Economía

Hacienda retrasa al verano la llegada de las ayudas directas a empresas y autónomos

  • El RDL todavía no ha pasado por el Congreso
  • Moncloa se da un mes todavía para transferir a las CCAA
  • Economía tiene pendiente aún la ampliación de las CNAES
María Jesús Montero, ministra de Hacienda. Imagen: EFE

La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado este jueves que "espera" que las empresas podrán recibir ya este verano las ayudas incluidas en el real-decreto ley de 11.000 millones. Esta declaración supone una ralentización, pues el Ejecutivo se da todavía un mes para hacer las transferencias a las CCAA, y luego estas tienen que hacer el reparto. De momento, el RDL todavía no ha pasado por el Congreso.

"Espero que durante el verano se puedan recibir esas ayudas, aunque ya la perspectivas de poder recibirlas o conocer las cantidades que se le asignan será un balón de oxígeno para las empresas de cara a acudir a pedirlas", señala la ministra.

Montero espera que el Congreso de los Diputados apruebe "en los próximos días" el real-decreto ley ya publicado en el Boletín Oficial del Estado y pide que haya un amplio consenso de los grupos de la Cámara Baja para sacarlo adelante.

La ministra ha recordado que el Gobierno se ha dado un plazo de un mes para poder hacer las transferencias a las comunidades autónomas de las cantidades que gestionarán, que conlleva la firma de convenios con cada una.

Así, en el plazo de un mes las comunidades podrán a empezar a hacer las convocatorias de dichas ayudas, que ya contemplan en el decreto criterios para el acceso a las mismas, aunque los gobiernos autonómicos los podrán modular.

Cabe recordar que, cuatro días despúes de aprobar el Real-Decreto-Ley, coincidiendo con la presentación de las ayudas directas de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y tras la presión de los sectores afectados, Nadia Calviño hacía una modificación e incluía al paquete de ayuda de 11.000 millones de euros de ayudas para pymes y autónomos nuevos sectores, ampliando el número de actividades susceptibles de recibir esta inyección de dinero a fondo perdido.

Concretamente, el Gobierno anunció en ese momento la intención de ampliar en 25 CNAES el listado elaborado de 95 tipos diferentes de actividades económicas que podrán acceder a esos 7.000 millones que se han reservado del paquete aprobado en Consejo de Ministros para ayudas directas dirigidas a pymes y autónomos.

Nuevo modelo de financiación autonómica

Preguntada sobre la propuesta del Ministerio de un nuevo modelo de financiación autonómica, la ministra ha señalado que, aunque aún no hay una fecha concreta, sí hay estipulada una hoja de ruta que persigue que haya un consenso suficiente para sacarlo adelante, que requiere "generosidad" de las comunidades.

Por ello, la ministra ha señalado que espera contar con la "actitud constructiva" del PP, con una negociación "óptima" que dé lugar a un acuerdo de las grandes formaciones políticas que gobiernan las comunidades. "Si articulamos entre PP y PSOE una propuesta que estoy convencida de que será bienvenido por el conjunto de actores políticos", ha enfatizado Montero.<

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky