La economía madrileña sufrirá un pérdida de más de 8.000 millones si las restricciones por el coronavirus, que entran en vigor hoy en diez municipios de la Comunidad de Madrid, se mantienen durante un mes. Así lo ha detallado el consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López, en la rueda de prensa en la que ha detallado el recurso que ha interpuesto el Ejecutivo autonómico contra la orden ministerial que recoge las nuevas medidas de restricción. Coronavirus, última hora, en directo.
Por su parte, la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) estima que las nuevas restricciones supondrán en la región un coste de 600 millones de euros semanales y una caída del Producto Interior Bruto (PIB) de un 15%, según fuentes de la patronal.
La organización ya advirtió de que se "dinamitarán miles de empleos". En esta línea, el presidente de CEIM, Miguel Garrido, pidió que se aplicasen "medidas distintas" para obtener "resultados distintos"; ya que tras aplicar iniciativas similares en marzo se ha obtenido como resultado "rebrotes, ruina económica y empobrecimiento social".
Los hosteleros calculan las pérdidas en más de 1.100 millones de euros para el último trimestre del año
De su lado, los hosteleros de Madrid cifran en 1.131 millones el lucro cesante previsto para el último trimestre, según Hostelería Madrid, que estima que las medidas del Ministerio de Sanidad para diez municipios madrileños "impactarán de forma drástica" en la actividad de 23.014 locales de hostelería de las localidades afectadas, un 75%.
Con las limitaciones de horario previstas y la reducción de los aforos el sector perderá, en el último trimestre del año, una facturación de 1.131 millones de euros, que supone el 7% de la facturación anual del sector, y que se suma al 50% de descenso de facturación acumulado en lo que va de año.
En términos de empleo, el sector tiene en juego 15.841 empleos que se perderán en el último trimestre del año con la reducción de aforo y horarios, que se suman a los 40.042 empleos que ya se han perdido en lo que va de año, de enero a agosto de 2020, en el sector de la hostelería de la Comunidad de Madrid.
Según Juan José Blardony, director de Hostelería Madrid, "la situación es insostenible para más de 23.000 empresas que ven perdidos los turnos de cenas con los cierres a las 23 horas". "Si las medidas persisten, ponemos en juego la campaña de navidad de miles de restaurantes que facturan en estas fechas el 20% de su facturación anual", ha señalado.