Economía

Estos son los pensionistas que no cobrarán la paga extra de junio

  • Algunas pensiones se cobran en 12 mensualidades, no en 14
  • No significa que cobren menos, solo se prorratean las 'extra'
Foto: Getty.

En un mes, a finales de junio, la mayoría de los pensionistas recibirá una buena noticia en sus cuentas bancarias: la paga extra de verano, la primera de las dos que le ingresa el Estado a lo largo del año. Sin embargo, no todos los pensionistas la percibirán.

Aunque prácticamente todos los grupos reciben esta extra (es el caso de las pensiones por jubilación, por viudedad, orfandad...), hay uno que no la percibirá: el de los pensionistas que reciben pensiones por incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez derivada de accidente de trabajo o enfermedad profesional.

Estos pensionistas reciben la pensión en solo 12 pagas, en lugar de las 14 del resto de pensiones que hacen que en junio y en noviembre se reciba el doble de la prestación, lo que en la práctica constituye esa 'paga extra' con la que se le conoce de forma común.

Sin embargo, esto no quiere decir que estos pensionistas cobren menos que el resto. La única diferencia es el número de mensualidades que reciben, nada más. La Seguridad Social informa de que "las pagas extraordinarias están prorrateadas dentro de las mensualidades ordinarias, al haber sido tenidas en cuenta para el cálculo de la base reguladora de la pensión".

De hecho, y al estar prorrateadas esas dos pagas extra que no tienen lugar, es bastante probable que, durante el resto de meses puedan tener una pensión algo más elevada que la de otros pensionistas. Es una circunstancia similar a la de los trabajadores que tienen prorrateadas sus pagas extraordinarias a lo largo del año.

Para que llegue el momento de cobro de la paga extra, los pensionistas aún tendrán que esperar un poco. En unos días los bancos comenarán a abonar los pagos de la pensión de mayo y no será hasta el mes siguiente cuando se cobre la de junio.

Esta pensión será diferente en cada uno de los casos. Tras la revalorización de las pensiones de principios de año, en todo caso, se establecieron una serie de cuantías mínimas de pensiones contributivas que sirven de referencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky