Economía

El Gobierno amplía la moratoria del alquiler y la prohibición de desahucios hasta el 9 de agosto

  • Las medidas sociales, que decaían el 9 de mayo, se amplían tres meses
  • El Gobierno recalca que el fin del estado de alarma no tiene vuelta atrás
  • El nuevo decreto de medidas entrará en vigor a las 00:01 del 9 de mayo
Desahucio. Foto: Getty

El Gobierno ha aprobado este martes un decreto por el que extenderá medidas sociales como la moratoria del alquiler y la suspensión de los desahucios para colectivos vulnerables tres meses más después de que el domingo 9 de mayo decaiga el estado de alarma.

El Consejo de Ministros, que ha mantenido este martes su habitual reunión coincidiendo con la jornada electoral en la Comunidad de Madrid, ha acordado ampliar tres meses más las políticas de moratoria de alquiler y suspensión de desahucios de colectivos vulnerables, cuya suspensión estaba vigente hasta el 9 de mayo pero que finalmente se extenderán hasta el 9 de agosto. Una confirmación a lo ya avanzado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el 14 de abril.

En concreto, se ampliará la posibilidad de solicitar moratoria o condonación parcial de la renta de alquiler de vivienda cuando el arrendador sea un gran tenedor o una entidad pública, así como los contratos que puedan acogerse a la prórroga extraordinaria de seis meses en los mismos términos que se aprobó a finales de enero.

En cuanto a la suspensión de desahucios y lanzamientos de arrendatarios vulnerables sin alternativa habitacional, incluidos aspectos de hogares afectados por lanzamiento de su vivienda habitual que no se deriven de contratos de arrendamientos en casos de dependientes, menores o víctimas de violencia contra la mujer previa valoración del juez.

De igual manera, se mantienen hasta el de agosto otras medidas sociales como el bono social o aquellas destinadas a subsanar las situaciones provocadas por la pobreza energética como la prohibición del corte de suministros.

El nuevo decreto, que entrará en vigor a las 00:01 del 9 de mayo, también dará soporte a la posibilidad de mantener a los médicos jubilados en primera línea de la lucha contra el covid y a mantener los recursos económicos del Pacto de Estado contra la Violencia de género, para seguir extendiendo la ayuda a las mujeres y jóvenes afectadas por la violencia machista.

El final del estado de alarma, sin vuelta atrás

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que este martes ofrecida la ministra portavoz y de Hacienda, María Jesús Montero, y la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, se han dado a conocer el resto de medidas relacionadas con la situación que vivirá el país una vez que acabe el estado de alarma y las herramientas con las que contarán las comunidades autónomas para mantener vigentes algunas prohibiciones.

Y es que el Ejecutivo insiste en que no tiene marcha atrás que el próximo domingo decaiga el estado de alarma e  insiste que las CCAA tienen instrumentos suficientes para hacerle frente sin necesidad de nuevas herramientas legales porque habilitará la posibilidad de que las regiones acudan al Tribunal Supremo para que unifique criterios comunes para todos los territorios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky