Economía

España refrenda la emisión de deuda del fondo de recuperación

  • Es necesaria la aprobación de los 27 estados miembros
  • España recibirá una ayuda de 140.000 millones de euros
Foto: Reuters
Bruselasicon-related

Las Cortes españolas completaron este miércoles el proceso de ratificación de la decisión de recursos propios de la UE. Con el voto en el Senado, España concluyó el trámite para dar su aprobación a que la UE eleve el techo presupuestario para este periodo 2021-2027, una medida que requiere el visto bueno de los 27 Estados miembros.

Este nuevo techo presupuestario es necesario para que la Comisión Europea pueda pedir en los mercados los 800.000 millones de euros con los que financiará el fondo de recuperación.

España recibirá del gran estímulo europeo 140.000 millones de euros, repartidos a partes iguales entre ayudas no reembolsables y préstamos 'blandos'.

Hasta ahora, han ratificado esta decisión de recursos propios un tercio de los 27 socios: Bulgaria, Francia, Croacia, Italia, Chipre, Malta, Portugal, Eslovenia y España.

Portugal, que preside este semestre la UE, espera que se complete el proceso para finales de abril. La Comisión prevé acudir a los mercados para pedir los fondos en junio, una vez empiece a dar el aprobado a los planes nacionales de recuperación. La emisión de deuda comunitaria se realizará de manera gradual.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments