Economía

Sánchez asume el ciclón 4M: gestora en Madrid y primarias en Andalucía

  • Susana Díaz planta cara al secretario general del PSOE y compite con Espadas
  • Franco dimite como secretario del PSM y Gabilondo no recogerá su acta
Susana Díaz, líder del PSOE andaluz. EE.
Madridicon-related

Dos días después de las elecciones en la Comunidad de Madrid, y sin hacer todavía autocrítica por los malos resultados del PSOE en esta región, la Ejecutiva Federal que preside Pedro Sánchez se reunió el jueves por la tarde en Ferraz -la sede nacional que el martes le cerró las puertas a Ángel Gabilondo- para adoptar, de momento, dos decisiones clave: por un lado, la creación de una gestora en el seno del PSM y, por otro, acelerar el proceso de primarias en Andalucía a junio, ante un inminente adelanto electoral, lo que Ferraz ve más que probable, como confirmó José Luis Ábalos.

Por cierto, que el secretario de Organización del PSOE sí señaló que no han sabido "centrar" su mensaje, "ni conectar", "ni tampoco hemos hecho oposición a la Comunidad", explicó desde Ferraz.

Más allá de esta crítica, los socialistas no digieren más errores en su campaña que el "desgaste" de un Gobierno por culpa de la pandemia y la "singularidad" de Madrid, "una gran ciudad acostumbrada al bullicio", apostilló Ábalos. 

La vicepresidenta Carmen Calvo fue directamente contra Isabel Díaz Ayuso y sus "ideas radicales de derechas". Con aliños verbales de "cañas, ex y berberechos", Calvo trató de desviar ayer las responsabilidades para no valorar los resultados que para ella son de carácter exclusivamente "territorial". Desde luego, nada que ver con un voto de castigo a Pedro Sánchez, así lo entiende la dirección nacional y también Moncloa.

Primera víctima

Sin embargo, los movimientos de algunos dirigentes socialistas han puesto de relieve otra impresión  bien distinta del complicado momento que atraviesa el Partido Socialista Obrero Español. 

A media tarde de ayer, José María Franco, secretario general de la Federación Socialista Madrileña, presentaba su dimisión. Era la primera víctima política de una hecatombe que deja a Más Madrid líder de la oposición en la Asamblea. Asimismo, fuentes del PSOE adelantaban que Ángel Gabilondo no tiene previsto recoger su acta como diputado regional de la cámara de Madrid. 

Duelo al Sur

Desde Sevilla, Juan Espadas pedía que se aceleren las primarias en Andalucía. El efecto de este llamamiento, que lógicamente tiene todas las bendiciones de Moncloa desde hace tiempo, tuvo la respuesta inmediata de Susana Díaz, actual líder del socialismo andaluz. 

Díaz se ve preparada para competir con el alcalde de Sevilla, y en el fondo reeditar el duelo que mantiene con Pedro Sánchez desde 2017.

La expresidenta andaluza critica el "ruido" y el daño que cuestiones internas pueden acarrear a las siglas socialistas. Reclama a su partido que las primarias se hagan de manera "transparente y con garantías" y, "sin empujones" . 

En el trasfondo de esta batalla, que se precipita ante el "riesgo" de que el presidente Juanma Moreno Bonilla anticipe las elecciones, subyace -según fuentes políticas consultadas- otra lectura; y es, si el voto de castigo, que Sánchez ha recibido en Madrid, pueda acabar beneficiando a Díaz frente a Espadas, que no deja de ser el elegido por Pedro Sánchez. 

Ione Belarra quiere liderar Podemos

La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, presentará su candidatura a la secretaria general de Podemos y aspirará a relevar al hasta ahora líder de la formación, Pablo Iglesias, tras su decisión de renunciar a todos sus cargos tras las elecciones madrileñas del 4 de mayo. Según ha podido confirmar Europa Press, Belarra dará un paso al frente y se postulará oficialmente cuando se convoque la Asamblea Ciudadana de Podemos, que aún no tiene fecha.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky