Economía

Estas son las diez nacionalidades con más pensionistas en España

  • Solo un 1,6% de los pensionistas son de nacionalidad no española
  • Rumanía y Marruecos, los países más representados en la lista
  • Tras ellos, varios países europeos completan estas primeras plazas
Foto: eE.

El sistema público de pensiones español contempla, si cumplen con los requisitos específicos de cada una de ellas, el pago de pensiones a las personas extranjeras que residan en nuestro país.

En España, 165.917 de las más de 9,83 millones de pensiones que se pagaron el mes de mayo correspondieron a personas extranjeras. Se trata de un 1,6% del total, una cifra bastante pequeña, pero dentro de la cual existen datos relevantes que apuntan a las nacionalidades que más se han asentado en nuestro país en las últimas décadas.

Rumanía es el país del que procede el mayor número de pensionistas de nacionalidad extranjera, con 18.513 pensiones, una de cada diez. No es casualidad que el país rumano sea el que tenga más trabjadores en España, con más de 326.000, según la Seguridad Social.

A Rumanía le sigue Marruecos. Hasta 16.957 personas de esta nacionalidad reciben una pensión en España. Aquí también se reproduce el orden de la lista de países con más trabajadores en España: Marruecos es el segundo con 268.000 afiliados medios a la Seguridad Social.

Tras estos dos países se encuentran varias nacionalidades europeas que ocupan la mayor parte del 'top 10': Alemania (15.785), Francia (15.399), Portugal (13.611), Reino Unido (11.649), Italia (8.255), Bulgaria (7.391), Ucrania (5.235) y Polonia (3.581).

De todos estos países, seis pertenecen también al 'top 10' de afiliados medios de la Seguridad Social, de acuerdo con los datos actualizados el 31 de marzo. Quedan fuera Ecuador (2.826 pensionistas), China (2.529), Colombia (1.993) y Venezuela (987).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky