
Los Estados miembros (el Consejo de la UE) y el Parlamento Europeo continuaron progresando ayer en las negociaciones para cerrar el presupuesto plurianual comunitario de algo más de un billón de euros para el periodo 2021-2027.
Los 27 gobiernos rechazan los 39.000 millones de euros adicionales que pide la Eurocámara para reforzar 15 programas, como Erasmus o Innovación, recortados durante la cumbre de julio, dado que se aprobó entonces el fondo de recuperación de 750.000 millones de euros.
La Eurocámara al menos pide que las capitales añadan 13.000 millones de euros de dinero nuevo, para pagar los intereses de financiar en los mercados el fondo de recuperación. Las negociaciones, que continuaban al cierre de esta edición, tendrían que continuar probablemente hoy, informaron fuentes diplomáticas a este diario.
El compromiso seguramente permitirá la utilización de fondos sin gastar del presupuesto ordinario para las partidas recortadas, además de otras cantidades extraordinarias, como las multas que cobra Bruselas a las compañías.
Una vez cerrado el acuerdo del presupuesto plurianual, tan solo quedará por cerrar los detalles del fondo de recuperación para tener listos todos los elementos del gran estímulo europeo frente al covid-19. No obstante, la ayuda europea no se espera que llegue hasta el segundo semestre de 2021.