Economía

Escrivá promete a Mendia agilizar el traspaso del IMV a Euskadi

  • Acuerdan crear un grupo de trabajo mixto para integrar el IMV en la Renta de Garantía vasca
José Luis Escrivá. Archivo.
Bilbaoicon-related

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y la vicelehendakari segunda y consejera de Trabajo y Empleo del Gobierno vasco, Idoia Mendia, anunciaron este viernes que la transferencia del Ingreso Mínimo Vital (IMV) será rápida.

De hecho, Escrivá se comprometió con la secretaria general de los socialistas vascos a "hacerlo de una forma relativamente ágil" y aseguró que el período de trámite legislativo "es un buen marco a la hora de llegar a objetivos".

En este sentido, explicaron que se creará un grupo de trabajo mixto para que esta prestación se integre con la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) vasca. Para Mendia, "lo más eficiente para la ciudadanía es integrar la nueva prestación en el modelo renovado, de manera que quienes tienen derecho a estas coberturas puedan gestionarlas en una única ventanilla".

Por su parte Escrivá reconoció que el IMV y la RGI son prestaciones complejas y que, por ello, la integración de las dos mecánicas pasa por "ir arreglando distintos temas que son técnicos".

El ministro de Seguridad Social señaló uno de los principales problemas que ha retrasado el arranque de la cesión: el IMV requiere un contraste de renta y patrimonio, "un cruce de datos con las haciendas que no es fácil, pero que ya estamos a punto de solucionar".

Protección más potente

Escrivá puso de relieve que el hecho de que el IMV esté en trámite en el Parlamento es una ventaja y celebró que el que exista en este momento una renta mínima a nivel estatal y que sobre ésta se encaje la renta vasca, "al final tiene que redundar en una mejora para los ciudadanos, un esquema de garantías de protección más potente, destacó el ministro.

Fruto de estas semanas de trabajo con el Ministerio que dirige Escrivá y de una común idea de cargas administrativas, ambos políticos adelantaron que van a firmar un convenio de interoperabilidad entre la Tesorería de la Seguridad Social y el Servicio vasco de Empleo Lanbide, "con el objetivo de mejorar la tramitación de la RGI para aquellas personas que trabajan y complementan el sueldo con esta prestación", señalaron.

"Es una muy buena noticia que en los próximos días podremos culminar con la firma, pero que hoy sale como compromiso político del Ministerio y del Gobierno vasco", zanjó la vicelehendakari Idoia Mendia sobre este asunto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky