Economía

España tiene todo listo para un gran crecimiento verde

  • La futura Ley del Clima vendrá acompañada de un paquete legislativo
Foto: iStock
Madridicon-related

La Comisión Europea llega a la Cumbre climática convocada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, marcando terreno. El Ejecutivo comunitario, con el apoyo clave de la Presidencia portuguesa, han sido capaces de alcanzar un acuerdo con el Parlamento Europeo que consagra el objetivo de reducción de emisiones en un 55% para el año 2030. Con la fortaleza ejemplarizante que aporta esta meta, los líderes europeos podrán reclamar un nivel de compromiso similar a los otros grandes bloques económicos -EEUU y China- o defender, en su caso, su plan de crear una tasa que iguale el terreno de juego para las industrias frente a las importaciones desde países emisores y cuyo rechazo ya ha sido verbalizado por parte de la Casa Blanca.

La propuesta europea -que supone un éxito en cualquier caso- se queda lejos del intento del Parlamento Europeo de alcanzar una reducción del 60% pero se llevan bajo el brazo el compromiso de buscar un 57% a través de un mayor compromiso para los sumideros de CO2.

La futura Ley del Clima vendrá acompañada este próximo mes de junio de un importante paquete legislativo en el que se espera que se acometan reformas clave en áreas como el ahorro de energía, el impulso del transporte limpio, medidas para frenar la importación de productos que impulsen la deforestación y una reforma del mecanismo de comercio de derechos de emisiones. Este último punto se está convirtiendo en un auténtico clamor para los sectores industriales a tenor de los elevados precios que está marcando este mercado durante el año (ha pasado de los 21 euros a los 46 euros por tonelada).

Se espera que Japón, Estados Unidos y Canadá mejoren sus objetivos de cara a la COP26

Otra de las medidas claves es la taxonomía. En el primer texto publicado no se permite que la producción de energía a través del gas se etiquete como inversión sostenible. Sin embargo, la UE ha dicho que volverá a tratar esta cuestión, junto con la nuclear, abriendo potencialmente la puerta para que ambas sean consideradas sostenibles. China, Reino Unido y Japón están trabajando en medidas similares lo que puede acabar convirtiéndose en una guía de funcionamiento para el sector financiero mundial y en una herramienta que haga despegar de forma notable la inversión sostenible.

La guerra contra el cambio climático avanza y, poco a poco, está logrando unificar a un mayor grupo de países. Se espera que Japón, Estados Unidos y Canadá mejoren sus objetivos de cara a la COP26 y Biden ha logrado arrancar a China en menos de cien días de mandato el compromiso de colaborar para intensificar la reducción de emisiones por parte de los dos países más contaminantes del planeta.

Entre los rumores que circulan sobre la Cumbre, a la que asistirá Pedro Sánchez, suena con fuerza un posible acuerdo entre EEUU, Brasil y Reino Unido para frenar la deforestación del Amazonas, lo que explicaría la presencia de Jair Bolsonaro en esta reunión después de haber rechazado la COP25.

Este jueves se espera además que reaparezca Greta Thunberg para testificar en el Congreso de Estados Unidos sobre la importancia de la eliminación de los subsidios a los combustibles fósiles. La activista se quejó recientemente de la falta de acción de las Cumbres climáticas y puso en duda su asistencia a la próxima reunión en Glasgow.

Todos estos pasos adelante además tendrán una consecuencia directa en España. El Gobierno aprobó recientemente la versión definitiva del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima y pese a que sus objetivos ya eran más ambiciosos de lo previsto, se tendrá que revisar para ampliar su alcance y facilitar los objetivos de la UE. El departamento de Teresa Ribera además ha completado el corpus legislativo necesario para dar un impulso a las renovables con la creación de los mercados de capacidad y los nuevos sistemas para dar una mayor entrada a los puntos de conexión. España tiene todo listo para un gran crecimiento verde.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Paco
A Favor
En Contra

No existe el crecimiento verde. Las "industrias" verdes son unos parásitos. Cada puesto de trabajo "verde" es a costa de cargarse 3 puestos de trabajo de verdad.

El ecologismo es un cáncer para la humanidad.

Puntuación 11
#1
Gárgola
A Favor
En Contra

Los verdes que se vayan a vivir al campo de verdad a comer de lo que cultiven y de los animales que cuiden, ninguno llega al nivel de estudiar lo suficiente como para hacer una revolución inteligente.

Me gustaría ver si alguno ha estudiado ingeniería y sabe hacer un coche eléctrico, que inventen otros ellos a ponerse las medallas de lo que no saben ni entienden.

Puntuación 10
#2
Usuario validado en elEconomista.es
deuttzz
A Favor
En Contra

Aunque muchos no quieran. El camino a lo verde está ya en marcha y las nuevas generaciones sí que son verdes. No entiendo por que se sigue anclado en un modelo antiguo y perjudicial para todos.

Diseño Web Zaragoza

Puntuación -12
#3
Sorp
A Favor
En Contra

Lo de que España está preparada, será un chiste verdad? Aquí para lo único que estamos preparados es para el desastre.

Puntuación 9
#4
Jorigar
A Favor
En Contra

Al 3º. Las nuevas generaciones si que están verdes, pues, ¡¡¡ no están poco lejos de lo que es necesario para ser verde ¡¡¡.

Puntuación 6
#5
Usuario validado en elEconomista.es
ilegalizacioncomunistasysociatas
A Favor
En Contra

Ahora se llama "crecimiento verde" a la mayor estafa de la Historia: que el Hombre controla el clima.

Ello para despellejar aún más a las expoliadas clases medias clases medias occidentales.

Criminales.

Todo el alarmismo climático se basa en la teoría fundamental inválida del cambio climático de las Naciones Unidas (IPCC):

Las emisiones humanas de CO2 causaron todo el aumento de CO2 atmosférico por encima de 280 ppm y desde 1750.

He aquí por qué la teoría central del IPCC no es válida:

El IPCC afirma que los eventos climáticos brindan "evidencia extensa" de que las emisiones humanas causaron los eventos. Pero los eventos no pueden probar su causa.

El IPCC asume que su propia teoría central es verdadera para argumentar que su teoría central es verdadera. Este es un razonamiento circular inválido.

El IPCC dice que su teoría central es "incontrovertible". Pero el método científico dice que la evidencia no puede probar que una teoría sea verdadera. Al contrario, solo un error puede probar que una teoría es falsa.

La teoría central del IPCC dice que el CO2 humano y el natural actúan DE MANERA DIFERENTE: el CO2 humano "se adhiere" a la atmósfera mientras que el CO2 natural sale de la atmósfera. Esto es imposible porque todas las moléculas de CO2 son IDÉNTICAS.

La correlación entre las emisiones anuales de CO2 humano y los aumentos anuales de CO2 atmosférico es cero, lo que prueba que la teoría central del IPCC es falsa.

Los datos de niveles históricos de CO2 de los estomas de las hojas demuestran que la teoría central del IPCC es falsa.

El ciclo del carbono humano del IPCC no es una deducción científica. Es simplemente una réplica de la teoría central del IPCC y no es compatible con el ciclo del carbono natural del IPCC. Esto prueba que la teoría central del IPCC es falsa.

Además, los datos preliminares sobre la pequeña reducción en 2020 del CO2 atmosférico causada por la reducción de las emisiones humanas en 2020 también demuestran que la teoría central del IPCC es falsa.

Demostración científica:

http://www.sciencepublishinggroup.com/journal/paperinfo?journalid=298&doi=10.11648/j.ijaos.20190301.13

Cuatro trabajos que desmontan la estafa del CO2 humano como perjudicial:

https://drive.google.com/drive/folders/1U5MmvldPsJC2euF4AIwE_XQmzwGktqEG

Puntuación 0
#6
lo dudo
A Favor
En Contra

delcambioclimatico no impuso ninguna medida porque no tendrian el valor ni siquiera medioambientalista ni prohibircelofan plastico plomo, la capa de ozono ya no existe y si continua polucion y nobiodegradacion aireoxigeno desaparecerá de la tierra

Puntuación 0
#7