
El Gobierno prevé aprobar en las próximas semanas una modificación de la regulación del Ingreso Mínimo Vital (IMV) para ajustar al alza los niveles de renta y patrimonio que permiten acceder a esta prestación.
"Estamos rechazando más de lo que probablemente pensábamos", ha asegurado el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en declaraciones a La Sexta. Según ha explicado, una parte importante de las solicitudes rechazadas tiene que ver con que los solicitantes tienen una renta o un patrimonio neto excluyendo vivienda mayor de lo que se presuponía cuando se diseñó la prestación.
Además, junto con la revisión de los niveles de renta y patrimonio, la modificación normativa prevé incluir que los Servicios Sociales de los Ayuntamientos y las ONG colaboradoras del ministerio puedan certificar la unidad de convivencia.
Escrivá ha explicado que acreditarlo a través del padrón ha generado problemas cuando hay casos de tres o cuatro familias que comparten la misma vivienda o de familias que viven en una caravana o en un centro de acogida.