
Cobas AM, la firma de inversión fundada por Francisco García Paramés, ha anunciado en su conferencia anual que están ultimando el lanzamiento de un plan de pensiones de empleo, que seguirá la misma estrategia que su fondo Cobas Selección. Será el primer producto de previsión dirigido específicamente a las empresas y se une a los dos planes del sistema individual que ya integran su oferta por el momento.
El lanzamiento se produce cuando el sector está esperando el proyecto de superfondo público de pensiones que el gobierno debería de tener listo para después del verano como muy tarde, en el que se espera contar con la participación de las firmas de inversión privadas para realizar mandatos de gestión.
Este superfondo se engloba en la estrategia más amplia del Ejecutivo de Pedro Sánchez de impulsar los planes de pensiones de empresas para que ganen más cuota de mercado, que ahora apenas representan menos del 30% de los activos bajo gestión del total de los planes, según los últimos datos de Inverco.
Otras gestoras value conocidas, como Azvalor o Magallanes, también cuentan con planes de pensiones y es probable que también estén interesadas en adentrarse en un segmento, el de productos dirigidos a emprsas, en el que hasta gestores automatizados como Indexa cuentan con un plan vinculado al ciclo de vida.
Durante la conferencia anual, Paramés explicó que la firma ya gestiona 1.467 millones de euros en activos bajo gestión, incluidos los mandatos, y cuenta con 27.519 partícipes.
Cobas Selección invierte al menos un 80% en renta variable de cualquier capitalización y sector de emisores/mercados de la OCDE, pudiendo invertir hasta un 40% de la exposición total en emisores/mercados de países emergentes. Y acumula una caída del 17,5% desde su creación, hace cinco años