Economía

El Gobierno vasco estudia recusar al juez que ordenó reabrir bares y restaurantes

  • Duda de la imparcialidad de Garrido tras sus declaraciones en Radio Bilbao
  • Aseguraba que los epidemiólogos son "médicos que han hecho un cursillo"
  • El sector, pendiente después de un auto que les hizo plantearse nuevos recursos
Luis Ángel Garrido. Foto: Consejo General del Poder Judicial.

El Gobierno vasco se plantea recusar al juez del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Luis Ángel Garrido, que reabrió la hostelería en la denominada zona roja de coronavirus de la comunidad (la de mayor incidencia y contagios), al considerar que no fue imparcial en su laudo, así como recurrir su decisión. [Actualizado: El Gobierno vasco no recurrirá el auto del tribunal que ha reabierto la hostelería]

Para demostrarlo, el gobierno vasco podría usar unas declaraciones del juez en Radio Bilbao en las que minusvaloraba el papel de los epidemiólogos (en cuyas recomendaciones se basan las restricciones), a los que consideraba "médicos de cabecera que han hecho un cursillo".

Según recoge Efe, el propio Luis Ángel Garrido ha reconocido que esas declaraciones no fueron "correctas" y que se produjeron en el "fragor" de la tertulia, en la que llegó a asegurar que la epidemiología "no está tan avanzada como parece".

Las palabras de Garrido han tenido respuesta en la Sociedad Española de Epidemiología, que a través de un comunicado las ha calificado de "inadmisibles" y causantes de un "desprecio hacia unos profesionales que han estado trabajando, como todo el personal sanitario, tan duramente en este último año poniendo sus conocimientos y su esfuerzo al servicio de la población durante uno de los periodos más angustiosos de la historia reciente".

En el auto en el que permitió la reapertura de bares y restaurantes, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco aseguró que no se pueden establecer con claridad los efectos de la hostelería en los contagios de coronavirus y que, por el contrario, sí se podía advertir el "grave quebranto económico" de la medida para los hosteleros.

La hostelería, pendiente: la medida en el País Vasco puede dar pie a una oleada de recursos en todo el país

El sector está pendiente de lo que pueda suceder respecto a la sentencia, que solo permitió la adopción de medidas cautelares y no entró al fondo de la cuestión, el recurso de un grupo de hosteleros de la comunidad contra el cierre impuesto a la hostelería por el gobierno regional.

No solo están expectantes los hosteleros vascos, sino los de todo el país, ya que la medida del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco se vio en el sector como una palanca para activar recursos en las comunidades en las que se ha cerrado la hostelería como medida de protección en la tercera ola de coronavirus.

De acuerdo con la patronal Hostelería de España, actualmente están cerrados 100.000 negocios y las pérdidas durante todo el año han sido de 65.000 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky