Economía

La Inspección de Trabajo cumple su objetivo anual en el primer trimestre

  • Convierte 78.729 contratos temporales en fijos sobre los 80.000 previstos
Madridicon-related

La Inspección de Trabajo ha forzado hasta el 31 de marzo la conversión de 78.729 contratos temporales que estaban en fraude de ley en indefinidos, lo que significa haber alcanzado en el primer trimestre del año el objetivo marcado para todo el presente 2021. En los Presupuestos Generales del Estado (PGE), en el programa 291 relativo a la Inspección y control de la Seguridad y Protección Social, se establece como objetivo en la persecución del empleo temporal fraudulento la revisión de 470.000 contratos a lo largo del año y la conversión en indefinidos de 80.000 de los revisados.

Plan de choque

La Inspección de Trabajo puso en marcha el pasado febrero un nuevo Plan de Choque contra el fraude en la contratación temporal, dirigido a la transformación de contratos temporales en los que se detecten irregularidades debido a la superación de los periodos máximos autorizados legal o convencionalmente. A tal fin, entre los días 22 y 23 de ese mes remitieron una comunicación a 59.129 empresas a las que se alertaba de que tenían uno o varios contratos temporales que debían haber sido convertidos en indefinidos.

En concreto, las misivas hacían conjuntamente referencia a 122.528 contratos irregulares. Como respuesta a dichas advertencias, se han transformado hasta el 31 de marzo 78.729 contratos en fijos, lo que supone un 64,2% del envío. Un ratio de conversión muy superior al previsto en los objetivos anuales recogidos en los PGE, fijado en un 17%, pues se preveía la conversión de 80.000 contratos sobre un total de 470.000 investigados.

Un 64,2% que podría crecer, pues el informe de la Dirección del Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social matiza que estos datos tienen carácter provisional, pues a esa fecha no estaba cerrado el informe final de la primera fase del plan.

No obstante, los ratios de conversión varían de forma considerable según comunidades autónomas, incluso por provincias dentro de una misma comunidad. Con los datos del 31 de marzo, el menor ratio de conversión de contratos en relación con los puestos en conocimiento de las empresas por parte de la Inspección fue Andalucía, con un 58,02%; con un máximo del 67,04% en Almería y un 52,88% en Huelva. En el otro extremo, la región con un ratio mayor de conversión es La Rioja, pues de los 565 contratos apercibidos por al Inspección, las empresas afectadas convirtieron en el primer trimestre 432, el 76,46%.

Tras La Rioja, Aragón alcanzó a 31 de marzo una conversión del 75,22%; Catilla-La Mancha el 73%; Cantabria un 72,77% y País Vasco, un 71,11%. Por provincias, Teruel se coloca a la cabeza con un 79,65% de contratos convertidos.

Cruce de datos con otros organismos

El plan de choque contra la temporalidad fraudulenta y también por el uso inadecuado del contrato de tiempo de trabajo se consigue gracias a una potente herramienta informática que cruza los datos de los contratos temporales registrados en el Sepe con los de la Tesorería General de Seguridad Social. Incluso con la Agencia Tributaria. Así afloran posibles irregularidades en las que se basa la Inspección para enviar las cartas.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Aa
A Favor
En Contra

Invito a las pequeñas empresas a ir SIEMPRE a inspección con buenos abogados laboralistas, al igual qe a las inspecciones de hacienda con su correspondiente representación. El estado es el mayor defraudador. Todos los Hacían nos hacen inspecciones, sl principio aun estando todo bien t exigen hacer indefinidos, ahora vamos con abogados y nos comen el ... rab. Lo mismo con hacienda. Hay qe tener todo de manera escrupulosa h cuando g pidan cosas qe no corresponden pues eso a manarla, eso si siempre bien representados porque estos cabrones a los pequeños los masacran

Puntuación 0
#1
Ramon
A Favor
En Contra

Hospitales, ayuntamientos... todo lo que tiene qe ver con lo publico es un abuso de temporalidad brutal y el pppsoe estos grandes sinverguenzas junto con ccoo y ugte. 2 de cada 3 encadenando contratos 20 años, nada qe ver con lo privado máximo 3. Caraduras, que nos vienen a contar de sus inspecciones, que se las metan p el cu.,lo

Puntuación 3
#2
Fran
A Favor
En Contra

https://www.lainformacion.com/asuntos-sociales/trabajadores-publicos-temporales-movilizan-plantean-huelga/2837739/ Mira los social comunista con su boutique al mando Que cínicos son, lo qe nos cuentas y lo qe ocurre en realidad

Puntuación 0
#3
Slke
A Favor
En Contra

VIVA ETA. Si los mandas matar, no vas a encontrar a los muertos, además pagas millonadas.

Puntuación -1
#4