Economía

El Gobierno estudiará en el próximo Consejo de Ministros la reducción de los incentivos a los planes de pensiones

  • Estos incentivos suponen un coste de 1.643 millones de euros
Imagen: Dreamstime.

La reducción a los incentivos de los planes de pensiones individuales, que suponen un coste de 1.643 millones de euros, será estudiada el próximo martes en el Consejo de Ministros, según ha adelantado el diario El País, de cara a incorporarla en los Presupuestos Generales del Estado y que entre en vigor el próximo año.

Este beneficio fiscal a los planes de pensiones supone un coste fiscal de 1.643 millones de euros (450 millones si se tiene en cuenta el diferimiento fiscal) y tiene un carácter regresivo desde el punto de vista de la desigualdad al focalizarse en rentas altas, según señala la AIReF sobre este beneficio fiscal, cuyo objetivo es estimular el ahorro previsional a largo plazo como complemento al sistema público de pensiones.

En la evaluación de la Autoridad Fiscal se concluía que el beneficio fiscal no alcanza el objetivo e incluso puede resultar negativo para un conjunto amplio de ahorradores una vez que se tiene en cuenta la fiscalidad en el momento de jubilación de ese ahorro, las comisiones del plan de pensiones y la tasa de preferencia intertemporal.

El acuerdo del Pacto de Toledo del pasado viernes también recoge esta misma evaluación de la AIReF. El texto firmado por los diputados subrayó el "insuficiente e insatisfactorio recorrido de estas fórmulas" para complementar el ahorro de las personas. 

El propio ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá (expresidente de la AIReF), se ha referido en múltiples ocasiones al informe de la Autoridad Fiscal y ha insistido en que los beneficios de los planes de pensiones individuales "no ayudan a aumentar el ahorro a medio plazo", cuando lo "útil" es conseguir que a las rentas bajas y medias que precisan de una pensión complementaria se les incentive a ahorrar.

En este sentido, ha citado como modelo a seguir el de Reino Unido, que se acomete en el marco de la negociación colectiva, con el fin de "focalizar y poner el esfuerzo fiscal en privilegiar planes colectivos de empresa", frente a los individuales, algo que también podría beneficiar a colectivos como el de los autónomos.

comentariosicon-menu17WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 17

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Las pensiones públicas son una estafa piramidal donde los viejos salen beneficiados cobrando un 74% más de lo que cotizaron y jubilados con 50 y pocos y donde los nacidos después de los 70s saldrán perjudicados cobrando un 74% menos de lo cotizado y jubilan dose a los 70 años, y la única escapatoria que tienen los ciudadanos jóvenes de tener una pensión digna son las pensiones privadas y estos dictadores socialistas quieren prohibirte incluso que tu gestiones tu propia pensión y dependas del estado para cobrar una, creando viejos dependientes del estado y obtenido votos cautivos para perpetuarse en el poder, stop dictadura socialista viva la libertad carajo!!!!!!

Puntuación 60
#1
ciudadano
A Favor
En Contra

o sea, q lo que pongamos en un plan de pensiones individual ya apenas va a ir bonificado o sea que vas a meter en el plan de pensiones un dinero que YA ha pagado IRPF, vamos a suponer un 25% de IRPF. y cuando lo cobres del plan de pensiones cuando estes jubilado, vas a volver a pagar IRPF por ese dinero. otro 25%.

Que somos imbéciles o que? meted el dinero en una cuenta corriente y no lo toquéis. q os quedara mas dinero que con los planes de pensiones. que entre las comisiones, lo que cae la bolsa etc seguro q no se revaloriza mas de un 20% lo que metáis. y q mas da si vais a pagar un 25% de IRPF al sacarlo. al final habéis perdido dinero con respecto a si lo teneis en una cuenta corriente...

Puntuación 33
#2
sanxinflas y rata cheposa, insomnio, ruina y precariedad
A Favor
En Contra

Eso, para qué ahorrar e incentivar los planes si antes va a quebrar esto y se lo va a llevar alguien crudo!! jaja

1.000 millones, una gota en el mar de pufos y gastos superfluos de botarates y tuercebotas en altos cargos, sindicalistos, ong.etas sin control, paguitas a moros y menas,.. ahh y mejor que se empleen para cursos y EREs en coca y puttas!!

Y el juicio de los EREs pa cuándo pa cuándo??

Puntuación 46
#3
voxero
A Favor
En Contra

Los planes de pensiones son un buen instrumento para generar ahorro a largo plazo y poder complementar la pensión que se recibirá en el futuro (y que seguramente serán inferiores a las que se cobran hoy en día).

La izquierda tiene que demonizar estos productos financieros, y pretende eliminar o reducir la deducción fiscal, con lo que perderían totalmente su atractivo.

En un plan de pensiones se puede invertir un máximo de 8000 euros anuales, pero no existe mínimo. Para la izquierda, cualquier persona que con esfuerzo ahorre una parte de su dinero, es visto como un rico especulador al que hay que machacar a impuestos.

Al final lo único que persiguen es empobrecernos a todos, y hacernos dependientes de las subvenciones, paguitas, y pensiones del estado. De esta forma, se aseguran el voto de los estómagos agradecidos.

Es una lástima tener a esta gente en el poder. Sufriremos las consecuencias durante años.

Puntuación 52
#4
sócrates
A Favor
En Contra

No tienen ni p... idea.

Solo machacar a impuestos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! (CONFISCATORIOS)

¿PARA CUANDO REBAJAR GASTO INUTIL, RECURRENTE, FRIVOLO Y PESEBRES POLITICOS??????? (a nuestra entera costa). Algunos claramente delictivos, como contratar ineptos "politicos/amiguetes", sabiendo que no hacen falta para nada, con nuestro dinero, no con el suyo.

Por lo menos podrían no estorbar a los creadores de empleo...

Puntuación 37
#5
Inseguridad jurídica.
A Favor
En Contra

Esta medida es absurda. Cuando más difícil se va a poner tener una pensión "decente", no se puede desmotivar a los ciudadanos al ahorro para su jubilación.

Puntuación 32
#6
Nicaso
A Favor
En Contra

Un artículo rompecabezas donde se dice una cosa y la contraria. Si el Estado se ahorraría tanto dinero fiscalmente como se puede acompañar de la aseveración de que puede resultar negativo para un conjunto amplio de ahorradores una vez que se tiene en cuenta la fiscalidad en el momento de jubilación de ese ahorro. Antes nos hablaban de la bondad de estos instrumentos de ahorro y ahora los demonizan, como siempre acompañados por los tópicos habituales de favoritismo a los ricos en detrimento de los pobres. Lo curioso es que los creadores de este tipo de ahorro han sido los socialistas que tienen la costumbre de legislar sin ahondar en lo que hacen.

Puntuación 25
#7
Fi
A Favor
En Contra

Sorprende leyendo los cometarios la información que tiene la gente sobre los planes de pensiones. En realidad los planes de pensiones son productos de inversión de una penosa calidad, se suele "incentivar" por la deducción del IRPF de la menor de estas cantidades, hasta 8.000 euros o un 30% de la suma de RT+RAE, las cantidades son pequeñas y te evita el golpe fiscal si eres una renta alta. Pero cuando te jubiles, ese dinero que te has deducido, vuelve a tener la consideración de rendimiento del trabajo y tributas por el. Conclusión, has diferido el impuesto, pero pagar lo pagas. Luego esta la rentabilidad-riesgo del producto, no es un producto que renta porque su riesgo tiende a ser "nulo"(no quita que te pueda reportar una rentabilidad negativa), muchos invierten en su mayoria en deuda española o de la eurozona y actualmente se emite deuda en negativo

¿Por tanto si no renta ni te quita impuestos para que vale?

Pues ya lo sabéis, para hacerles mas ricos a los banqueros pagando comisiones. Si queréis rentabilizar vuestros ahorros investigar sobre otros productos de inversión, porque esto no es una opción válida.

Puntuación 18
#8
Manuel d
A Favor
En Contra

La izquierda odia el ahorro, la inversión, la empresa, la libre iniciativa.

Si por ellos fuera, estaríamos todos condenados a ver su televisión, a reirle las gracietas al chepas, a contemplar los modelitos y figura del graduado Sanchez y a tener derecho a una cerveza cada fin de semana y a ver una película de Almodovar en el cine cada mes.

Bienvenidos a Españistan

Puntuación 27
#9
La verdad de los planes de pensiones.
A Favor
En Contra

Lo que dice el Gobierno es totalmente falso. El dinero que no se paga por la deducción te lo cobra el Estado con creces cuando rescatas el plan. Un ejemplo. Tú con esfuerzo ahorras a lo largo de la vida un capital de 50 mil euros, que te ha supuesto unas deducciones de unos 6.500 € en tus declaraciones. Si lo cobras al jubilarte se considera rendimiento del trabajo y al menos un 25%, si no es más, va para Hacienda, es decir 12.500 €, por lo que Hacienda gana 6 mil euros, Mi recomendación es siempre, ahorra en una cuenta que no toques el dinero de la jubilación y no hagas planes. Además pueden estar mal gestionados y que pierdas parte del capital.

Puntuación 9
#10
Patricio
A Favor
En Contra

Pero a todo esto, los funcionarios van a trabajar mas de los 59 años como policías y otros cuerpos, Sanchez decreto jubilaciones anticipadas para policías municipales a los 59 años, y este año subida salarial del 2% eso eran más de 3000 millones de euros, y equiparación salarial entre cuerpos del estado 1600 millones de euros, y para el próximo año 4000 millones de euros....La administración nos arruina.

Puntuación 18
#11
Sekspir
A Favor
En Contra

¡Qué fenómenos son! En vez de incentivar alternativas al sistema de pensión pública que está roto y es inviable, le dan otra estocada para que nadie tenga un plan privado. A ver a quién se le ocurre meter dinero en un sistema sin liquidez y sin ningún incentivo, porque además te cobran un 1,5% de comisión, un 0,2 de no sé qué y lo que es peor, a la hora del rescate la revalorización del plan tambien cotiza como renta de trabajo, es decir que todo lo que se revalorice puede llegar a pagar el 49% de impuestos mientras que si lo metes en acciones directamente, puedes llegar a pagar el 23. Es para pensárselo mucho antes de aportar al plan. Un joven que empieza, debe invertir en renta variable, pero no en un plan por lo expuesto, sino directamente en acciones a muy largo plazo. Cada año 8000 en una acción y dejarla dormir. A los 65 tendrá 40 acciones que valdrán como mínimo el quintuple pero no pagarán el 49% a hacienda, "sólo el 23".

Puntuación 6
#12
Andy
A Favor
En Contra

Según mi experiencia en planes privados en el extranjero es que el incentivo te lo da que la empresa te iguale tu aportación mensual al plan.

Puntuación 0
#13
Pepe
A Favor
En Contra

Los planes de pensiones tal y como están ideados en españa son un timo, con o sin incentivos fiscales. Cualquiera con un poco de conocimiento mete su dinero en otros productos con mayor rentabilidad y con posibilidad de disponer de tu dinero en cualquier momento.

Puntuación 4
#14
ahorrador
A Favor
En Contra

o sea, doble imposición. porque meteras dinero en el plan de pensiones que ya habra pagado IRPF porque no podrás desgravarte apenas nada, y luego cuando lo cobres de ancianito también pagara IRPF de nuevo. hay que ser melón para meter el dinero en un plan de pensiones.

Lo metes, pagando 25% de IRPF, se revaloriza, con suerte en toda la vida, 15%, y al sacarlo pagas 25% de nuevo. en total te quedas en -35%. eso con suerte que la bolsa no te juegue mala pasada y pierdas pasta en el plan también. En cambio si dejas el dinero en una cuenta corriente, es cierto q no se revaloriza un 15% pero no vuelves a tributar IRPF cuando lo rescatas..... asi que solo pierdes -25%.

Puntuación 1
#15
Playa de Bakio
A Favor
En Contra

...todo apunta a que España NO superará el bache y caerá al precipicio.

Game Over.

Puntuación 7
#16
Robespierre
A Favor
En Contra

Este gobierno ni come ni deja comer, esto seguramente será una imposición de los comunistas bolivarianos que en su estrecha frente todavía piensa que esto es cosa dé ricos.

Eso si ellos no renuncian a sus privilegios como esa pensión máxima después de haber estado 7 años tocándose los cataplines en su escaño.

Puntuación 6
#17