
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aprovechó este viernes su intervención en la cumbre social de Oporto (Portugal) para cargar contra los despidos de algunas empresas. En una discusión sobre el mercado laboral junto con otros líderes europeos y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pidió actuar frente a las compañías que se están beneficiando de la revolución digital y recortando sus plantillas.
"Lo que no es posible es ver lo que estamos siento testigos en Europa. Sectores que son los ganadores de esta transformación digital y que están despidiendo a trabajadores, mientras ellos están ganando salarios de seis cifras y obtienen beneficios y bonuses que crecen", dijo el jefe del Ejecutivo. "No creo que sea aceptable, y pienso que desde la dimensión política necesitamos dar también una respuesta rotunda", añadió.
Sánchez también destacó que es "muy importante" incorporar una "perspectiva inclusiva" a la recuperación europea, apostando por la igualdad de género, entre generaciones y entre territorios.
Los líderes europeos se reúnen desde ayer en Oporto en el primer Consejo Europeo dedicado exclusivamente a temas sociales. El borrador de la declaración, adelantado por elEconomista este viernes, recoge el compromiso de los europeos con realizar un seguimiento más cercano de la puesta en marcha el Pilar Social de la UE, así como con el progreso hacia las metas sociales, entre ellas que el 78% de los europeos tenga un empleo para 2030.
El borrador de la declaración llegó prácticamente cerrado a la cumbre, con algunas reservas menores de Italia y España. No obstante, húngaros y polacos plantearon el viernes problemas a las referencias sobre la igualdad de género incluidas en el texto.
En una cumbre marcada por la igualdad, Sánchez comentó que la mayor desigualdad hoy en día es el acceso a las vacunas. Presentó su propuesta para asegurar el acceso global a las dosis. España defiende "no solo suspender las patentes" de las vacunas, como piden los países en desarrollo y ahora también EEUU, sino que defiende una respuesta"muchísimo más ambiciosa" para acelerar también la transmisión de conocimiento y tecnología.