
A once días de su cita con las urnas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, continúa rezagado en la media de las encuestas en su batalla electoral contra el nominado demócrata, Joe Biden. Si bien el inquilino de la Casa Blanca ha reducido algo esta semana la brecha a nivel nacional, de 10,6 a 9,9 puntos según la media de encuestas de FiveThirtyEight, el republicano solo logra una ligera ventaja en el estado veleta de Ohio, según el portal RealClearPolitics.
En el resto de estados clave, donde se incluyen Wisconsin, Florida, Pensilvania, Michigan, Carolina del Norte o Minnesota, entre otros, Biden mantiene un liderazgo que, en muchos casos, supera al registrado en 2016 por la demócrata Hillary Clinton.
Todo ello en un momento en que más de 47 millones de estadounidenses ya han votado por correo, de acuerdo a los datos que coteja el United States Elections Project que lidera el profesor de la Universidad de Florida, Michael McDonald. Además, el director de la Inteligencia Nacional de EEUU, John Ratcliffe, alertó esta semana de que Irán y Rusia han obtenido información de votantes estadounidenses y que están tratando de interferir en los comicios.
El ex-vicepresidente de EEUU no solo supera a Trump en los sondeos, también en favorabilidad, donde el margen es de 17,2 puntos, al igual que en recaudación, con su campaña registrando 177,3 millones de dólares de efectivo frente a los 63,1 millones de dólares del actual mandatario para enfrentar la recta final de la carrera presidencial.
La llave de la Casa Blanca no está en la mayoría de los votos. En 2016, Clinton ganó más de 2 millones de votos que Trump, pero aún así perdió las elecciones luego tras una serie de derrotas ajustadas en estados clave que ofrecieron al republicano la mayoría del Colegio Electoral.
Durante la jornada del jueves conocimos cómo las peticiones iniciales de subsidio por desempleo en EEUU alcanzaron la semana pasada un total de 787.000 solicitudes, lo que representa la cifra más baja desde que el pasado mes de marzo. Al mismo tiempo, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dijo que los demócratas en el Congreso y la Casa Blanca estaban, representada por el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, estaban "a punto de llegar" a un acuerdo sobre un nuevo paquete fiscal.
Relacionados
- Los PMIS certificarán la caída de la actividad en Europa pero no en EEUU
- Trump y Biden llegan al debate definitivo para las elecciones de EEUU con 50 millones de votos ya en las urnas
- Wall Street termina en positivo con la subida del 0,5% del Dow Jones y el S&P 500
- Las peticiones de subsidio por desempleo caen con fuerza en EEUU hasta las 787.000