Economía

La Inspección de Trabajo perseguirá a los falsos autónomos y controlará el desempeño de los becarios

  • Díaz ultima el Plan Estratégico que marcará los objetivos hasta el año 2023
Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha trasladado a la Inspección su intención de reforzar normativamente su actuación para controlar las irregularidades en materia salarial y en los despidos colectivos. Unos cambios que se ampararán dentro del Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para 2021-2023 actualmente en elaboración.

Fuentes conocedoras del plan señalan que se orienta a mejorar la calidad en el empleo y que el trabajo de la Inspección se concentrará entre este año y 2023 en detectar irregularidad en los contratos temporales y de tiempo parcial, en un mayor control de las empresas con una alta siniestralidad laboral, en los falsos autónomos, en el uso incorrecto de los becarios, en un mayor control del tiempo de trabajo con registros de horarios, en trabajadores inmigrantes o en la habilitación de los inspectores en materia sanitaria con motivo del Covid.

Fuentes autonómicas y de los agentes sociales señalan que el plan estratégico está avanzado y que tienen hasta el próximo viernes para hacer alegaciones al borrador que les ha presentado el Ministerio de Trabajo con el fin de aprobarlo en Consejo de Ministros en las próximas semanas. El plan estratégico viene a sustituir el elaborado por la anterior ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, cuyo objetivo principal ha sido atajar las irregularidades en la contratación temporal y de tiempo parcial y que ha finalizado el pasado 31 de diciembre.

Mantener el ritmo de contratación

Para hacer frente al plan, la ministra se ha comprometido a mantener el ritmo de contratación como en los años anteriores. Alrededor de 600 incorporaciones en los tres próximos años entre inspectores y subinspectores para el área de empleo y de Seguridad Social. En la convocatoria de 2019, salieron 165 plazas, 55 de inspectores y 110 de subinspectores. Unas cifras que se repetirán los próximos años, aunque habrá que ver las convocatorias de cada año.

Las reformas legales para dotar de una mayor legitimidad jurídica a los inspectores incluye cambios en la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social para castigar los incumplimientos salariales, según el diario ABC que tuvo acceso al borrador del plan estratégico. Según otras fuentes, también se podrían plantear modificaciones en la regulación de la jurisdicción de lo social. Eso permitiría, por ejemplo, que los jueces de lo social pidan informes a la Inspección en materias como la modificación sustancial de las condiciones de Trabajo y en lo referente a ERE o Ertes.

El diario ABC apunta que el borrador incide en que el mayor número de denuncias ante la Inspección deriva de quejas por los sueldos y jornadas por encima de las pactadas. En el tema de salarios se usarán más herramientas informáticas, como una aplicación que detectará incumplimientos salariales a partir de las tablas salariales de los convenios, lo que facilitará la intervención de la Inspección.

Habra una atención especial al trabajo que prestan las empresas de subcontratas, a aquellas compañías que abusen de los contratos de muy corta duración y a las que se acojan a las cláusulas de descuelgues.

Campañas de cartas

La Inspección continuará las campañas del anterior plan de remisión de cartas a las empresas sugiriendo un cambio de actitud ante ciertas infracciones. Pero si las empresas no modifican su comportamiento, las exigirán responsabilidades y se abrirán actas de infracciones. Además, la Inspección continuará estrechando su colaboración con la Agencia Tributaria, Catastro y otras administraciones.

comentariosicon-menu20WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 20

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
maxbcn
A Favor
En Contra

En lugar de inspeccionar continuamente a las empresas como si fueran unos delincuentes deberían de controlar a los políticos.

Puntuación 69
#1
ferrusolo
A Favor
En Contra

¿Por qué El Rubius se quiere ir a Andorra? Pues porque el aparato represivo de la Gesthapo le estaba tratando como a un delincuente sin presunción de inocencia, por el simple hecho de ganar dinero por sus propios e indiscutibles méritos - y ojo, que no soy fan de El Rubius, yo soy más bien de Isaac, el Infovlogger.

Puntuación 53
#2
ferrusolo
A Favor
En Contra

No es lo mismo la inspección de Trabajo que la de Hacienda, pero el ánimo represor de este gobiernucho es siempre el mismo. Tanto dinero para perseguir a la gente. En Madrid, la Gesthapo está rehabilitando un enorme edificio clásico que fue de la administración de Loterías. Lo llaman unidad de grandes cuentas, o algo así. Servirá para reprimir a gente como Amancio Ortega, pero seguro que no para investigar a los 'empresarios' de la camarilla izmierdosa, como el Galán o el Creuheras o la Botín, que esos son de la banda.

Puntuación 48
#3
El morenus
A Favor
En Contra

Lo del rubius y el resto hace anos que pasa en Andorra operan con total normalidad des de hace anos empresas de construcion y otras actividades que son espanolas mediante prestanombres y sociedades opacas . Bien por el rubius y El resto. Espana es un burdel .

Puntuación 30
#4
ricardo
A Favor
En Contra

Cuando se utilizan las instituciones como arma política y propagandística para atacar a aquellos que no comparten tus ideas o no se doblegan ante el poder, y apropiarse el señor político de turno mediante impuestos confiscatorios o leyes draconianas de lo que no es suyo cualquier cosa puede pasar.

Es curioso que mas del 98% de las inspecciones en España se dirijan contra autónomos y micropymes, muchas de ellas en las ultimas por culpa de un sistema que exprime al pequeño empresario hasta destruirlo y como estoque final recibe una inspección para luego descuartizarlo como si de un toro se tratara.

Es la lamentable realidad de la España de hoy en día pero ojo que hay revoluciones que han empezado por mucho menos y la paciencia del pueblo no es infinita.

Puntuación 44
#5
ferrusolo
A Favor
En Contra

España no es un burdel, es uno de los mejores países del mundo para vivir. O debería serlo, si los españoles no fuéramos unos pu tos/as y proxenetas

Puntuación -3
#6
Adios
A Favor
En Contra

Pues se contrata gente fuera de España por teletrabajo y adiós muy buenas.

La dictadura nacional-solcialista-comunista-funcionarial se cree que no existe el extranjero.

Hoy en día ser patriota es llevarse el dinero y las empresas fuera de España hasta que quiebre todo y el socialismo y comunismo sea prohibido tras la hambruna que vendrá. Entonces España volverá a ser un Estado de derecho y será patriota traerse el dinero.

Puntuación 34
#7
Inspecciones
A Favor
En Contra

¡Está el patio para inspecciones!

Más les valdría bajar las cotizaciones a las empresas y que crean empleo, y que baje el inmenso paro que tenemos.

Puntuación 35
#8
Carlos
A Favor
En Contra

Este gobierno es una maquina de producir parados, estamos ya en los siete millones y medio de parados , farsean los datos y escoden parados como a los muertos , si la gente no sale a defender su libertad y sus derechos terminaran comiendo mie............ y debajo de un puente , GOBIERNO DE LA MENTIRA .

Puntuación 25
#9
Destruyendo empleo
A Favor
En Contra

¿Pero qué empresas van a inspeccionar? Si al final no va a quedar ninguna empresa en este p.. país.

Puntuación 24
#10
MATEO
A Favor
En Contra

Vale muy bien... y para cuando el absentismo entre los que cobran nómina pública...algún dato sobre esto????.

Puntuación 33
#11
me parece correcto que se exija el cumplimiento de la ley
A Favor
En Contra

A quien le parezca mal que se persigan los fraudes a la seguridad social como el de los falsos autónomos y los becarios o es un empleador que está defraudando o está bobo. Desde luego, no creo que sea un trabajador con una mínima formación que curre sus ocho horas diarias en una empresa, más las dos horitas de transporte de propina si vive en Madrid.

Puntuación -15
#12
Usuario validado en Google+
KIKO GOMEZ ORTIZ
A Favor
En Contra

Pues como se controlen, un poco sólo, estos abusos, la mitad de los emprendedores de estos lares quiebran en 1mes maximo.

Todos esos " emprendedores" desertores de la carretilla y la paleta...chungo, muy chungo.

Puntuación 6
#13
tutankabron
A Favor
En Contra

Vamos a ver, aquí el primero que contrata Becarios a precio de oro es el gobierno, que subenciona al marono inútil de Errejón, que ya ni me acordaba de su nombre dada su inútilidad ausencia en el parlamento excepto pa votar a la pestoe. Al Errejón le dá nada menos que 50 millonejos como nuevo becario apesebrado del gobierno para que no se queje mucho y siga botando en su excaño a la pestoe y su ex-amigo el chepas.

Puntuación 10
#14
Usuario validado en Google+
Antonio Lopez Lopez
A Favor
En Contra

Señores el trabajo exclavo, precario, de una economía sumergida y sin pasar por la caja de la Seguridad Social, no es de ahora, como hace referencia la ministra, que hasta la fecha no ha hecho nada, pues lleva muchos años implantado en España.

Mientras tanto el capital se va de España a la Isla de Jersey, Gibraltar, Lenchestein, Andorra, Suiza y cualquier destino paradisiaco fiscal fuera de las fronteras de la fiscalidad Española. Sólo se necesita residir más de medio año en esos territorios, cosa que los ricos pueden hacer, el lujo de no tener patria.

Puntuación -5
#15
Rebelión del Atlas
A Favor
En Contra

Antonio el trabajo esclavo es estar en el paro. Ser esclavo de una dictadura socialista que quiere matarte cuando llegues a pensionista (eutanasia), te roba a tus hijos (ley Celáa), te quita tu dinero (impuestos confiscatorios) y te echa la culpa de no poder aguantar el peso que llevaba Atlas con tantos impuestos y cargas sociales llamándote insolidario, en lugar de culparse a ellos mismos y a sus votantes por haber reducido a la esclavitud a todo aquél que no sea funcionario.

Trabajo esclavo es socialismo.

Puntuación 18
#16
ant.
A Favor
En Contra

y para cuando la inspección a los profesionales libres como los médicos especialista, por ejemplo, que descaradamente te dicen que no aceptan tarjetas por el pago de sus servicios y se embolsan descaradamente el dinero en efectivo?

Puntuación -2
#17
La POLICIA NACIONAL ha detenido a dos senegaleses en Bilbao por fraude
A Favor
En Contra

Cita: El Correo (Bilbao). Han defraudado 100.000 euros en ayudas ilegales. Venga¡ que entren mas pateras que esto es jauja. Cachondeo de pais.

Puntuación 8
#18
Carlos
A Favor
En Contra

Al Gobierno no le sale las cuentas en ingresos y gastos.Y buscarán dinero por doquier, y endosarán deuda al que es visible en sus ordenadores.

Puntuación 10
#19
Ionel Dandu
A Favor
En Contra

Buenos días my problema es que en principio me veni en Spania en 2007 me fui trabajando con una empresa Depure Sl la empresa me ha hecho de autónomo sin tener my autorización pago la tasa un año y luego dejaron de pagar y resulta que tengo una deuda de 5000 € estoy ablando con el senior JoseCarlos Jiménez el dueño de la empresa y me dice que tengo paciencia que me va pagar La problema es que estoy de baja laboral por un accidente y no puedo cobrar nada,puedo denunciar a este hombre

Puntuación 0
#20