El ministro de Finanzas de Alemania, Olaf Scholz, ha pedido este viernes a sus homólogos del bloque europeo y del BCE que concentren sus esfuerzos para encontrar una solución sobre los pagos digitales, ya que existe una gran demanda de divisas digitales por parte de los consumidores y las empresas.
Los bancos centrales más grandes del mundo, incluyendo el Banco Central Europeo, están considerando la posibilidad de que sus propias monedas digitales desempeñen un papel en la simplificación de los pagos nacionales e internacionales. Por ahora, los pagos digitales y las criptodivisas están aprovechando la pandemia para imponerse como medios de pago, poniendo en peligro el uso del dinero en efectivo.
"En cuanto al euro digital, creo que deberíamos trabajar mucho. No es algo en lo que debamos quedarnos sentados a esperar", ha asegurado Scholz en una conferencia en internet sobre los futuros pagos en Europa. "Deberíamos ser capaces de decidir en cualquier momento que ahora deberíamos hacer algo con un euro digital".
"Fortalecer las finanzas"
"Se trata de propuestas importantes para fortalecer el sector financiero europeo. Mi objetivo es hacer avanzar las discusiones rápidamente", declaró Scholz, según revela Reuters.
En declaraciones a los delegados en un evento reciente del Congreso Bancario Europeo, declaró: "No apoyo las monedas digitales del sector privado".
Las monedas digitales de los bancos centrales (CBDCs, por sus siglas en inglés) permitirían a los titulares hacer pagos por internet e incluso fuera de la red, compitiendo con los medios de pago electrónico existentes como las carteras digitales, la banca online o las criptomonedas.