Economía

Las 10 tarifas de luz más baratas del mercado, según la OCU

  • El organismo asegura que las tarifas planas parecen menos asequibles
  • El precio dependerá del consumo, horario valle y potencia contratada
  • Cada usuario debe comparar tarifas en función de sus propias condiciones
Foto: eE.

Evitar que la factura de la luz suponga un duro golpe cada mes es algo que se plantea en todos los hogares. Para ello, hay que tener claras varias cosas: qué tarifa nos viene mejor y con qué operador podríamos conseguir un mayor ahorro. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ofrece herramientas para saber en qué condiciones podemos tener la mejor tarifa de luz.

Atención a las tarifas planas

Según indica la OCU, "la clave para ahorrar en la factura eléctrica está en revisar tu tarifa regularmente y compararla con las mejores ofertas del mercado". Así, la búsqueda y rastreo del mercado parece un requisito imprescindible para poder gastar 'de menos'.

El organismo, eso sí, advierte que, al margen de las ofertas de las empresas hay un denominador común: la tarifa plana parece menos asequible, ya que de media supone un aumento del 30% respecto a las de PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor, conocido también como tarifa regulada) y de un 46% respecto a las tarifas fijas a buen precio.

¿Cuáles son las tarifas de luz más baratas?

Teniendo en cuenta esto, y para conseguir un mapa de tarifas eléctricas en nuestro país, para un hogar que tiene una potencia contratada de 4,4 KW y un consumo medio de 3.500 kWh en un horario valle de 22 horas a 12 horas, estas son las eléctricas más baratas. En la lista aparecen, además de la PVPC, indexadas (similares a las PVPC en el mercado libre) y no indexadas.

-La más barata es la PVPC regulada, que tiene un precio anual estimado de 616,41 euros.

-La Fortuluz (indexada) tiene un precio de 631,43 euros anuales.

-La de OVO Energy (indexada) cuesta 640,85 euros anuales.

-La de Pepeenergy 'Lechuza' por 658,01 euros al año.

-La de Lucera 'Quieropagarmenosluz' (indexada), que tiene un precio de 661,02 euros.

-La tarifa de Aura Energía, que tiene un precio anual de 678,56.

-La de Bulb, con un coste anual de 694,80 euros al año.

-La tarifa nocturna de Enercoluz, con un precio anual de 698,69 euros.

-La tarifa 'Liber Duo' de Liberluz, que cuesta 699,46 euros al año.

-La tarifa 'Fix Mañanas' de Alcanzia, que tiene un precio de 699,61 euros anuales.

Estas son las diez mejores tarifas conforme a unos datos preestablecidos. Las compañías y los precios pueden variar en función de esos apartados que hay que rellenar (consumo, potencia contratada, horarios valle) y que en cada hogar pueden ser diferentes.

Por eso, es recomendable que, aunque estos datos son bastante orientativos, se introduzcan nuestras condiciones particulares en el comparador de la OCU (al que puede acceder aquí) con el objetivo de tener una idea más clara y personalizada de lo que podemos hacer con nuestra factura. El comparador también incluye un apartado para visualizar las mejores ofertas de gas o de electricidad y gas.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

En España ninguna es barata
A Favor
En Contra

En España pagamos siempre los precios maximos de la energia , que se imponen directamente desde los despachos de industria sin que politcuzo alguno ,partiditop o salvapatrias se oponga lo mas minimo , la pobreza energetica la sufre media España y han hundido la economia e industria que no puede competir ni ser rentable con los paises vecinos donde la electricidad y energia cuesta la mitad de precio a los consumidores .. Delincuencia economica , multinacionales , mafias y bancos accionistas ,, junto a politicos corruptos y puertas giratorias , saquean España con total descaro e impunidad garantizada

Puntuación 32
#1