Economía

Estos son los sectores con menos paro y posibilidad de contratación en España

  • El sector TIC y el sanitario son los que cuentan con mayor empleabilidad y menor paro
  • Mecánica, electrónica y construcción, ligados a formaciones de FP, también aparecen destacadas

La pandemia por coronavirus y su consecuente crisis económica ha traído consigo un cambio radical en el mercado de trabajo. Más allá del teletrabajo forzado, el empuje de la digitalización y la actual situación ha hecho que las profesiones que en la actualidad tengan menos paro hayan cambiado.

Pero, ¿qué actividades tienen menos paro y mayores posibilidades de encontrar un empleo?

Los datos de la Encuesta de Población Activa del INE del último año dan algunas indicaciones.

El sector TIC, el que mayor inserción tiene

Según los datos de la encuesta extraídos por Europa Press, durante 2020 fue el sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) el que daba mayores garantías a los formados en él de encontrar un empleo, con una tasa de inserción del 73,91%.

En segundo lugar, y de forma sorpresiva seguramente para muchos, se encuentran las personas que han estudiado ciencias sociales, periodismo y documentación, con una tasa del 72,4%.

Cierra el podio la especialización en agricultura, ganadería y veterinaria, cuyos egresados pudieron encontrar un empleo en el 71,1% de las ocasiones.

Le siguen de cerca los formados en ingenierías químicas, físicas o matemáticas, también superando el umbral del 70%, el sector sanitario, y la mecánica, electrónica y construcción.

Salud, el sector con menor tasa de paro

En cuanto a los sectores con menos paro, el sanitario es el que destaca por encima de todos en los últimos meses. Solo un 9,1% de sus profesionales están buscando trabajo de media, una cifra escasa ligada a la pandemia.

Los formados en Ciencias Naturales, químicas y matemáticas también tienen tasas de paro muy bajas, de apenas un 9,2%.

El tercer sector con menos parados es el de mecánica, electrónica, industria y construcción (9,48 %).

Unas cifras que contrastan con los que tienen mayores tasas de desempleo general de España, que actualmente se sitúa en un 16%.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin