Economía

La OCU advierte del "grave error" de contratar ahora una tarifa plana de la luz

  • Especifica que no son del todo planas, hay límites sobre las tarifas
  • La organización recomienda tarifas fijas a buen precio o de PVPC
Foto: iStock.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha desaconsejado este viernes la contratación de tarifas planas de electricidad porque, aunque pudiera parecer una opción interesante para paliar la reciente subida del precio de la luz, éstas, según ha comprobado, "ni son planas ni mucho menos baratas".

Así lo hace esta organización en un comunicado en el que advierte del "grave error" que sería contratar este tipo de tarifas que ofrecen compañías como Endesa, Repsol, Naturgy, Holaluz o Podo. "No son realmente planas, ya que todas ellas establecen un límite a partir del cual cambian de tarifa, incrementan su coste o, como sucede con la de Naturgy (que en realidad es un bono de kWh anual), facturan el consumo extra a un precio elevado", mantiene la OCU.

En el caso de Endesa y Repsol, según asegura la organización, establecen el límite en un 30% de incremento respecto al consumo del año anterior, mientras que Podo lo fija en un 50% sobre su estimación.

Pero ninguna de estas compañías, tal y como defiende la OCU, informa sobre el consumo a partir del cual lo calcula. Tienen siempre límites de consumo difíciles de conocer por el usuario. "Es más, Holaluz ni siquiera los facilita", precisa.

Pero lo peor para la organización es que las tarifas analizadas "son caras", pues los cien hogares para los que se han pedido precios pagarían de media un 46% más que con la tarifa regulada (PVPC) y un 30% más que con una buena tarifa de precio fijo. Por todo ello, OCU recomienda la contratación de tarifas tradicionales, una tarifa regulada o bien con un buen precio fijo, ya que puede suponer ahorro de hasta 230 euros al año para un hogar medio.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments