
El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra ha decidido por unanimidad mantener el tipo de interés de referencia para sus operaciones en el mínimo histórico del 0,1%, al tiempo que también ha decidido incrementar en 150.000 millones de libras esterlinas (166.230 millones de euros) el importe de su programa de compra de activos, que alcanza así una cuantía agregada de 875.000 millones de libras (970.000 millones de euros), según ha informado este jueves. Por otro lado, los miembros del comité han asegurado que con la ayuda de las vacunas y la vuelta del gasto de los consumidores el PIB se recuperará con fuerza durante el 2021 (en el segundo, tercer y cuarto trimestre).
Este optimismo sobre la recuperación de la economía está llevando a la libra esterlina a subir con fuerza frente al euro, superando los 1,14 euros por cada libra, niveles que no se veían desde mayo de 2020
Por un lado, el Comité de Política Monetaria ha asegurado que el crecimiento a finales de 2020 fue "materialmente más fuerte de lo esperado en el informe de noviembre" y prevén un crecimiento modesto en el último trimestre del año.
Por el lado de las malas noticias, sin embargo, las mutaciones del covid-19 han obligado al Reino Unido a volver a un confinamiento a principios de enero. Los miembros del comité creen que el confinamiento actual no está siendo tan perjudicial como las restricciones en marzo, pero es probable que la economía del Reino Unido se contraiga un 4% en los primeros tres meses de 2021. Pese a todo, esta contracción no vitará que la economía coja una velocidad intensa durante el resto del año.
A pesar de las peores perspectivas a corto plazo, el exitoso y rápido lanzamiento de las vacunas contra el coronavirus en el Reino Unido hace que los economistas del BoE sean optimistas sobre las perspectivas de crecimiento para el Reino Unido a finales de año.
"Se están llevando a cabo programas de vacunación en varios países, incluido el Reino Unido, que ha mejorado las perspectivas económicas", asegura el comité. El Reino Unido está destacando por el rápido proceso de vacunación, que está superando con crece los ritmos vistos en la zona euro y también en EEUU.
"Se proyecta que el PIB se recupere rápidamente hacia los niveles anteriores al covid durante 2021, ya que se supone que el programa de vacunación conducirá a una relajación de las restricciones relacionadas con el virus y los problemas de salud de las personas".