España lleva quince días con los precios de la electricidad más bajos de Europa y las cotizaciones de los mercados de futuros siguen marcando precios inferiores para lo que queda de febrero, marzo y abril.
En la primera semana de febrero, los precios promedio semanales más elevados fueron los del Reino Unido e Italia, de 67,39 euros/MWh y 55,35 euros/MWh, respectivamente, mientras que el mercado Mibel tuvo el menor promedio, de 32,33 euros/MWh. En el resto de los mercados, los precios se situaron entre los 45,08 euros/MWh del mercado francés y los 52,69 euros/MWh del mercado Nord Pool.
Alemania, que suele ser el país con el precio más bajo, está pasando una ola de frío sin viento y arrastró en precio a Francia. Ambos países registran habitualmente precios inferiores a los españoles. De hecho, el pasado 9 de febrero en Francia y Alemania los precios del mercado diario alcanzaron los 74 euros/MWh, frente a los 14 euros/ MWh de España y Portugal, según los datos de Red Eléctrica.
La semana del 1 de febrero, los precios de casi todos los mercados eléctricos europeos analizados por la consultora AleaSoft descendieron respecto a los de la semana anterior. La excepción fue el mercado Nord Pool de los países nórdicos con un ligero incremento del 0,3%. Por otra parte, la mayor caída de precios, del 23%, fue la del mercado Mibel de España y Portugal. En cambio, el menor descenso de precios fue el del mercado IPEX de Italia, del 1,6%, seguido por el del mercado N2EX del Reino Unido, del 5,4%. En el resto de los mercados, las bajadas de precios estuvieron entre el 8,2% del mercado EPEX SPOT de los Países Bajos y el 18% del mercado EPEX SPOT de Francia.
Durante la primera semana de febrero, el descenso de la demanda en la mayoría de los mercados favoreció la rebaja de los precios. Además, el incremento de la producción solar en Alemania y España, junto con un aumento de la producción eólica en el mercado alemán, también contribuyó a los descensos de precios de los mercados eléctricos europeos, indica Aleasoft.
La misma situación se ha registrado en parte en los mercados del gas natural. Según los datos de Mibgas, el precio en España se situó en 17,29 euros el pasado viernes 11 frente a los 18,10 euros del TTF, los 18,15 euros del PEG o los 19,61 euros del NPG italiano. Los precios de futuros para marzo se situaron también por debajo del resto de mercados europeos.
A lo largo de la semana, por contra, los precios del petróleo han mantenido su senda alcista y los derechos de emisión de CO2 llegaron a alcanzar los 40 dólares.