Economía

Funcionarios del SEPE advierten que no todas las prestaciones podrán renovarse durante el ciberataque

  • Creen que el mensaje que traslada el Ministerio no se ajusta a la realidad
  • Hay prestaciones que no podrán renovarse hasta que el servicio no vuelva
  • A día de hoy dicen desconocer si se van a restablecer todos los datos
Foto: Alamy

El servicio informático del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) suma este jueves tres días de apagón a causa del ciberataque que sufrió el martes. Desde ayer, el mensaje oficial llama a la calma de los solicitantes de prestaciones y asegura que estas se tramitarán sin problema. Sin embargo, funcionarios del organismo advierten de las tramitaciones no están del todo aseguradas.

El SEPE informó ayer de que ampliaba los plazos para solicitar prestaciones tantos días como el servicio esté caído y de que  la demanda de empleo se renovaría "automáticamente" o, en su defecto, una vez se restablezca el servicio "sin pérdida de derechos". Extremo en el que ha insistido este jueves la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, al asegurar durante la rueda de prensa de presentación de la 'ley de riders', que "se pagará con absoluta normalidad" y que "no hay riesgo alguno de no cobrar las prestaciones".

Sin embargo, trabajadores directamente afectados han mostrado a este medio sus dudas sobre tal promesa. Así, trasladan que no todas las prestaciones ya aprobadas tienen la renovación garantizada. Según explican, si por un cruce de datos o algún error una prestación se dio de baja durante estos días, "es imposible renovarla hasta que no se restablezcan los sistemas" ya que nuevas altas no son viables en estos momentos. Teniendo en cuenta además, de que a día de hoy se desconoce si se van a poder restablecer todos los datos, advierten.

"La atención telefónica tendría que ser a través de los teléfonos personales..."

Eso en cuanto a la renovación automática. Pero las dudas se extienden a la afirmación del Gobierno de que la atención de citas previas será presencial o telefónica. En este sentido, las mismas fuentes indican que los teléfonos tampoco están operativos por lo que, de ser, tendría que ser a través de los teléfonos personales de los funcionarios "que estamos intentando aportar todo lo posible en esta situación surrealista".

Desde el martes el SEPE es objeto de un "incidente de seguridad" que afecta a la disponibilidad de sus sistemas de información y comunicaciones y trabajan para resolverlo lo antes posible expertos informáticos del Centro Criptológico Nacional, del propio SEPE y de la Secretaría General de la Administración Digital. 

El objetivo principal es restaurar los servicios prioritarios, entre los que se encuentra el portal del SEPE y luego, paulatinamente, el resto de servicios al ciudadano, empresas, oficinas de prestaciones y empleo.

Desde el Ministerio de Trabajo, de quien depende el organismo, también han asegurado que "no ha habido sustracción de datos y que los sistemas operativos y de gestión del SEPE, así como los servidores, no han resultado dañados por el ciberataque. Por tanto, la gestión de nóminas de prestaciones y de ERTE no se ven afectadas por el incidente".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky