles en primera instancia, dos meses en Audiencias Provinciales y 5,1 en los Superiores de Justicia. Alfredo Aspra, de Andersen, cifra entre 8 y 12 meses el tiempo de un proceso judicial de lo social.

La reforma de la contratación temporal supone, en opinión de Asaja (patronal agraria), la necesidad de hacer fijos a prácticamente todos los trabajadores en España. "Para el campo tendrá consecuencias muy negativas. Y no sólo para las empresas, también para los trabajadores", apunta la patronal que preside Pedro Barato en un documento interno al que tenido acceso eE. 

Señalan que el campo nada tiene que ver con el sector industrial, ni con el sector servicios y que las empresas no tienen un margen de maniobra tan amplio para programar con certidumbre sus necesidades de mano de obra porque hay muchos factores imponderables que afectan a las necesidades productivas y organizativas.  

Además, recuerdan que la actividad es en buena medida estacional y que "no pueden atarse de pies y manos con un rígido sistema de llamamientos en campañas sucesivas. Y menos aún contratar por tiempo indefinido a todos sus trabajadores". Por otro lado, la mano de obra en el sector agrario es peculiar y Asaja entiende que no puede presumirse que todos los trabajadores por cuenta ajena del campo estén interesados en un trabajo indefinido y a tiempo completo. Muchos optan por el pluriempleo y por la alternancia de trabajos para distintos empresarios (combinándolo, en su caso con el disfrute de las ayudas y subsidios) . 

Modelo a medida

Por todo ello, Asaja considera indiscutible que el campo no se puede permitir hacer fijos a todos los trabajadores, ni siquiera bajo la modalidad del contrato fijo-discontinuo, modalidad concebida para trabajos de carácter estacional, de temporada o de campaña.

Como tampoco queda resuelto el problema de la discontinuidad, intermitencia e imprevisibilidad de buena parte de las necesidades de mano de obra del campo con la figura del contrato indefinido a tiempo parcial (o sea con jornada parcial), según la patronal del campo.

Porque, insiste, en que los tiempos de las producciones están sujetos a factores naturales y de manera muy intensa a factores meteorológicos.

comentariosicon-menu25WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 25

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Directa al paro si no obedece
A Favor
En Contra

Directa al paro ura si nbo obecece a sus amos ,, que para algo la pusieron en el puestazo con su miljonario e improductivo sueldazo oficioal y sin dar palo al agua .. menuda panda ..

Puntuación 22
#1
Bajada de salarios a la vista
A Favor
En Contra

Ningún problema para las empresas. Estos politicos piensan que los empresarios son tan idiotas como ellos.

El empresario reducirá el salario de los nuevos trabajadores en un 2,2% para provisionar el despido, antes 12 días por año y ahora 20 días. Como si quieren poner 33 o 45, el empresario siempre debe provisionar la contingencia.

¿Se habrán dado cuenta que al reducir el salario del trabajador lo que reciba el Estado por cotización a la Seguridad Social será un 3,29% menos?.

Pero como provisionar el despido no es legal, el empresario lo incrementará en su margen de beneficio.

¿Cuál es el problema para el empresario?, NINGUNO. ¿Y para el trabajador, que cotiza menos?, pues que sus prestaciones se verán reducidas por bajar su aportación a la Seguridad Social.

Así gestiona un gobierno social-comunista, como Dios le da a entender, jodiendo al trabajador.

Y como el trabajador de contratos temporales, habitualmente no conoce estas cosas, seguirá votando Socialistas y Comunistas porque les han convertido un contrato temporal en indefinido. Casi ná.

El empresario ganará más y el trabajador menos. JAJAJAJA, me parto.

Puntuación 48
#2
a arrasarlo todo
A Favor
En Contra

Ya ha ido bien que toda esta panda de sociopatacomunistas que por definición es gente que no tiene NPI de nada y que en su gran mayoría no han dado palo al agua en su vida, llegaran al poder .

Han demostrado cuales son sus habilidades , su talento y sus aptitudes para dirigir , gestionar y administrar un pais

Todos esta caterva de ignorantes, farsantes y mentirosos se van fuera por la via directa en las próximas elecciones.

A ver si tenemos memoria y dentro de 8 años no volvemos a poner a toda esta basura , como ocurrió cuando echamos al esperpento de ZP para poner al farsante e inepto que tenemos ahora en la Moncloa

El tema es que en los dos años que faltan para las próximas generales, toda esta panda de ineptos terminators van a arrasar lo que aun queda en pie.

Atila al lado de todos estos?

Un santo¡

Puntuación 25
#3
Viven en la Luna
A Favor
En Contra

Así arreglan las cosas. Por decreto y con el BOE. En lugar de analizar y entender cuales pueden ser las causas de la estacionalidad de la contratación, se demoniza sin mas. Lo llaman “precarización” y a por ello.

No piensan- menos empatizan- si puede deberse al peso de sectores como turismo y agricultura en nuestro PIB; no entienden que cuanto mas rígido y caro hagan el sistema laboral menos contrataciones habrá y mas bajos serán los salarios;No hacen autocrítica para decir alto y claro que el principal generador de precariedad en España son las Administraciones publicas que dependen del Estado, CCAA y Ayuntamientos, que pueden tener a personal durante años y años encadenando contratos temporales/interinos sin que nadie haga nada ) que se lo digan a las enfermeras, medicos, profesores etc...). Algo que en la empresa privada esta desde hace años mas que prohibido.

Viven en la Luna. Si sacan esta reforma adelante van a conseguir sustituir empleo temporal por parados. Quien va a contratar sabiendo que le van a demandar si o si y que con casi total seguridad le van a condenar? Hoy contratar trabajadores es peor que tener hijos. Un trabajador es para toda la vida.

Viven en la Luna. Allí no hay paro.

Puntuación 26
#4
Zenbaki
A Favor
En Contra

ya que no hay 500M nacid@s españoles, vamos a importar, a que paguen impuestos. top manta. después los z/millennials les pagaran el smi, a no ser que emigren donde haya menos impuestos; se marcharan medicos, enfermería, marina mercante...y quedarán los que roban impuestos y hay que despedir 5M de funcionarios con masa salarial de 300B, en 50k edificios publicos valor 300B y esa es la solucion. pero de mientras publiquen periodistas, profesion en extincion por dar artículos del lado oscuro, adios periodistas, no publicar nada del lado oscuro, que no queda nadie chic@s... deberían hacer un código conducta periodistas, o el lado oscuro gana.

Puntuación 5
#5
Usuario validado en Facebook
Pepe Cristiano
A Favor
En Contra

Hace el 30% de paro crónico con resiliencia, transformación ecoverdedigital y mucha caradura comunista.

Puntuación 22
#6
me descojono
A Favor
En Contra

tasa de temporalidad y lider en desempleo. España es uno de los países de la OCDE con más paro, después de grecia y poco más.

Con este tipo de medidas la díaz ( y este gobierno) ya ha pasado a la historia como la que más paro ha generado, más pymes ha destruído y más economía sumergida ha generado con la subida del 20% SMI en sectores como el empleadas del hogar. Esto es un hecho. Debería dimitir inmediatamente

Puntuación 20
#7
JJ
A Favor
En Contra

Como se puede ser tan inútil, y pensar que subiendo el salario mínimo y encareciendo el despido se puede generar empleo que no sea sumergido.

Puntuación 30
#8
Manuel
A Favor
En Contra

Esta pija progre no se entera de nada. Atención pregunta : si se encarece el despido que es lo que puede pasar?

Puntuación 22
#9
Javier
A Favor
En Contra

Soy muy critico con el desgobierno de Sánchez-Podemitas y nacionalistas separatistas. Pero la tasa de temporalidad y los bajos salarios son inaceptables en un país desarrollado...

Quizás tenga que ver con los altos impuestos al trabajo y una clase empresarial con muy bajos estudios...

Puntuación 3
#10
Disfrutad del voto
A Favor
En Contra

Otra vez que todo el trabajo lo dejáis para los jueces inútiles incompetentes solo estáis ahí para enriquecer los malnacidos. Y ahora el p*** presidente este que no sabe si viene o si va hace un año decía que era imposible indultar a la gente que tenía que complir las penas íntegras entonces no era un facha y ahora si le conviene que salgan de prisión para mantener su puesto en el sillón menudo hijo de la gran p*** está hecho.

Puntuación 16
#11
VIO
A Favor
En Contra

La ministra del Paro, como buena marxista comunista deja fuera del ámbito de aplicación del decretazo a la Administración pública: que lo apliquen ellos, los empresarios de Pymes, pero nosotros como Administración no, que nos incomoda. Que cara más dura, cuando es en los organismos oficiales donde hay mayor temporalidad y aplicándolo acabaría de un plumazo con las oposiciones ya que todo contratado público se hace automáticamente fijo sin más. Deja algo en manos comunistas y verás como lo deshacen. Me resulta interesante el odio visceral de los comunistas a las empresas, sin darse cuenta que son ellas las que en el mundo libre generan trabajo y riqueza. Además, parece que piensan que en los países comunistas no se trabaja, o que acaso por ser comunistas e idolatrara al partido y a sus líderes lo hacen con más alegría. Por ello Díaz debería viajar a Venezuela, allí les resolvería todos los problemas por decreto en pocos meses. Pero no, que lo bueno es alardear de ser progresista comunista pero viviendo en el mundo capitalista y con libertades, que el otro es pobre, dirigido, y no les gusta nada. El comunismo es el opio del pueblo y el paraíso de los vagos y sindicalistas.

Puntuación 21
#12
John
A Favor
En Contra

Es para solucionar la estadística que aparece en el artículo.

Bruselas dice, hay mucha temporalidad en un país con tanto sol.

.- Esto lo arreglo yo. Todos fijos. Somos los mejores.

Y en un año, todos fijos menos los que no encuentran trabajo.

Todos al paro.

Y Bruselas dice, hay mucho paro.

,. Esto lo arreglo yo. Todos al ERE.

.....

Puntuación 13
#13
arreglen la gestion de los comentarios
A Favor
En Contra

la gestion de los comentarios es desastrosa.

tardan horas en publicarse

no aparece la puntuación real de cada comentario. en muchos de ellos permanece a 0

en el titular de la noticia te señala que, por ejemplo hay 10 comentarios cuando solo se ven 5.

Puntuación 4
#14
Eso son
A Favor
En Contra

Acabará mal esta gentuza satánica comunista, pero mientras están destrozando todo lo que tocan, como corresponde a seres satánicos, son muerte, ruína y destrucción.

Puntuación 12
#15
Fantástico
A Favor
En Contra

La mula francis no se entera de nada. Los contratos temporales en fraude de ley están perfectamente tipificados, como también está perfectamente tipificado la igualdad sin discriminación de sexo, raza etc etc, antes de que llegaran estos "salvadores". Lo digo porque esto al igual que el registro salarial, que es obligatorio para todas empresas no es mas que poner palos en las ruedas, que hacen muy mucho pensarse en contratar a alguien. Que doten de mas medios a la inspección para solucionar esas irregularidades en vez de fundírselo en mamandurria. Seguid votando comunismo que ya veras que bien nos va a ir.

Puntuación 17
#16
Pedro
A Favor
En Contra

En realidad, como ha comentado el de las 7:49 (Bajada de salarios a la vista), el problema que ha generado esta señora no es para el empresario, sino para el trabajador, que cobrará y cotizará menos, aparte de tener más carga de trabajo porque se contratará menos; y, de rebote, para el estado. Lo mismo ocurrió hace unos meses con los controles sanitarios adicionales de mercancía en puerto franco, previamente despachada. Para recaudar más, añadieron un segundo control por el que cobraban 60 Eur por unidad de mercancía despachada (fueran 100 g o un palet completo), con lo cual, las empresas importadoras tuvieron que sacarlo de otra parte, jugando con bases de IRPFs, aumento de presentación de notas de gasto exentas de imposición,...Los muy burros tuvieron que volver al único control en descarga de contenedor, porque para los veterinarios de salud pública era materialmente imposible duplicar actuaciones; es decir, volvieron a la recaudación anterior, pero restando lo derivado de las medidas que ya habían tomado los empresarios para protegerse y que, obviamente, son irreversibles. No es que este gobierno sea una calamidad por ser de izquierdas, es que los gobiernos españoles de izquierdas han sido, son y siempre serán la incompetencia personificada, en este caso, en esta mujer, que en inutilidad es una campeona.

Puntuación 16
#17
miguel
A Favor
En Contra

La banda bolivariana haciendo burradas sin limite para arruinarlo y destrozarlo todo y lo hacen queriendo.

Puntuación 13
#18
lopez
A Favor
En Contra

Para cualquier pais es una desgracia tener un gobierno de cerdos comunistas. Pero si encima son un atajo de analfabetos -->tenemos el gobierno actual deEspaña.

Puntuación 7
#19
Usuario validado en Google+
KIKO GOMEZ ORTIZ
A Favor
En Contra

La temporalidad, la precariedad laboral, los subsueldos, las jornadas de 10 horas o más sin pagarlas no figurar en ninguna parte, el despedir los viernes y volver a contratar los lunes, y desde luego el despedir por bajas de larga duración aunque estén justificadas, y otras lindezas de los encorbatados con las simpatías más o menos ocultas de los sindicatos...tela. Ya vemos lo que dan de si medidas de este tipo. Tampoco hacen falta muchos algoritmos matemáticos para comprobar que la reforma laboral del gobierno más inútil, corrupto y nefasto para España y para los trabajadores que el del PPodrido con el 7 plagas en cabeza y su tropa de enteraos detras. Como serían de inútiles que hasta hubo que expulsarlos del gobierno por el parlamento español. Ahora, eso si. Todos con el vitalicio y la giratoria bajo el brazo. Como decía, la reforma laboral ha sido la mayor mierda pta. Que se haya podido endiñar a una sociedad trabajadora moderna. La filosofía es muy clara y simple; si no sabes, no puedes o no estás capacitado para ser un empresario útil, pues lo dejas y te dedicas a pintar cuadros. Pero para ser un chupasangres que vive de vaciar a sus empleados, enriquecerse él y miséria para el resto no estoy yo duspuesto a que ni in sólo céntimo de mis impuestos vaya a las manos de estos " Emprendedores" mi niego rotundamente. Que acudan a los bancos que les están esperando con los brazos abiertos y les van a dar muchas palmaditas en la espalda mientras les susurran al oído frases cariñosas.

NI UN CENTIMO PUBLICO PARA TRABASURA.

Puntuación -8
#20
Carmen
A Favor
En Contra

"Por otro lado, la mano de obra en el sector agrario es peculiar y Asaja entiende que no puede presumirse que todos los trabajadores por cuenta ajena del campo estén interesados en un trabajo indefinido y a tiempo completo. Muchos optan por el pluriempleo y por la alternancia de trabajos para distintos empresarios (combinándolo, en su caso con el disfrute de las ayudas y subsidios)"

Perdón????? Esto es recochineo o qué??? Que el tema de la impredictivilidad es entendible en el campo, pero estos argumentos pues no.

Puntuación -5
#21
Angel
A Favor
En Contra

Estos nuestros de izquierda nunca han sabido como hacer crecer la economía del país. Ni lo huelen.

Lo único que se les da bien es hacer pobres, les encanta igualar por abajo.

¡¡ QUE NIVEL MARIBEL !!

Y los cortitos de luces aplaudiendo las medidas. TODOS IGUAL QUE ELLOS ¡¡ VIVA LA MISERIA !!

En otros países también existen gobiernos de izquierda, "sociales", son generadores de riqueza, sin embargo en otros países también hay gobiernos de izquierda y son una mierda. En España nos ha tocado los segundos. Y así llevamos 100 años.

Puntuación 3
#22
T
A Favor
En Contra

Yo vivo en una ciudad , grande de las doce por habit, y gobernade a por PP y box , y me acaban de cobrar 500 duraznos de Ibi , y no son social comunistas como decís , tb son ladrones y no baja o quitan el Ibi , que asquerosos

Puntuación 4
#23
Aurelio
A Favor
En Contra

Cuando no saben resolver un problemas...a los jueces. Van a tener que sacar muchas mas plazas a concurso o los juzgados se atascarán. La tasa de temporalidad de administración pública, incluidas comunidades autónomas, ayuntamientos y demás instituciones es del 35%. Primero la administración debería cumplir lo que obliga a otros a hacer. Cuestión que nunca hace.

Puntuación 0
#24
Zenbaki
A Favor
En Contra

como se puede dejar sentenciAS LABORALES EN MANOS DE UNA JUSTICIA QUE TIENE EL 1% INDICADOR EFICIENCIA? EN que hemos pensado? el último puesto generado en palacios justicia es la persona del carrito, y de paso charlita. señora ministra, no puede ud renunciar, por que en España nazcan 500M de españoles y no tener que importarlos gracias a la gran estafa que Ud genera con su existencia? no puede vender 50k edificios publicos, despedir 5M de inutiles funcionarios y así que podemos generar 500M españoilit@s? salve lo que queda ministra, vayase y devuelva su salario últimos 100 años y los que la rodean. 5%tax y let it be.

Puntuación 0
#25