Economía

Biden no retirará de inmediato los aranceles a China: "No voy a tomar ninguna medida"

  • El demócrata consultará primero con sus aliados la estrategia a seguir
  • China asegura que el fin de la guerra comercial pasa por el respeto mutuo
  • El país asiático está lejos de cumplir con los objetivos del último acuerdo
Foto: AFP

El presidente electo Joe Biden comunicó al New York Times que mantendría el acuerdo comercial de primera fase con China mientras realiza una revisión completa de la política estadounidense hacia el país asiático.

En declaraciones al columnista Thomas Friedman, Biden dijo que no cancelaría de inmediato el acuerdo comercial que el presidente Donald Trump alcanzó con China a principios de este año.

"No voy a tomar ninguna medida de inmediato, y lo mismo se aplica a los aranceles", afirmó Biden, según el periódico. 

Biden aseguro al periodista que primero realizaría una revisión completa del acuerdo de primera fase y después consultaría con los aliados del país en Asia y Europa "para que podamos desarrollar una estrategia coherente".

"La mejor estrategia para China, creo, es una que ponga a todos  nuestros aliados en la misma página". "Para mí, va a ser una prioridad en las primeras semanas de mi presidencia tratar de volver a estar en la misma línea con nuestros aliados", dijo Biden.

Como parte del acuerdo comercial firmado en enero, China acordó aumentar las compras de productos estadounidenses en 200.000 millones de dólares hasta 2021, pero el país está lejos de cumplir esos objetivos. Los datos más recientes que abarcan hasta finales de octubre muestran que China solo había comprado alrededor del 44% de la cantidad prometida para este año. Tanto EEUU como China mantuvieron los aranceles a determinados productos por valor de miles de millones de dólares después de la firma del acuerdo.

Respeto por ambas partes

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China reiteró este miércoles su posición respecto al gigante estadounidense, la portavoz Hua Chunying dijo a los medios en Pekín que una resolución de las disputas comerciales con EEUU requiere el respeto mutuo de ambas partes.

Biden dijo que esperaba abordar las "prácticas abusivas" de China, entre ellas "el robo de propiedad intelectual, la venta de productos por debajo del precio de mercado y subsidios ilegales a las corporaciones", así como la "transferencia de tecnología" forzada de compañías estadounidenses a empresas chinas.

EEUU necesita "peso" para abordar el problema con China, dijo Biden en la entrevista al New York Times, y agregó que "en mi opinión, aún no la tenemos". Según el presidente, el país norteamericano necesita un consenso bipartidista para que las inversiones dirigidas por el Gobierno en investigación y desarrollo, infraestructura y educación compitan mejor con China.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky