Economía

China se revuelve ante la nueva política de EEUU de romper su dependencia en materias y productos clave

  • Biden firma una orden para revisar el suministro de materiales críticos
  • Las tierras raras y productos farmacéuticos centran el interés de EEUU
Imagen: Dreamstime.

"No deberíamos tener que depender de un país extranjero, especialmente uno que no comparte nuestros intereses o nuestros valores, para proteger a nuestra gente durante una emergencia nacional", ha asegurado el presidente de EEUU, Joe Biden, en relación a la dependencia con respecto a China en materiales y productos que ha destapado la pandemia de coronavirus. En base a esta preocupación, Biden ha firmado una orden ejecutiva que ayudará a abordar las "vulnerabilidades" de las cadenas de suministro en "sectores críticos", de modo que Estados Unidos "esté preparado para resistir cualquier crisis". China no ha tardado en reaccionar, y ha avisado a EEUU de que será "imposible" desacoplar sus economías por la fuerza.

China ha advertido este jueves  a Estados Unidos de que "es imposible" desacoplar las economías de ambos países por la fuerza, en respuesta a la nueva política del presidente estadounidense, Joe Biden, de revisar la estrategia de suministro de Washington en sectores clave como los microchips. "Es imposible impulsar el desacople industrial mediante la fuerza humana o utilizar el poder político para forzar cambios en las leyes económicas", ha afirmado el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino Zhao Lijian.

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, anunció el miércoles que "Estados Unidos debe asegurar que la escasez de producción, alteraciones comerciales, desastres naturales o acciones potenciales de rivales extranjeros y adversarios nunca vuelvan a dejar a EEUU vulnerable de nuevo".

La nueva orden de Biden

El objetivo de Washington es no depender de la producción e importaciones de "rivales extranjeros", en referencia a China. Para ello, Biden ha firmado una orden ejecutiva que establezca 100 días para presentar un informe detallado sobre la reevaluación de las cadenas estratégicas de suministro globales del país norteamericano.

"China espera que Estados Unidos respete las reglas del libre comercio sobre la práctica y también que proteja la estabilidad y la fiabilidad de las cadenas industriales y de suministro globales", ha contestado el portavoz chino, quien agregó que no se debe olvidar que "los intereses de todos los países están profundamente entrelazados".

Cuatro productos clave

Para avanzar en la nueva orden firmada por Biden, se define una revisión de los riesgos de la cadena de suministro dentro de los 100 días posteriores a su publicación para cuatro productos "vitales": los semiconductores, los minerales y materiales clave -tierras raras-, productos farmacéuticos y baterías avanzadas -como las de los vehículos eléctricos-.

La orden inicia una revisión a largo plazo de la base industrial de seis sectores de la economía durante el próximo año, como ha detallado Biden. "El pueblo estadounidense nunca debe enfrentar escasez de bienes y servicios de los que depende, ya sea su automóvil o sus medicamentos recetados o la comida en el supermercado local", ha subrayado el presidente sobre la orden.

Biden ha incidido en que las cadenas de suministro "resilientes, diversas y seguras" ayudarán a "revitalizar nuestra capacidad de fabricación nacional y crearán empleos bien remunerados" y ha asegurado que "estimularán nuevas oportunidades para las pequeñas empresas, las comunidades de color y las áreas económicamente desfavorecidas". Igualmente, ha garantizado que impulsará "nuevas inversiones en investigación e innovación y nuestra fuerza laboral, invirtiendo en formación y asociaciones universitarias que conducirán a nuevas tecnologías y nuevas soluciones".

Inquietud en China

El miércoles, el nuevo ministro de Comercio chino, Wang Wentao, indicó que está ahora "a la espera y dispuesta a trabajar" con Estados Unidos para "fortalecer los intercambios comerciales entre ambos", pero recalcó que los dos países todavía deben "tratar discrepancias" en este campo.

También el titular de Exteriores, Wang Yi, pidió esta semana a EEUU que elimine los aranceles que impuso a los productos chinos y levante las sanciones sobre empresas e instituciones chinas para mejorar las relaciones, maltrechas durante la era del expresidente Donald Trump.

Los lazos entre ambos se deterioraron enormemente durante los cuatro años de Trump, hasta el punto de que los dos países viven uno de sus peores momentos desde que establecieron relaciones en 1979, con enfrentamientos en los planos comercial, diplomático o tecnológico. Sin embargo, y aunque Biden ha prometido otro enfoque diferente, por el momento su Gobierno se inclina por mantener la presión sobre el país asiático y no parece tener prisa por poner fin a la guerra comercial con Pekín.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ricardo
A Favor
En Contra

Pues si que es POSIBLE de hecho en Europa el mayor fabricante de automóviles ha empezado anunciado la construcción de su propia factoría de chips en la propia Europa y no son los únicos.

Problema los dirigentes de China se creen el centro del Universo y bueno no lo son, además de que son la mayor dictadura del planeta en los últimos años se han dedicado a hacer muchos enemigos y a apropiarse de territorios que no son suyos.

Puntuación 38
#1
A Favor
En Contra

La verdad que hay cosas que no llego a entender. Habláis de chips y semiconductores sobre China, cuando la mayor empresa y con diferencia es Samsung que es Coreana. No entiendo nada. Que tendrá que ver China con los semiconductores? Y no es por fabricación, ellos copian que da gusto, hablo de i+d donde Samsung va por delante de China, décadas....

Puntuación -3
#2
A Favor
En Contra

Aquí unos hablan de que China copia.. notándose que de conocimientos de historia cero, repitiendo los mismos argumentos que se usaron contra Japón en la guerra comercial que empezó EEUU. Igualito. De la innovación en inteligencia artificial, y en el liderato del 5G es por que se lo copiaron a los marcianos, sí....

Luego otros quejándose de que China es una dictadura, ¿Pero a tí que te importa como gobierna un país? Está bueno un Europeo o un Americano para dar lecciones de moral, todo el día bombardeando países, abrazándose con Gadafis, y criticando a unos y callando con otros... Mucho hipócrita ignorante veo... bueno, hasta ahora dos.

Puntuación -18
#3
Venacapaca
A Favor
En Contra

xi jinping dejó dicho en el foro de davos, que el mundo tiene que aprender, que nunca volverá a ser igual, queriendo decir que será él y nadie mas que él, el que va a imponer el nuevo orden mundial, y todos los dirigentes han enmudecido, no ha habido nadie que le haya contestado, y encima tienen la desfachatez de hablar del medio ambiente, cuando es china, el país que mas contamina en el mundo, la humanidad está perdida con estos líderes de pacotilla.

La humanidad es la que tiene que tomar medidas contra china, dirigida por ese gobierno asesino de Xi Jinping, que se han aprovechado de la buena voluntad de los países, mientras ellos llevan mas de tres décadas, sin pagar impuestos, por eso han llegado a donde ahora están, la única solución que veo, es que todos los países del mundo, les hagan pagar los impuestos, que no han pagado durante mas de treinta años, en los negocios y trapicheos que llevan haciendo, generando dinero negro en una competencia desleal, hundiendo el comercio y los negocios de los ciudadanos de los países donde se instalan, mientras ellos han florecido y se han enriquecido, deberían de hacerles pagar el 100% de impuestos, de todos los artículos procedentes de china, o de cualquier producto que sea producido por ellos, esté donde esté, así es como se podría solucionar en parte, la ruina que han causado a la humanidad.

Puntuación 10
#4
VivaChina
A Favor
En Contra

Mientras los europeos continuan envejecidos, falleciendo, con empresas obsoletas, sin patentes, escribiendo en internet por móviles chinos, tablet chinas, routers wifi chinos, cables ethernet chinos, tv chinos.... Sus hijos jugando a fortnite chino... Haciéndose videos en tiktok chino...

Que es un europeo?

Simple, un dinosaurio fracasado, extinguiendo se, envidiando y criticando, no dais para más... Mientras perdeis el tiempo llorando en internet China consiguió año récord de exportaciones a Europa jajajajaja

Puntuación -3
#5
A Favor
En Contra

Es una pantomima de cara al electorado estadounidense.

Biden ya se ha pronunciado sobre el genocidio de los uigures y otras minorías musulmanas como cosas culturales de los chinos. Para Biden, como para tantos progresistas occidentales, los campos de concentración, la tortura y el asesinato de decenas de miles de chinos a manos de sus compatriotas del partido comunista son algo así como simpaticas manifestaciones folclóricas.

Puntuación -2
#6