
Conpymes se presenta en Madrid, la nueva patronal de pymes y autónomos, que preside José Luis Roca, quien ha liderado la creación desde el inicio. Según aseguran desde Conpymes, este proyecto cuenta con la representación de 2.100.000 miembros de Pymes y autónomos.
Desde Conpymes muestran una postura de rivalidad e independiente por la defensa de los autónomos y las pymes, no obstante la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) está integrada por 57 organizaciones territoriales de ámbito provincial y autonómico y 49 organizaciones sectoriales de ámbito nacional, que a su vez agrupan a más de mil quinientas organizaciones empresariales de base.
Yolanda Díaz y Begoña Gómez
La nueva confederación ha 'fichado' a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Conpymes busca impulsar su lanzamiento mediante la ponencia técnica de la directora de la Cátedra Extraordinaria para la Transformación Social en la Universidad Complutense de Madrid sobre El impacto Social como oportunidad. La representación del Gobierno la apunta Yolanda Díaz, vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo y Economía Social, que asistirá al acto de lanzamiento de la nueva confederación Conpymes, rival de Cepyme, mientras en la mesa de diálogo social está paralizada la negociación por la reforma laboral.
Entre sus bases, Conpymes propone defender a pymes y autónomos del capitalismo clientelar y los oligopolios para favorecer la libre competencia y el capitalismo inclusivo basado en la igualdad de oportunidades.
Conpymes se presenta como un representante de apoyo y defensa de Pymes y autónomos en una situación de urgencia, según califican. Conpymes es una entidad independiente que surge de la necesidad de impulsar a un tejido productivo esencial para el desarrollo y el bienestar.
Líneas de Conpymes
Desde esta nueva confederación reclaman la importancia del grueso de riqueza que generan las Pymes y autónomos y critican las barreras que lastran la competitividad y proyección del trabajo empresarial de sus representados.
Por otra parte, la organización quiere agilizar los trámites administrativos, así como mejorar el acceso a la contratación pública y favorecer un mercado laboral dinámico y con buenas condiciones.
En cuanto a fiscalidad y pagos, Conpymes propone y quiere luchar contra la morosidad en las operaciones comerciales y quiere reducir los plazos de pago. A su vez, impulsar un marco fiscal que cumpla con el objetivo de principio de progresividad es otro de sus objetivos.
Pimec presentó un plan similar el pasado 2018 aunque fracasó
En 2018, la patronal catalana intentó también asociarse con algunas asociaciones de otras regiones con el fin de presentarse como una organización estatal. Sin embargo, tras su presentación, el proyecto quedó abandonado al no lograr congregar los apoyos suficientes para garantizar una representación mínima que la acreditara a nivel nacional. En aquella ocasión, PIMEC logró la presencia incluso de Foro Madrid, que en esta ocasión ha decidido desvincularse del proyecto asociativo desde el principio.
Algunos asociados
Entre sus asociados hasta el momento está la Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (Anpier), el único representante del sector energético; la Asociación Catalana, de Ejecutivos, Directivos y Empresarios (Acede); la Asociación Española De Empresas Especialistas En Taludes (Aeeet); la Asociaciones, Federaciones Y Empresas De Limpieza Nacionales (Afelin); o la Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares (Anetra), entre otros.
Relacionados
- Inés Arrimadas: Para Sánchez los autónomos son un cajero automático
- El plan 2050 de Sánchez: 30 años para llegar a un paro del 7% y a una jornada de 35 horas semanales
- El órdago de Yolanda Díaz si no consigue derogar la reforma laboral del PP este año
- Yolanda Díaz insiste en que derogarán la reforma laboral del PP