Economía

Ábalos propone bonificar el 90% el IRPF si el arrendador rebaja el precio del alquiler de la vivienda un 10%

Ábalos, con Montero e Iglesias en un acto institucional. Imagen: EFE

El Ministerio de la Vivienda ha propuesto hoy a Unidas Podemos un documento en el que se recogen medidas como ésta: en las zonas tensionadas un propietario de una vivienda de alquiler se podría beneficiar de una reducción del 90% en el rendimiento neto en su declaración, si a cambio reduce el 10% el precio del alquiler de su vivienda. Para los podemitas, esta medida está próxima al modelo portugués, y ellos prefieren el modelo alemán, el berlinés, que ha sido un modelo fracasado. No obstante, las partes se han emplazado a seguir negociando.

El efecto de este mecanismo de contención y bajada de precios sería el siguiente: "si un propietario firma un nuevo contrato de alquiler en una zona tensionada reduciendo un 10% la renta del contrato anterior tendría derecho a una reducción del 90% sobre el rendimiento neto en su declaración. Es decir, suponiendo un contrato de arrendamiento de 700 euros mensuales, si firma un nuevo contrato por 630 euros, tendría derecho a un beneficio fiscal en IRPF de cerca de 950 euros al año, superior al beneficio neto que le reportaría optar por un incremento de la renta1", explica Vivienda a eE.

Propuesta de Ábalos

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, presentó este miércoles a sus socios de Gobierno lo que considera "una ambiciosa" propuesta para incluir en la futura Ley de Vivienda, que hace compatible la contención de los precios del alquiler de vivienda.

Pero esa propuesta no contentó a sus socios de la coalición, que insisten en que el Ministerio se niega a incluir la regulación de precios del alquiler en la Ley de Vivienda, como recoge el acuerdo de Gobierno.

Así quedó la situación tras la reunión de esta mañana entre los equipos liderados por el secretario de Estado de Vivienda, David Lucas, y la secretaria de Estado para la Agenda 2030, Ione Belarra, en una cita en la que tenían previsto dar "un fuerte impulso" a la norma tras dos reuniones "técnicas" la semana pasada donde se pulieron los "detalles" ya cerrados y se avanzó en el desarrollo de los aún no acordados.

Incentivos fiscales

La propuesta elevada por el equipo de José Luis Ábalos contiene un nuevo mecanismo de contención y bajada de precios, a través de la mejora del marco fiscal, la declaración de zonas de mercado residencial tensionado y la definición de vivienda vacía en la regulación del recargo existente en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles.

Fomento parte de la consideración de que en España la propiedad de la vivienda en alquiler corresponde muy mayoritariamente a pequeños propietarios

La propuesta, según fuentes ministeriales, plantea estimular la oferta, partiendo de la consideración de que en España la propiedad de la vivienda en alquiler corresponde muy mayoritariamente a pequeños propietarios, en su mayor parte particulares, para los que el alquiler de vivienda no es una actividad económica principal.

Sin embargo, Unidas Podemos rechaza esta propuesta, que dicen que les llegó "a última hora de ayer", porque, según fuentes cercanas a su equipo negociador, está "basada únicamente en incentivos fiscales para propietarios" y "no incluye la regulación del alquiler, incumpliendo flagrantemente el acuerdo de Gobierno" y desoyendo las experiencias, a su juicio, positivas que ha tenido tal regulación en los lugares donde se ha puesto en práctica.

"Incumplimiento del acuerdo"

Para la delegación de Vicepresidencia Segunda, la propuesta "consiste en dedicar recursos públicos" y, por tanto, de "todos los contribuyentes" a cubrir "las rebajas en la renta que realice quien tenga una vivienda en alquiler". Una idea que "no sólo incumple el acuerdo de Gobierno por no incluir la regulación de precios del alquiler, sino que además es antisocial al promover que quien más tiene, y más ha contribuido a hinchar la burbuja, se beneficie en mayor medida de estos incentivos sostenidos con el dinero de todos". Como prueba de ello explican que "cuanto más cara sea la renta y más viviendas tenga un propietario, mayor será el beneficio fiscal que reciba".

Por otra parte, Unidas Podemos critica que la propuesta del Ministerio de Transportes "no recoge ninguna medida dirigida a los grandes propietarios constituidos en empresas como Blackstone y el resto de fondos buitre, que podrían seguir cobrando alquileres abusivos como hasta ahora y especulando con el derecho a la vivienda". Unos fondos de inversión a quienes acusa de haber "logrado aumentar los precios del alquiler en nuestro país construyendo artificialmente una burbuja a través de la retención de vivienda vacía y otros mecanismos". Las fuentes de la Vicepresidencia añaden que "resulta sorprendente que el PSOE envíe una propuesta sin base empírica alguna avalada por el Ministerio de Hacienda".

"la burbuja del alquiler no debe sostenerse con fondos públicos, sino que debe ser pinchada de una vez por todas"

En definitiva, en Unidas Podemos "lamentan que los socialistas sucumban a las presiones de la patronal inmobiliaria y reclaman que el dinero de los contribuyentes se invierta en mejorar los servicios públicos de nuestro país, y que no vaya a parar a los bolsillos de los especuladores de la vivienda". Desde su punto de vista, "la burbuja del alquiler no debe sostenerse con fondos públicos, sino que debe ser pinchada de una vez por todas".

comentariosicon-menu19WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 19

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
Diabolo
A Favor
En Contra

Qué tendrá que decir pablete sobre temas del gobierno si lo ha abandonado... A partir de ahora que hable de las tasas del Ayuntamiento de Madrid !!!!

Puntuación 22
#1
Ya os conocemos.
A Favor
En Contra

Ya era hora que Avalos del PSOE, muestre su plumero real y, no el que muestra como persona de “izquierda”.

Puntuación 10
#2
Fernando
A Favor
En Contra

Me parece bien la medida y si es una tramitación sencilla mejor.

Puntuación 2
#3
Especuladores
A Favor
En Contra

Lo que teneis que hacer es que todo ese dinero de supuestas bonificaciones vaya a parar a construir vivienda de VPO para compra y alquiler y asi se acaba con la especulacion. El que almacene pisos acabara bajandoles el precio y vendiendo !!

Puntuación 8
#4
Nicaso
A Favor
En Contra

No entiendo lo de beneficios fiscales en el IRPF a propietarios de viviendas en alquiler. Todo esto debe dejarse al mercado para que reajuste los precios. Tiene gracia que el dinero de un alquiler no cotice como el de un trabajo o cualquier otra renta de capital. En fin, en temas de vivienda cayendo siempre en los mismos errores.

Puntuación 19
#5
Usuario validado en elEconomista.es
Nano54
A Favor
En Contra

Supongamos. Tengo un piso alquilado a 1.000€ ahora si a mi inquilino le hago un contrato con la rebaja del 10% se lo dejo en 900€ "oficialmente" y le digo que los otros 100€ me los dé en negro o a la p.t. calle y ya me puedo beneficiar de los beneficios fiscales. ¿En qué se beneficia el que vive de alquiler?. Abalos, los beneficios deberían de ir directamente al que por necesidad tiene que vivir de alquiler y no, salvo raras excepciones, a los propietarios.

Puntuación 5
#6
Juan
A Favor
En Contra

Lo que tiene que hacer es dar seguridad jurídica a los propietarios. Y estos pondrían las viviendas en alquiler, y al subir la oferta, bajan los precios. Así de fácil!!

Puntuación 29
#7
Carmen
A Favor
En Contra

Eso no evitará que suban un 30% por ejemplo si la demanda es muy fuerte y la subida les sale más rentable. Al año siguiente de haberlo subido, lo bajan un 10% y ganan por todos lados. No me parece buena idea regalar dinero a quien no lo necesita. Opino como Podemos.

Puntuación -5
#8
Usuario validado en elEconomista.es
Barenboim
A Favor
En Contra

Los puñeteros políticos regalan dinero que no tienen

Puntuación 13
#9
pepe
A Favor
En Contra

que los arboles no nos impidan ver el bosque, nos manipulan como corderos que somos, se riena nuestra jeta y emcima les aplaudimos y les invitamos a las copas , que hagan vivienda social y que no nos cuiden tanto interviniendo hasta en nuestra forma de cagar.....pregunten ustedes al chepas y su nucleo familiar que vivienda social pagan .ja ja ja tenemos lo que nso merecemos y bien poco es...a disfrutar de lo votado:

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, y su novia, la portavoz parlamentaria de la formación, Irene Montero, revolucionaron los medios y la política nacional cuando se filtró la compra de una casa en Madrid con una hipoteca de 540.000 euros. Iglesias tuvo que explicar en Facebook cómo y cuánto pagarían de su fabulosa mansión en la sierra madrileña: "Al mes, algo más de 800 euros cada uno", dijo. También argumentaron ambos dirigentes morados que habían elegido la sierra de la capital para criar a sus mellizos en el campo y con más intimidad en lugar de en su barrio anterior, más obrero.

Puntuación 12
#10
Abalos borbon
A Favor
En Contra

No tengo trabajo, como esperan que pague el alquiler? Más especulación para fomentar la compra de viviendas y generar ingresos pasivos .... Emigrar u okupacion!!!

Puntuación -14
#11
Usuario validado en Google+
Miguel Tolosana Cano
A Favor
En Contra

Tiene razón Ábalos respecto a la estructura real de la propiedad.

El derecho a la vivienda - como el derecho al trabajo - no significa que los demás te tengan que dar esa vivienda o ese puesto de trabajo. Es el derecho a que nadie te impida ganártelos honradamente.

Y si uno tiene una vvda alquilada cuya propiedad se ganó en su día sacrificando ocio y gasto, nadie tiene derecho a arrebatarle el fruto de su esfuerzo.

¿Cuánta vivienda social se ha construido en España desde los tiempos del Instituto Nacional de la Vvda y de la Obra Sindical del Hogar?.

Puntuación 8
#12
Javi
A Favor
En Contra

Jajajaja. Todavia estoy buscando los beneficios para el propietario.

" Es decir, suponiendo un contrato de arrendamiento de 700 euros mensuales, si firma un nuevo contrato por 630 euros, tendría derecho a un beneficio fiscal en IRPF de cerca de 950 euros al año"

Justo yo tengo un piso aluquilado por 700 euros, asi que me hago a la idea. Venga pongamos que esta en una zona caliente, y supongamos que lo bajo a 630 euros al mes. 70 euros de rebaja x 12 meses= 840 euros que dejo de ganar. Para que luego me descuenten en la declaracion 950, es decir 110 euros voy a "ganar", con el handicap de que alo mejor en 2022 a sus señorias les da por quitar esa supermedida y yo ya no puedo subir la renta a los inquilinos ese pocentaje que he perdido, sino lo que haya subido solo el IPC, que es lo que legalmente puedo subir.

Mmm creo que no gracias, soy un buen ciudadano y pagare esos 110 euros a Hacienda :)

Puntuación 6
#13
Usuario validado en Google+
KIKO GOMEZ ORTIZ
A Favor
En Contra

En cuanto el munipa se da la vuelta, ya se empieza a aparcar en doble fila. El PSOE es otro partido de derechas, más. Sin el freno de Podemos, enseguida se quita la careta y a defender los intereses de los de siempre a costa de los de siemple. La cabra tira al monte.

Iglesias tendrá como todos luces y sombras, pero Podemos ha sacado toneladas de mierda crónica amontonada en nuestras instituciones desde siempre. No es extraño que estorbe a todos. A todos los mafiosos, enchufados, ñadrones, corruotos, mangantes y bastardos diversos que pueblan nuestros gobiernos e instituciones.

No soy de Podemos, pero es ahora mismo lo menos asqueroso y corrompido que tenemos. Ahora mismo, ojo.

Puntuación -8
#14
incierto
A Favor
En Contra

SEGURO QUE EN ALGÚN "PROSPECTO" DE ALGUNA MALETA DE

SU DELCY VIENE ESTA RECOMENDACIÓN.....POR QUE LOS PISOS,

APARTAMENTOS "VENEZOLANOS" DE SERRANO, VELAZQUEZ.....

SE ACOGERÁN A.........

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ ZAMPABOLLOS !!!!!!!!!!!

Puntuación 6
#15
Usuario validado en Google+
KIKO GOMEZ ORTIZ
A Favor
En Contra

Con lo facil que es si quiere controlar el abuso y la especulación salvaje.

La primera vivienda, la que se necesita para establecerse, independizarse, crear un hogar...debe ser muy asequible y estar muy sebvencionada como un bien de primera necesidad. La, o las demás, a pagar impuestos como bestias. A más viviendas, más y más costos. Como si se heredaran fortunas.

Sólo así se acabaría con esta lacra que hunde paises y sociedades para beneficios de mafiosos, especuladores y mafias diversas. Quien tenga dinero para invertir, que lo haga en industria, investigación, o en lo que sea. Pero en bienes de primera necesidad ( Alimentos materias primas esenciales, enegía, salud, educación, seguridad, medio ambiente, seguridad social, etc) eso debe de ser TABU y quien entre ahí que se atenga a las consecuencias. Eso llegará; tardará muchísimo, pero llegará. No queda otra.

Y este capitalismo estúpido que nos han inculcado desde niños los yankis sobre todo, no vale una mierda. Como tampoco valió otra mierda el comunismo estaliniano ruso. Como doctrinas y cascabolas están bien, pero en la práctica, como un cura ante una mujer desnuda. La doctrina se cae ante la naturaleza y los hechos.

Yo al menos lo siento así.

Puntuación -1
#16
Tordera
A Favor
En Contra

Lo que tienen que hacer los gobernantes son viviendas públicas de alquiler, y dejar la vivienda privada tranquila que cada uno con su vivienda haga lo

que le plazca, alquilarla, venderla o tenerla cerrada si le da la gana,

Puntuación 5
#17
Javi eres un especulador
A Favor
En Contra

Si leen los comentarios, podrán encontrar al pájaro de Javi, que prefiere no bajar el precio y ya si eso jugamos en la renta que puedo buscar más deducciones( como los fondos de hasta 8k ah no que lo han bajado a 2k)... En fin Abalos , así es como comentas que vuelva a pagar el más débil y comentas la compra especulativa. Que país va quedar si esto es la guerra!

Puntuación 1
#18
A Favor
En Contra

Me rio de las medidas que proponen !! Para que el arrendador rebaje un 10% antes lo ha subido un 20%... Ademas que hay que saber cual es el precio justo de esa vivienda para saber si lo ha rebajado un 10% !!!

Sois unos trileros y mafiosos !!

Puntuación 0
#19