Economía

El gasto público se desata por encima del 50% del PIB, azuzado por el Covid

  • La mitad de los costes estarán ligados a pensiones y a protección social
  • En dos años de pandemia el Ejecutivo eleva el desembolso en 92.500 millones
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Fuente: EP.
Madrid.

El impacto de la pandemia ha supuesto una ruptura de las previsiones y tendencias económicas de los países más desarrollados. Es el caso de uno de los elementos que componen la lectura anual de los Presupuestos Generales del Estado en nuestro país: el volumen de gasto público y su peso sobre el conjunto de la economía que, más allá, es uno de los indicadores principales de las acciones sociales de la economía -cabe recordar que solo la protección social en prestaciones, pensiones, subvenciones y ayudas es el 50% de este gasto público, unos 226.000 millones de euros-. Y en el caso de España, la pandemia ha provocado que se pase de destinar a gasto público un 42,1% en 2019 al 50,8% que se prevé para 2021 -ya en 2020 se rebasó este nivel por vez primera en la serie histórica al alcanzar el gasto público el 52% del PIB anual-.

Son varios los factores que explican la tendencia y el hito, pero teniendo en cuenta el impacto de la pandemia, un papel crucial juegan las medidas de gasto extraordinario adoptadas por el Ejecutivo en los 12 meses que dura ya la crisis sanitaria y el impacto que esta ha tenido sobre el PIB, siendo España el país más castigado con una caída del 11% en el pasado año. En este sentido, el economista y profesor de la Universidad de Barcelona, José María Gay de Liébana, añade como factores clave para esta alza las fuertes partidas de gasto en transferencias sociales, el aumento de los desembolsos en consumos intermedios y los incrementos de las remuneraciones, principalmente entre el personal laboral no funcionarial.

"España presenta un cuadro financiero quebrado, con una deuda impagable y descontrolada, un déficit público a modo de hemorragia que nos desangra, una economía decadente, un sector privado en caída libre, con un tejido empresarial en la cuerda floja y un insolvente sector público que va ganando posiciones en pos de convertir nuestro sistema económico en una economía socialista o planificada, con pleno intervencionismo del Estado", advierte el profesor sobre el efecto que puede tener para el crecimiento de nuestro país.

En este sentido, tal y como arroja el análisis de los Presupuestos elaborado por Funcas, el gasto público total será en 2021 de 456.074 millones de euros, de los cuales 26.634 millones (5,8%) tienen su origen en el Fondo de Recuperación de la UE. Está previsto que el 67% de estos fondos europeos se destine a industria y energía (5,623 millones), I+D y digitalización (4.752 millones), infraestructuras y ecosistemas resilientes (4.696 millones) y sanidad (2.945 millones).

Presión de las pensiones

Las cifras oficiales muestran un crecimiento del gasto del Estado en 2021 del 20,1% (13,1% si se excluyen los fondos europeos), incrementándose su peso en el PIB desde el 34,3% hasta el 37,2% (35% si se excluyen los citados fondos). No obstante, si en dichos cálculos tenemos en cuenta el gasto efectuado por comunidades autónomas y corporaciones locales, el gasto público de todas las administraciones públicas en porcentaje del PIB alcanzará el 50,8% (48% si se excluyen los fondos europeos). "Es decir, el Gobierno prevé un aumento en el gasto público de todas las administraciones públicas desde el 42,1% de 2019 al 50,8% de 2021 equivalente a 92.500 millones de euros aproximadamente", apuntan los autores del estudio, José Félix Sanz Sanz y Desiderio Romero Jordán.

Para este año, los gastos directos de mayor peso en el presupuesto corresponden a pensiones (35,8%), intereses de la deuda pública (6,9%) y desempleo (5,4%). El gasto en pensiones alcanzará en 2021 los 163.297 millones de euros con un crecimiento respecto de 2020 del 3,2% (5.085 millones de euros). Este fuerte aumento del gasto se explica por la interacción de tres factores: la subida aprobada para las pensiones -un 0,9% para las contributivas y un 1,8% para las no contributivas-, el incremento esperado del número de pensionistas y el aumento esperado de la pensión media. Al igual que para el incremento en los salarios públicos referido antes, la subida en las pensiones ha tomado como referencia un aumento en la inflación del 0,9% en 2021.

En cuanto a los gastos en políticas de desempleo se situarán en 2021 en 25.012 millones de euros (frente a 20.820 millones en 2020) con un incremento del 20,1%, aunque el Gobierno espera que la tasa de desempleo baje en 2021 un punto situándose en el 16,1%. El Ejecutivo imputa este incremento en el gasto por desempleo a los recursos destinados a mantener la prórroga de los Ertes hasta el 31 de enero y a la extensión del subsidio por desempleo desde los 55 a los 52 años. La prórroga de los Ertes hasta finales de mayo incrementará sustancialmente el gasto estimado en protección del desempleo en unos 7.000 millones de euros adicionales.

Como recuerda la economista Almudena Semur, por primera vez en la historia de la democracia española, el peso del sector público superó en 2020 al del sector privado al escalar al 51,5% del PIB, según el Gobierno. "Ni antes de la Transición, ni en la durísima crisis financiera mundial, con epicentro en 2012, se alcanzó ese nivel, llegándose en el citado ejercicio a un techo del 48,1%", apunta.

comentariosicon-menu22WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 22

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Joaquin
A Favor
En Contra

Norrrrrrmal si tenemos mismas administraciones, más organismos, más asesores, y según la EPA mismo número de funcionarios que antes de la crisis del 2008 más de tres millones y teníamos entonces un 9% de paro.

Puntuación 60
#1
Kalosfero
A Favor
En Contra

Insostenible para las PYME.

Puntuación 56
#2
Usuario validado en elEconomista.es
V?ctor
A Favor
En Contra

Quieren reducir gasto público : Eliminación de los parlamento autonómicos, eliminación del senado, reducir el parlamento nacional un 50 por ciento, eliminación de asesores, y personal puesto a dedo, etc.....

Puntuación 84
#3
RUINA
A Favor
En Contra

psoe=RUINA.

Hay cosas que no cambian nunca...

Puntuación 78
#4
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

Si los españolitos, fuesen conscientes de que cuando eligen a un grupo de individuos-as... éstos son como si nombrase a un administrador para su dinero, y por tanto a hacerlo con sumo cuidado, quizás tendríamos en la Moncloa, a personas mas capaces, sensatas, y con menos demagogia marxista, y por tanto ahora la DEUDA, sería mucho mas baja.

Y no me vale eso de.... "Por culpa del COVID"

Y no me vale, porque independientemente de la Pandemia, aquí no se para de anunciar gastos superfluos que luego se van a pagar con el dinero de todos nosotros, con las anunciadas SUBIDAS DE IMPUESTOS.

Pobre España, y cuantos en ella habitan.

Puntuación 77
#5
Andrew Stifler
A Favor
En Contra

- Beautiful country, delicious food and amazing people. The economic mess is nothing new, perhaps it will be dragged to further catastrophe if right persons are not enlisted to run the country. Spain has the resources, technology, infra-structure and expertise to outshine massively, but unfortunately the country is governed by a few incompetent, imprudent, unprofessional and lacking vision people.



- Tourism is not going to save Spain every year and forget about selling apartments. In the current situation who would bother relocating or why would companies think to invest money in Spain for zero output ? Money does not grow on tress....

- Debt is on the rise, horrifying unemployment rate, miserable youth unemployment, pathetic education system, high taxes, low salaries, birth rate declining, expensive rent/utility bills, language barrier, not investors friendly, worst stock exchange, not too many multi-national companies, not a tax haven country, not a multi-cultural and brain-drain country, bad-politics.....the list continues, but I will stop here and ask to fix these issues first and by that, Spain's economy will BOOM.

Puntuación 41
#6
Mienten !!!!!
A Favor
En Contra

Otra mentira, para justificar las subidas brutales de impuestos.

Puntuación 45
#7
no cabe un tonto mas
A Favor
En Contra

Datos demoledores cerca de un 20% entre autónomos y pymes cerraron en 2020, los modelos predictivos sitúan esa cifra para 2022 si todo continua igual cercana a un 35% y el paro donde quedara es una verdadero misterio, es un colapso historico.

Y aun Peor las cifras de familias que decidieron ceder al estado sus legitimas herencias al ser imposible hacer frente al IMPUESTAZO A LA MUERTE tanto estatal como el de los ayuntamientos y autonosuyas subieron en un 981% en 2020, otras caerán en la ruina al intentar mantener lo que es legitimante suyo, el afán de funcionarios y políticos por robarle hasta la calderilla a los españoles aprovechando incluso la muerte de sus seres queridos no tiene limite.

España es una vergüenza en EUROPA y encima suben impuestos y cuotas a familias, autónomos y empresas, son unos canallas.

Puntuación 77
#8
marian
A Favor
En Contra

El actual Estado no funciona, hay que cambiarlo ya!!!

Alargar la mentira solo hunde mas el futuro. No es posible que nos vendan que todo va bien con una sonrisa por la tele y la gente se lo crea. Es ridículo tener este presidente y que la gente lo acepte. Habla muy mal de la capacidad intelectual de los que formamos la inmensa mayoría del pueblo (igual tiene algo que ver el nivel de los colegios).

Necesitamos un buen economista que marque unas pautas firmes y dejar de despilfarrar. Los actuales gestores del país nos hunden y crujen a impuestos.

La oposición también lamentable, al menos que les den cera, mas fácil imposible. Si seguimos gastando mas de lo que generamos en breve embargo y a pagar.

Hay alguien que se crea que con el turismo del verano la recuperación va a ser espectacular??? Pues no va a ser así. En dos años los impuestos que se van a tener que soportar para mantener estos manirotos narcisistas y funcionarios van a ser espectaculares. Nos quieren hacer creer que la culpa es de las pensiones, de gente que ha trabajado 45 años, y se da paga al que no trabaja. No tienen vergüenza!!!

Salut a todos.

Puntuación 54
#9
ferrusolo
A Favor
En Contra

Normal y natural. Hay que compensar a la culona caraqueña por las maletas llenas de oro, y enseñar a las chicas de colegio a "encender el clítoris".

Comunismo o libertad. A por ellos. Todos a votar.

Puntuación 51
#10
ADAM ES-SITH
A Favor
En Contra

Pues si el gasto público supera el 50% del PIB; si queremos un equilibrio en las cuentas públicas y que no aumente nuestra deuda habrá que obtener de ese mismo PIB un 50% para financiarlo.

Ya sabemos lo que eso significa. . . . .a rascarse (más) el bolsillo.

Puntuación 31
#11
Carmen
A Favor
En Contra

Los ertes, el mayor gasto estos meses, han ayudado sobre todo a los empresarios y ya se están pasando de rosca desde hace tiempo. Primero por los fraudes, segundo porque como ya se ha dicho en algún momento, están desvirtuando la necesaria adaptación de las empresas a otros modelos. Los empresarios piden y piden y el Gobierno confía demasiado en ellos me parece a mí, pero yo me fío cero de los empresarios. Si hace falta revitalizar la economía no podemos ayudar a su zombificación y me da que con los ertes prorrogados una y otra vez se está ayudando a eso.

En cuanto al gasto... pues un error del psoe subir sueldos a funcionarios y las pensiones y sin embargo dejar a un 90% de gente sin ingresos fuera del IMV. Pero pasar de un 49% de gasto en 2019 a un 51% en 2020 con una pandemia de por medio, tampoco lo veo tan exagerado. La exageración es el gasto que tenemos todos los años sí o sí y que nadie se atreve a recortar.

Puntuación -48
#12
KLO
A Favor
En Contra

El problema añadido que tenemos en España es que la pandemia nos ha pillado con la directa puesta en materia de gasto y sin colchon para afrontar las adversidades. Pero es que además y para más INRI con un gobierno Socialcomunista con las peores recetas en materia económica. Con lo cual nuestro futuro pinta muchisimo más negro, con una recuperación que de llevarse a cabo será muchisimo más costosa y dolorosa. Espero que de una vez por todas aprendamos la lección y que nos sirva para ser mucho más responsables a la hora de votar.

Puntuación 26
#13
chipi
A Favor
En Contra

Si mañana vas a un banco o agencia inversora con la idea de invertir tus ahorros y te pasan a una sala de reuniones a presentarte al equipo inversor, y te encuentras alli al Coletas, a Sanchinflas, Adriana Lastra, Iriene Montero ... ¿que harías? probablemente saldrías corriendo

pues esto es lo que pasa en España. cada vez menos inversion

Puntuación 24
#14
me descojono
A Favor
En Contra

qe raro, bueno no pasa nada, si hay que pagarlo ya se decontará de las facturas d sanida, seguridad ciudadana, educación, y si nos tenemos que jubilar a los 90años porque claro resultarán insostenibles y no habrá dinero, pues tamb, disfrutemos de la fiesta ( si es que nos llega un duro de estos)

Puntuación 12
#15
Carlos
A Favor
En Contra

Que vaa!!!! Si los funcionarios y políticos ganan lo mismo desde antes de la crisis, tenemos los pisos más caros de Europa y damos pagas,eres y ayudas a mansalva.Debe ser una conspiración.Porque estamos de p.m.

Puntuación 12
#16
UE que intervenga ya !. BCE que pare de financiar comunistas.
A Favor
En Contra

Por favor, especifiquen que no hay gasto público de inversión, sino gasto público corriente, es decir, que aparte parados y pensionistas que tienen sus derechos, hay demasiados asesores nombrados a dedo ganando sueldos fabulosos que en el paro nos costarían una fracción. No hay gente produciendo para pagar esto. España está en quiebra, la Comisión Europea tendría que intervenir ya y el BCE está financiando el golpe de Estado comunista, tiene que parar ya !.

Puntuación 21
#17
Luis T
A Favor
En Contra

La CULPA NO ES DEL GOBIERNO....es de QUIENES LES HAN VOTADO !!!

Puntuación 26
#18
incierto
A Favor
En Contra

ESTE CRIMINAL BUSCA LA RUINA ECONÓMICA ( LAS OTRAS RUINAS YA

LO HAN LOGRADO ) PARA LOGRAR UN "PAIS" SUBENCIONADO Y, CON

ELLO LA IMPLANTACIÓN CUBANO-VENEZOLANO......COMUNISTA.....

AHÍ ESTÁ - POR SI HABÍA ALGUNA DUDA - CON EL COLOR DE LA CORBATA

EN BUSCA DE HORADAR LAS INSTITUCIONES DE LA NACIÓN

¡¡¡ DE LA QUE ES PRESIDENTE !!!.......Y POR AQUÍ - POBRECILLOS - ANDAN

MILES.... DE CUBANOS, DE VENEZOLANOS QUE ESTÁN LLENOS, LLENOS

DE PÁNICO Y ENCOMENDÁNDOSE A CUANTOS POTENCIALE MILAGREROS

PUEDAN AGARRARSE........¿ LOS ESPAÑOLES..........? ZPeste YA IMPLANTÓ

EL GUERRACIVILISMO ¡¡ SIEMPRE LA "PSOE" !! TRAICIONANDO DE PLENO

- ¿ QUÉ ANDA HACIENDO EN LA ACTUALIDAD POR VENEZUELA....? - A

ESPAÑA Y A ¡¡¡¡¡ TODOS !!!!! LOS EPAÑOLES.

LUEGO VENDRÁN LAS LÁGRIMAS DE ¡¡¡ TOOOODOS !!! MAS CUANTO MAS

INDEFENSOS, CUANTO MAS POBRES...¿ LAS COLAS DEL HAMBRE.....?

SE MULTIPLICARÁN A LA ENÉSIMA POTENCIA. ELLOS CON LOS DINEROS

AL ESTILO DEL DE LAS HIJAS DE CHAVES........

Puntuación 12
#19
incierto
A Favor
En Contra

CON SU ESTILO GUERRACIVILISTA - HEREDADO DE ZPeste - EL OTRO DÍA,

¡¡ EN EL CONGRESO !! DIJO, Y CON SORNA,RIÉNDOSE A VOX, QUE HABÍA

IDO A VALLECAS A HACER BRONCA Y, A CASADO A HACER BRONCA EN EL

¡¡ CONGRESO !!.

OJO, EN LAS ELECCIONES DEL 4 DE MAYO QUE ESTA GENTUZA SON CAPACES

DE CUALQUIER COSA Y......NO NOS SALVARÁ - A ESPAÑA - NADA NI NADIE.

LA UE ACABARÁ LAVÁNDOS LAS MANOS.......PEOR PARA TODOS.

Puntuación 8
#20
EL MAGO
A Favor
En Contra

NADA NUEVO BAJO EL SOL QUE NO SE SEPA.

¿DONDE ESTA LA SORPRESA?.

DESDE EL MINUTO UNO EN QUE ESTA TRAICION A LOS ESPAÑOLES GENERADA POR "EL SER MAS EXECRABLE Y TRAIDOR" QUE HA CONOCIDO LA HISTORIA DE ESPAÑA PUES TODO ESTO SE ESPERABA Y MUCHO MAS.

FRASES PARA LA HISTORIA DE ESTE "MALNACIDO":

"NO PODRIA DORMIR SI TUVIERA QUE PACTAR CON PODEMOS (PODEMOS PUDRIRLO TODO) Y CON LOS INDEPENDENTISTAS CATALANES. Y CON BILDU: JAMAS. SI QUIERE SE LO REPITO HASTA CINCO VECES. ¿LA FISCALIA DE QUIEN DEPENDE, DE QUIEN DEPENDE?. PUES YA ESTA".

YA NO QUEDAN ADJETIVOS EN LA REAL ACADEMIA PA CALIFICAR A SEMEJANTE "PARASITO Y CANCER".

Puntuación 14
#21
orwell
A Favor
En Contra

Mientras el déficit lo pague Europa , qué más les da a esta panda de vividores ignorantes. Cuando las consecuencias de estos déficit vengan, ya ellos estarán retirados de la política activa, con pensiones garantizadas, dinero fuera de España, y muchos muchos echaderos en las empresas del IBEX. Qué futuro estamos dejando a nuestros hijos...

Aquí en cambio el futuro de las nuevas generaciones les importa un pimiento. Aquí lo único importante es la igualdad de género, la calentología, y todas esas patrañas muy rentables para los que las propugnan.

Puntuación 10
#22