La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado un catálogo de consejos para que los ciudadanos puedan sacarle el mejor partido a sus lavadoras y no incurran en un decálogo de errores que se suelen cometer en el día a día y que acortan la eficacia y nuestros electrodomésticos.
1. Lavar la ropa sin tratar antes las manchas
Lo más probable es que ciertas manchas difíciles no saldrán si no se les aplica antes un quitamanchas especial y después se lave a temperatura alta. De hecho, el calor de la lavadora puede hacer aún más complicado que la mancha salga si no se ha usado antes ningún material.
2. Sobrecargar la lavadora
Meter demasiada ropa en el tambor hará que el lavado no sea eficaz, ya que no habrá espacio suficiente para que la ropa se pueda mover y la lavadora ejerza su labor mecánica. El consejo que da la OCU es que se deje libre la parte superior del tambor.
3. No dividir la ropa
La OCU aconseja que se clasifique la ropa por color y tejido. Al menos, separar la ropa blanca, pero también sería recomendable hacerlo por las temperaturas que admite cada prenda, de acuerdo con lo que informa su etiqueta.
4. Mezclar la lencería con el resto de la ropa
Siempre da lugar a confusiones y a prendas perdidas o desparejadas. Por eso, la OCU pide que se guarde en una bolsa aparte prendas como calcetines, ropa interior...y evitarse ese problema.
5. No usar el detergente y suavizante correctos
En muchas ocasiones no se aplica las cantidades suficientes, lo que supone en la práctica que las prendas no se laven bien. También pasa lo contrario: usar demasiado deja manchas en la ropa. Lo mejor es seguir el consejo de los fabricantes, indica la OCU.
6. Pasarse con la lejía
Es un elemento peligroso con el que hay que tener cuidado, ya que deteriora la ropa. Como antes, la clave es usar la cantidad adecuada, solo en casos en lo que sea estrictamente necesario.
7. Lavar con agua fría
La OCU explica que suele reducir la eficacia de los detergentes, que se mantengan algunas manchas e incluso malos olores. Por eso, lo mejor es acudir a las etiquetas de las prendas y las instrucciones de los fabricantes. La temperatura comúnmente admitida es de 30 grados.
8. Demasiados centrifugados
Si se hace a demasiadas revoluciones puede causar daños en la ropa. El centrifugado a 900 o 1.000 rpm (revoluciones por minuto) es suficiente, aunque para prendas de algodón o similares puede ser algo mayor.
9. No vaciar la lavadora tras su acabado
Dejar la ropa en la lavadora una vez acaba el programa de lavado puede provocar malos olores o dejar más arrugas, con la incomodidad que ello conlleva. Por eso, la OCU aconseja que se acompasen nuestros horarios en casa para no tener este problema.
10. No lavar la lavadora
Otro problema común: nos olvidamos de que lo que lava también debe ser lavado y, en el caso de las lavadoras, pueden surgir suciedad en las gomas, dificultades para evacuar el agua y problemas en la disolución del detergente. Por eso, indican en la OCU, hay que limpiar regularmente las gomas, filtros de desagüe y cajas de detergente.