Economía

Entran en vigor los nuevos Erte... y se abre la veda para los despidos

  • Vence la moratoria de seis meses en las empresas acogidas a los primeros expedientes
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. Fuente: EP.
Madrid.icon-related

Una vez concluidos los plazos previstos para que las empresas solicitasen los nuevos Ertes y a punto de concluir la prohibición de despedir de las empresas que solicitaron los primeros expedientes, todos los expertos esperan una nueva avalancha de Ertes así como resoluciones de contratos a partir de hoy. Cerca de 300.000 trabajadores acogidos a los primeros Erte, como mínimos, se quedarán en paro entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre según cálculos del presidente del Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España, Fernando Santiago.

Con respecto a los Erte, la solicitud de declaración de empresa dependiente o integrante de la cadena de valor se ha debido realizar entre los días 5 y 19 de octubre de 2020, y la Autoridad Laboral debería resolver en un plazo de cinco días, transcurrido el cual se considera concedida por silencio administrativo.

Los Erte han mantenido hasta ahora contenida la cifra de despidos. El Ministerio de Trabajo revela que las suspensiones de empleo y las reducciones de jornada se situaron en los ocho primeros meses del año en 275.811 trabajadores solo en el comercio mayorista y minorista, afectados por expedientes de regulación de empleo (Ere) de ámbito nacional, mientras que si se suman los despidos colectivos la cifra se eleva a 276.624 empleados, lo que supone que un total de 813 trabajadores, han sido objeto de despido colectivo, un 59,9% menos que un año antes.

Más destacable es el caso de la hostelería, en el que los despidos se han reducido en un 94% sobre el mismo periodo de 2019. El número afectado por Ere suma 150.125 trabajadores afectados, de los que 150.066 estaban en procesos de suspensión o reducción de jornada y 59, inmersos en Ere de extinción.

Nuevas posibilidades

El pasado 29 de septiembre de 2020, Trabajo y Seguridad Social alcanzaban un acuerdo con los interlocutores sociales para prorrogar los beneficios de los Erte hasta el próximo 31 de enero de 2021.

La base de cálculo para las prestaciones se mantendrá en el 70% de la base reguladora de la persona trabajadora que no verá disminuidos sus ingresos, tal y como ocurría hasta ahora, al 50% de la base reguladora una vez transcurridos los seis primeros meses. Las empresas de cualquier sector o actividad que ven impedido el desarrollo de su actividad como consecuencia de las nuevas restricciones o medidas adoptadas a partir del 1 de octubre de 2020, tanto por autoridades nacionales como extranjeras, podrán acogerse a los beneficios de los Erte.

En el caso las empresas que vean impedido el desarrollo de su actividad en alguno de sus centros de trabajo como consecuencia de las medidas sanitarias podrán solicitar un Erte por impedimento. Estas empresas tendrán una exoneración en sus cotizaciones a la Seguridad Social durante el periodo de cierre y hasta el 31 de enero de 2021, que será del 100% de la aportación empresarial durante el periodo de cierre y hasta el 31 de enero si tienen menos de 50 trabajadores y del 90% si tienen 50 trabajadores o más.

Por otra parte las empresas o entidades que ven limitado el desarrollo de su actividad en algunos de sus centros de trabajo como consecuencia de decisiones o medidas adoptadas pueden acogerse al nuevo Erte por limitaciones. En este caso, las exoneraciones en las cotizaciones a la Seguridad Social para los trabajadores suspendidos serán decrecientes entre los meses de octubre de 2020 y enero de 2021.

Por otra parte, se consideran empresas con una elevada tasa de cobertura por Erte y una reducida tasa de recuperación de actividad las que desarrollan una actividad clasificada en alguno de los códigos de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE-09) recogidos en el acuerdo.

También pueden incluirse a las empresas cuya actividad económica depende mayoritariamente de las empresas cuyos CNAE se recogen en la norma o formen parte de su cadena de valor, es decir, que puedan acreditar que en 2019 la mitad de su facturación dependiese de manera directa de aquellas empresas o bien si dependen de manera indirecta de las empresas incluidas en el listado de códigos CNAE-09.

El acuerdo establece que estas empresas prorroguen automáticamente el Erte de fuerza mayor hasta el final de enero de 2021, con exoneraciones en las cuotas a la Seguridad Social de sus trabajadores (tanto reactivados como suspendidos) devengadas en los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2020 y enero de 2021.

comentariosicon-menu22WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 22

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
ayrton
A Favor
En Contra

Menos mal que nos ha pillado esta pandemia con Podemos y Psoe al poder , de lo contrario hubiera sido una masacre .

Puntuación -121
#1
Financiero
A Favor
En Contra

#1 Vease aquí un ejemplo de la capacidad intelectual de un votante medio de izquierdas...

El gobierno más incompetente de la historia, que deja a España con las peores cifras económicas a nivel mundial, el "Comité de expertos" nos sitúa en las peores cifras a nivel mundial.

Pero eso sí, dinero a chorros para pagar la propaganda estatal progre en la televisión, y contarnos que el mayor problema de España es la desigualdad de género, los derechos de los infinitos géneros que se han inventado y chorradas varias.

Si es que no dan para más los zurditos estos... Proxima parada Argentina!

Puntuación 121
#2
Gobierno genocida
A Favor
En Contra

Gobierno de genocidas, gobierno de paranoicos, gobierno de mediocre. Que disfrutéis, jejejejejeje

Puntuación 65
#3
Disfrutad de lo votado
A Favor
En Contra

Si los tienen que despedir que los despidan que los den por culo hubieran pensado antes de votar

Puntuación 57
#4
Usuario validado en Facebook
Raul San Vicente Colman
A Favor
En Contra

NADIE LO VE O NO QUIEREN VER lo real que ESPAÑA esta en decadencia desde el gobierno de zapatero y el convenio con los castros y maduros , esta es el resultado sanchez es socio de iglesias, podemos. si miran en el rsto de AMERICA LATINA aqui esta sucediendo lo mismo los comunistas disfrazado de izquierda,y populares son copia DEL PERONISMO DE ARGENTINA Y SI ALGUNO NO LOCREE miren quien fue peron y lo que fue su gobierno desde el 1945 ARGENTINA no deja de caer , era la TERCER POTENCIA ,POR PRODUCCION EL PRIMER PAIS EN TENER METRO(SUTERRANEOS) con un territorio rico en TODO,MINERIA,GANADERIA ,PETROLEO,PESCA,LAS COSECHAS CADA AÑO SUPERAN AL ANTERIOR Y CON LO QUE PRODUCE SE PODRIA ALIMENTAR MAS DE 500 MILLONES DE PERSONAS.y miren como esta en solo 9 meses esta en quiebra ,y ayudado por la pandemia que es mas politica que ral el pais paralizado ,todo lo que parece es que es lo mismo que sucede en ESPAÑA primero se prueba en ARGENTINA si sale bien SE HACE EN ESPAÑA .sepan que el populismo no es una forma democratica de gobierno es solo poder dominar al pueblo para despues con engaños empobrecer a todos y asi manejarlos como titeres , pueblo ignorante no reclama lo que le corresponde se acostumbra a recibir ayudas, subsidios,y llamese como sea,es la compre de los votos, asi el peso y podemos se aseguran las proximas elecciones y seguro ganan y el pueblo sigue en la miseria PERO ELLOS RICOS CON CLALET Y CUSTODIAS PODEMOS ,ES LA REALIDAD ELLOS SE ENRIQUESEN A COSTA DE DECIR QUE TRABAJAN PARA EL PUEBLO ,YO COMO ARGENTINO NACIDO EN BUENOS AIRES . ESA MUSICA LA ESCUCHE MLILES DE VECES--NO SE DEJEN ENGAÑAR ESPAÑOLES ESTO ES LO QUE VIENE SI NO SE DESPIERTAN ANTES SERA TARDE .

Puntuación 65
#5
Jose
A Favor
En Contra

La "menistra-trepa", según la imágen, parece que va a hacer una proctología, el caso es "dar por cvlo a los trabajadores, y trabajadoras, claro...", mientras los "CASTA-menistros" y menistras, "poltrona" y a final de mes "buena paguita", pero solucionar, no solucionan nada...NO PROPONEN....AHORA YA IMPONEN, Y mientras el resto de trabajadores, o los que tienen la desgracia de quedar en la calle, ¡¡que se busquen la vida!!, ellos cobran igual, y aún tenían la "jeta" de SUBIRSE EL SUELDO, ahí, sí que se ponen casi todos de acuerdo.

Puntuación 44
#6
Perroflauteator
A Favor
En Contra

A disfrutar con el voto y la miseria creada por el PSOE-UP.

Ufff, hasta se me pone gorda y todo.

Hala borregada......gritar conmigo: España va bien y estamos en la champion.

Puntuación 59
#7
Usuario validado en elEconomista.es
VivodeDividendos
A Favor
En Contra

El tipo de interés medio de la deuda viva española está en el 2,17% al cierre de febrero Y YA ESTA EN EL 110% DEL PIB. ElFondo Monetario Internacional estima que la caída del PIB de nuestropaís a causa de la pandemia se situará en el 12,8%, el peordescenso de los 187 países queanaliza. Españasigue siendo el país de la OCDE con mayor parojuvenil,con un 43,9 % de desempleados entre los menores de 25 años (2,2puntos más que en julio), seguido de Italia (32,1 %), Colombia (28.2%), Portugal (26,3 %) y Lituania (25,4 %). ¿Usted cree que con ungobierno socialista comunista mejorará, habrá mucha gente quequerrá arriesgar sus ahorros para montar un negocio, gobernandoellos?. Si está en el paro, le esperan unos años de pasarlo mal. Elresto, AHORREN LO QUE PUEDAN.

Puntuación 37
#8
EXTREMA IZQUIERDA
A Favor
En Contra

Adivina adivinanza: ¿Qué sucede si mezclas pandemia por coronavirus con un Gobierno Comunista? España es el ejemplo: PARO, POBREZA y MISERIA. Esto es lo que queríais ¿no? Disfrutad del país que habéis conseguido. Parece que no habéis entendido que el Comunismo lo único que trae es PARO, POBREZA y MISERIA. Ah, y una última cosa: del Comunismo no se sale.

Puntuación 45
#9
Playa de Bakio
A Favor
En Contra

A éste paso , sólo van a quedar trabajando los funcionarios.

Por cierto aún me acuerdo cuando se le decía a Cataluña, que separarse de españa, era un mal negocio.....vaya risa me da, al acordarme...

Puntuación 13
#10
marc88
A Favor
En Contra

Un estado gobernado por políticos mafiosos y criminales, desde hace años, estaba claro que es lo que iba a suceder. Un estado gobernando por mafias políticas, corruptos, que dan vía libre a la inmigración ilegal, que utilizan la administración para colocar a toda su familia con grandes sueldos, que solo se dedican a expoliar a impuestos a familias y empresas, que prevarican y desprotegen la propiedad privada, que quieren una justicia lenta e ineficaz. TU RUINA ES SU BENEFICIO. GRACIAS PP, PSOE, PODEMOS, CIUDADANOS, SEPARATISTAS.

Puntuación 39
#11
Enrique
A Favor
En Contra

Cuidado empleados de la privada que el gobierno de funcionarios compuesto por funcionarios tiran la piedra y esconden la mano, eso si subidas salariales de funcionarios del 2%(más de 3000 millones de euros) ya están pidiendo los sindicatos de funcionarios 300.000 funcionarios y para el año que viene ya están presupuestando 4000 millones de gasto para funcionarios...

Puntuación 29
#12
Usuario validado en elEconomista.es
ayrton
A Favor
En Contra

Os vamos a joder toda la pasta que tenéis a buenas o a malas , los de derechas a cascársela con la izquierda , para 2 , yo NO voto a izquierdas , yo voto a quién me sube el sueldo sin pegar palo al agua , que te quede claro

Puntuación -40
#13
Usuario validado en elEconomista.es
ayrton
A Favor
En Contra

Este país se merece el virus , pagan justos por pecadores pero es lo que hay . Ahora limpiará mucha mierda que tenemos , viciosos , abrazafarolas , prepotentes , los que estiran más el brazo que la manga , mucha mierda de empresarios , estafadores , intermediarios , chupópteros , vagos , criticones y criticonas sobre todo el lado femenino , MAS PRODUCTIVIDAD y cobrando razonablemente es lo que hace falta

Puntuación -21
#14
Swlo
A Favor
En Contra

En ERTE cobran y no es paro, pero el estado entre ERTES, ayudas e ICO ha dado medio billón de euros, un año de nóminas a todos los trabajadores, así que todo el paro generado en un año es beneficio empresarial aunque no facturen nada.

Puntuación -15
#15
A Favor
En Contra

Nestor

#2)

Sabes que lo que opina N1 es cierto. Si esto nos pilla con el 7 plagas, o con el sonrisitas bobas, hubiéramos tenido dos masacres.¿Te imaginas si no hubiéran abolído la ley de despidos procedentes por bajas de larga duración o repetidas? Justificadas o no. Da igual.

Tienes que reconocer, no porque seas votante pepero, que me la suda, sino porque no eres idiota total que el PPodrido ya debería estar ilegalizado por corrupción generalizada. El que sigáis apoyando a un partido que ha esquilmado a nuestra nación dice muy poco y en favor de vuestro españolismo. Por favor, lee menos Herreras, Indas, Maruhendas, etc. Esos están forrados, son millonariis y defienden su dinero, su puedto, su estatus y su influencia para seguur cobrando sueldazos e ingresos inimaginables para el resto de los ciudadanos. Pero seguramente tu y yo sólo seamos parte de sus pagadores. Esto no va de izq. Ni de dechas. Son lo mismo, viven de lo mismo y cobran de los mismos. Se pelean en público y cenan juntos en privado. Aterriza, baja y piensa en lo que ves. No en lo que te cuentan, que ya eres grandecito.

Puntuación -17
#16
A Favor
En Contra

Julius.

Entran en vigor el cierre masivo de empresas y negocios por caída en picado de clientes y consumidores. Unos despiden a otros mutuamente. Ya veremos si aprendemos juntos o nos ahogamos juntos.

Es tiempo de inteligentes, no de listos.

Veremos a ver si somos una cosa u otra.

Puntuación 16
#17
A Favor
En Contra

Yo.

Los hay que aún no se han enterado de que el capitalismo salvaje galopante va de capa caída. Lo atribuyen a la izq. o a la derecha, o a los que os de la gana, da igual. Es capitalismo salvaje y sin control ya está en decadencia nos guste o no. ¿ Qué vendrá ahora? Ni idea, pero el libertinaje capitalista que dispara las megafortunas y que generaliza la miséria hasta niveles nunca vistos tiene los añis contados. No serán 20 ni 30, pero desde luego no pasarán de 50 años. Es hora de crear otro sistema económico mundial. Bueno, ya se está creando lo queramos o no.

Puntuación -17
#18
Fernando
A Favor
En Contra

Bueno y ahora quieren poner un estado de alarma hasta mayo.

Espero no volver al caso griego donde al final los emigrantes mandaban

remesas a sus familias para los gastos corrientes tras los múltiples

recortes (pensiones...), subidas del IVA... todo esto bajo gobierno de izquierdas ("Syriza, Podemos, venceremos").

Puntuación 10
#19
Yon
A Favor
En Contra

#18 Ilústtanos con cual. Comunismo 2.0? Neocomunismo quizás? Ilústranos...

Puntuación 5
#20
D Villamil
A Favor
En Contra

La cuerva de la familia Adams, esta se va enterar cuando la gente.se vea en casa con una mano delante y otra detrás. No dejan a nadie atrás...todo se.lo llevan por delante!

A disfrutar del circo, el.espectáculo debe continuar y están a punto de quitar la red a los trapecistas.

Qué puede salir mal?

Puntuación 11
#21
Beeeeeeeeeehhh!!!
A Favor
En Contra

Beeeeeeehhh!!!

¡¡¡BEEheheheheheheheheeeeeee!!!

Clin-clong Clin-clong

¡¡¡BEEEEEEEEEEEHEHEHEHEHEHE!!!!

Puntuación 0
#22