Economía

Retribución flexible: las ventajas de los cheques restaurante y otros pagos en especie en la declaración de la Renta

  • Estos servicios, exentos de IRPF, hacen que la base imponible sea menor
  • Suponen un ahorro sobre el salario bruto medio anual de más de 2.200 euros
Cheque restaurante. Foto: Efe

Los trabajadores que hayan disfrutado de retribución flexible o en especie durante el pasado año pueden aprovechar la exención de los importes destinados a estos beneficios sociales como cheques restaurante, de guardería o formación, en la declaración de la renta que puede tramitarse desde el próximo 7 de abril.

Mediante la retribución flexible, las empresas pueden ayudar a sus empleados a sacar más partido a su sueldo ya que esta política permite a los empleados destinar hasta un 30% de su salario bruto anual a servicios exentos de IRPF. Servicios como cheques restaurante, transporte público, guardería, formación y salud fiscalmente ventajosos al estar exentos de IRPF, lo que se traduce que en la declaración de la renta la base imponible será menor.

Y además, suponen un ahorro directo sobre el salario bruto medio anual en España.  Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2018, trabajadores con un sueldo de 24.009,12 euros podrían destinar 7.202 en servicios exentos de IRPF a través de servicios de retribución flexible. En concreto, en cheques restaurantes 2.640 euros anuales (11 euros al día durante 20 días), en transporte 1.500 anuales (125 euros al mes), en seguro médico (500 euros anuales) y en formación (hasta 2.562 euros anuales). De esta forma obtendría un ahorro anual de 2.227 euros.

Con motivo de la campaña de la Renta de este año, Sodexo recuerda los beneficios exentos de IRPF para el empleado en su declaración y el ahorro que supone acogerse a este tipo de planes de Retribución Flexible:

- Tarjeta restaurante: A través de este servicio, las compañías ofrecen a sus empleados una ayuda para el pago total o parcial de sus comidas diarias sin carga fiscal (IRPF), hasta una cantidad de 11 euros por día laboral durante 20 días al mes. Al año, 2.640 euros. Con esta opción los trabajadores pueden pagar el menú diario, tanto en el restaurante como en las plataformas de delivery, logrando un ahorro de hasta un mes en comida.

- Tarjeta transporte: esta tarjeta está destinada a cubrir el gasto del transporte público que los empleados utilizan en su desplazamiento al trabajo (autobús, metro, tren...). Se pueden destinar hasta 1.500 euros, lo que se traduce en un ahorro de hasta tres meses al año en el gasto de transporte.

- Seguro de salud:  las cuotas de un seguro médico estarán exentas hasta 500 euros anuales.

- Formación: Los gastos en formación y capacitación de los empleados exigidas por su actividad laboral pueden estar exentos hasta el 100% de IRPF si se incluyen en el plan de retribución flexible, hasta 2.562 euros anuales

- Cheque guardería: Las empresas pueden ofrecer a los empleados con hijos que se encuentren en el Primer Ciclo de Educación Infantil (0-3 años) el pago total o parcial de la escuela infantil a través de cheques guardería. Gracias a la exención fiscal de estos tickets, los empleados pueden ahorrar hasta tres meses de guardería.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky