La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado este lunes que "ningún ciudadano va a tener retrasos en el pago de sus prestaciones" a pesar del ciberataque que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) sufrió hace casi dos semanas.
"El sistema está funcionando completamente. No va a haber problema", ha insistido la titular del Ministerio durante su comparecencia en la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en el Congreso.
Así ha respondido la ministra a las preguntas de varios diputados, a quienes ha pedido que se pongan del lado del Estado y "no de los delincuentes".
"Un ciberataque es un gran delito que podría poner al Estado y a las comunidades autónomas en una posición muy complicada", ha dicho, tras mandar un mensaje de tranquilidad, ya que "está prácticamente todo recuperado".
Díaz ha pedido que se transmita "serenidad" y ha instado a los diputados a entrar a cualquier servicio del SEPE en su página web para comprobar que está en funcionamiento. "Esto no es política. Es nuestro país y son nuestros servicios públicos y con ello no podemos jugar", ha añadido.
La ministra ha explicado que se creó un gabinete de crisis junto a los servicios de defensa nacional y que ya se han recuperado los servicios "críticos" como los directorios activos, los correos electrónicos, los procesos de intercambio, el portal completo, así como los 8.018 puestos de trabajo en oficinas de prestaciones y servicios centrales.
"Se ha desplegado con mucha eficacia un plan de recuperación de todos los servicios basado en tres líneas de actuación: la contención de la amenaza para evitar que se propague, la investigación de las causas y la restauración de los servicios", ha explicado.
Solo afectó a Windows
Además, la ministra ha afirmado que el ataque solo ha afectado al sistema operativo 'Windows' (el de menos uso, según ha dicho) y que no se han visto afectados dispositivos móviles, tabletas o impresoras.
Según Díaz, "hacemos varias copias de seguridad diarias y tenemos todas las copias para poder restaurar todos los servicios afectados a todos los servidores" y también ha asegurado que se ha creado una zona "limpia" en todos los servidores centrales.