Economía

Trabajo aprieta a los inspectores para hacer 250.000 actuaciones por el Covid

  • El informe de Inspección no es obligatorio en Ertes de limitación e impedimento
  • La Inspección dice haber impuesto 1.269 infracciones hasta el 15 de septiembre
Foto: Archivo
Madridicon-related

Los 956 inspectores de Trabajo más otro centenar de subinspectores están trabajando fines de semana y festivos para cumplir con las 250.000 actuaciones previstas este año con motivo de la pandemia. La pretensión del Organismo Autónomo de la Inspección -aunque se creó en 2015, el próximo ejercicio será el primer año que cuente con presupuesto propio- es que este 2020 se realicen 100.256 inspecciones relativas al fraude en los Ertes, en concreto en las prestaciones y la posible connivencia entre empresarios y trabajadores; otras 116.189 inspecciones derivadas de la habilitación que se otorgó a los inspectores en junio para que controlen y adviertan a las empresas del riesgo de la exposición al Covid-19 en los centros de trabajo, 30.813 informes de los Ertes y, finalmente, 2.876 inspecciones para investigar denuncias laborales de los trabajadores. En total 250.134 actuaciones.

Lo que supone un sobreesfuerzo para la plantilla de la Inspección de Trabajo, según Ana Ercoreca, presidenta del Sindicato de Inspectores Fiscales que declara a eE que solicitaron la semana pasada a los ministros de Seguridad Social, José Luis Escrivá, y de Trabajo, Yolanda Díaz, que se refuerce la dotación humana para hacer frente no sólo a la carga de trabajo derivada del Covid, sino de otras normas laborales como la igualdad salarial de género o el teletrabajo, recientemente aprobados. Los ministros reconocieron en la reunión la necesidad de aumentar la plantilla, pero no hubo compromisos concretos, según señala Ercoreca.

El mes de octubre ha sido especialmente duro para los inspectores, debido a la avalancha de peticiones de Ertes -25.000 según publicó este diario el sábado-, tanto de las nuevas modalidades de limitación e impedimento, como los de cadena de valor. Ercoreca declara que han tenido que resolver entre 6 y 7 Ertes cada día. Una avalancha que podría agudizarse este mes ante la decisión de varias comunidades de cerrar la restauración. Para aliviar la carga de trabajo, el pasado martes, Trabajo aprobó en el RDL 32/2020 que ya no sea obligatorio el informe de la Inspección para tramitar Ertes de limitación e impedimento. No obstante, las autoridades laborales tienen la potestad de solicitar a la Inspección informes si tienen dudas con algún Erte.

Mercedes Martínez, portavoz de la Unión Progresista de Inspectores de Trabajo, explica que en el apartado de fraude vigilan si hay empleados en el Erte que están trabajando; si están con reducción de jornada y hacen más horas de las establecidas (visitan los centros fuera del horario, aunque es más complicado determinarlo cuando se teletrabaja) y buscan también connivencia entre empresas y personas para hacerse pasar por empleados de empresas que han solicitado un Erte para cobrar la prestación. El fraude se comete mediante la creación de empresas ficticias o la contratación de personas de empresas ficticias ya existentes. Se ha investigado a aquellas sociedades que hubiesen contratado después del 14 de marzo.

Trabajo cifró en una respuesta en el Congreso en 1.269 las infracciones impuestas hasta el 15 de septiembre y que habían realizado 28.438 actuaciones hasta entonces.

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

AHORA, SI SE PUEDE: 87.900€ cobro yo!!
A Favor
En Contra

Y quién controla sus dietas de manutención y desplazamiento en el confinamiento, por no hablar de las subidas de sueldazos o blacks?

Parece que quieren desviar la atención otra vez con el emérito, un hueso ya demasiado desgastado, salvo para algunos borregos con inmunidad de rebaño!

Va a ser la rata cheposa el nuevo embajador de Españazuela? O sustituirá a Zparo en sus viajes bolivarianos?

Puntuación 22
#1
Carmen
A Favor
En Contra

Ya va siendo hora de que los funcionarios se pongan las pilas de verdad, trabajar mucho más râpido y bien y expedientar a la oveja negra de la oficina amiguito del jefe o del sindicato que no da palo al agua ni le da la gana de actualizarse. Ahora, si aún siendo mucho más productivos, tienen que trabajar findes de semana si no está dentro de su obligación... hay que reforzar personal temporalmente.

Puntuación 7
#2
A Favor
En Contra

Quien les inspecciona aellos.

No hay derecho siempre con la amenaza.

Puntuación 18
#3
pepito
A Favor
En Contra

Tienen muy pocos inspectores.

Esto deben filtrarlo para espantar a la gente.

Puntuación 12
#4
espejito, espejito
A Favor
En Contra

no funcionan jijiji el problema fundamental viene de gestorías, asesorías,,,, y abogados jijiji corruptos, jijiji hay que analizar las cotizaciones históricas en la S.S., incluso las sociedades cerradas.



En fin, Roma no se construyó en un día jijiji

Puntuación -7
#5
Lobo
A Favor
En Contra

Buenos dias,

Soy inspector de trabajo y no quiero pillar el coronavirus, que inspeccionen los politicos.

Puntuación 8
#6
MIE RDA PARA LA CRUZ ROJA
A Favor
En Contra

APROVECHANDO EL BUEN TIEMPO DE LOS ÚLTIMOS DÍAS LOS DE SALVAMENTO MARÍTIMO HAN IDO A AGUAS DEL SÁHARA EXESPAÑOL PARA TRAERSE A CANARIAS MÁS DE 50 CAYUCOS REPLETOS DE NEGROS Y MOROS

NADA MENOS QUE OTROS 2000 PARÁSITOS DIARIOS MÁS PARA NO INTEGRARSE NI DOBLAR EL LOMO EL RESTO DE SU PVTA VIDA

SINO SER ATENDIDOS Y MANTENDIDOS A TRAVÉS DE LA SANIDAD Y LOS SERVICIOS-SOCIALES POR LA MAYORÍA SILENCIOSA DE TONTOS ESPAÑOLES QUE TRABAJAN Y PAGAN IMPUESTOS

Y LA CRUZ-ROJA EN VEZ DE VOLCARSE CON ESTA CHUSMA DEBERÍA AYUDAR A MUCHOS ANCIANOS DE NUESTRO PAÍS AHORA ENFERMOS O EN DIFICULTADES PERO QUE ANTES HAN COTIZADO Y LUCHADO PARA LEVANTAR ESPAÑA

NI UN DURO A LA CRUZ-ROJA CUANDO SALGAN A PEDIR CON LAS HUCHITAS PARA LUEGO REGALÁRSELO A ESTOS NEGROS Y MOROS INVASORES QUE SON UNOS VAGOS EN SU INMENSA MAYORÍA Y SOLO NOS VAN A TRAER ENFERMEDADES, DELINCUENCIA, TRATA DE PROSTITUTAS, TRÁFICO DE DROGAS, VENTA DE PRODUCTOS FALSIFICADOS Y PROBLEMAS DE ORDEN PÚBLICO

Puntuación 25
#7
manuel fernando ramos
A Favor
En Contra

eso de los inspectores entraren en casa sin avisar es invadir la propriedade privada puede tener consequençia espero que los ciudadanos no se acobarden bueno vamos a ver como comesa y como acaba . esto me recuerda el comunismo y lo fascismo

Puntuación 9
#8
super yo
A Favor
En Contra

entraran en tu casa revolveran la ropa intima de tu mujer con la excusa de que alli tienes el dinero negro veran las fotos sexi de tus hijas en tu ordenador personal buscando algun archivo secreto .....

pero a las electricas bancos y demas grandes empresas que tienen a sus trabajadores como negros ( les han dado un portatill y un movil para q trabajen desde casa) no les diran ni pio

Puntuación 5
#9
me descojono
A Favor
En Contra

los solialistas/comunistas hablando de precariedad, temporalidad blablabla y sus grandes empresas las que más temporalidad acumulan de europa. Y los borregitos aún les apoyan. No hay más tonto que un trabajador votando miserables, y ya futuros pesionistas ni hablamos, en unos años trabajando hasta los 85 ( o sin pensión como prefieran llamarlo) en vez de buscar que la gente trabaje y toda esta fiesta sea mantenible.

Grandes cifras de vuelta los socialistas, desde luego cada vez que gobiernan se ganan a pulso la destrucción de empleo y empresas, del estado del bienestar y demuestran ser grandes constructores de miseria. Presumen de no dejar nada atrás pero en la práctica, generan una pobreza sin precedentes. Lo más antisocial que ha tenido este país sin duda

Puntuación 11
#10
Sebastian
A Favor
En Contra

AL 6: SR. LOBO

Ya está bien de privilegios a los funcionarios.

¿También tienen más derecho a vivir sólo por aprobar una oposición?. ¿No tienen bastantes privilegios ya?.

Amigos funcionarios con sólo el "graduado escolar", se están dando de baja (por depresión, porque les duele el pie.....), para no arriesgarse a coger el coronavirus.

Mi sobrino "con dos carreras", y con cáncer, trabaja en una privada y ni el médico ni los jefes consienten en darle la baja.

Puntuación 4
#11
Indeciso
A Favor
En Contra

A más de uno he visto trabajando.

Cuando la empresa puso a todos en ERTE.

Y a más de uno conocemos todos, trabajando fuera de horario, de gratis.

Cuando el mercado laboral está repleto de demandantes de empleo, y tan poca oferta, ocurre ésto y más.

De todos modos, siguen en la misma dirección: perseguir al pequeño y al mediano. Para perseguir irregularidades de los grandes, siguen ''sin recursos''. Tras décadas de gobiernos de diferentes colores, la tónica es la misma, y no parece que vaya a cambiar.

Puntuación 4
#12
Sebastian
A Favor
En Contra

Quizás no sea tan malo, para los españoles honrados , que puedan entrar en las casas.

Dicen que muchos de los empresarios que dicen están arruinados, tienen en sus casas, cajas fuertes gigantescas llenas de dinero.

Eso perjudica a los que son honrados, porque esos empresarios encima, se están llevando ayudas que podían ser para los que las necesiten de verdad.

Puntuación 1
#13
Tiquismiquis
A Favor
En Contra

No hace falta realizar horas extras, con que trabajen es suficiente. Y que se controle lo que hacen.

Puntuación 13
#14
Usuario validado en elEconomista.es
pvallejuelo
A Favor
En Contra

Pero la ley, impulsada por el ministerio de trabajo, no marca un máximo de horas extraordinarias?; parece ser que como siempre el gobierno "dando ejemplo"

Puntuación 4
#15
Objetivo
A Favor
En Contra

Jajajajajajajajajajajajaj horas extras jajajajajajajajajajajajaj

Puntuación 2
#16