Economía

Escrivá ve cerca el acuerdo para que las pensiones se actualicen con el IPC

  • En cuanto a las pensiones no contributivas, se quieren integrar en el IMV
  • El Pacto de Toledo podría confirmar estos acuerdos en los próximos días

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha afirmado que el Pacto de Toledo está "a punto de llegar a un acuerdo" que despeje incertidumbres y permita que las pensiones se vinculen a la evolución del IPC.

"Las pensiones se van a revaluar y van a mantener poder adquisitivo en función del IPC", ha defendido Escrivá en respuesta a una pregunta del diputado de Bildu Iñaki Ruiz de Pinedo reclamando pensiones dignas.

Junto a esto, Escrivá ha señalado que la intención del Gobierno es ir integrando las pensiones no contributivas en el esquema del Ingreso Mínimo Vital (IMV) teniendo en cuenta el hogar en el que se encuentran, y no solo el individuo que las recibe, para definir mejor las situaciones de vulnerabilidad.

"Los pensionistas de rentas más bajas tienden a vivir menos y se benefician menos del sistema y está justificado introducir mas progresividad"

El ministro también ha animado a las comunidades, y argumentando que con el IMV se han liberado recursos asistenciales autonómicos que ahora asume el Gobierno central, a destinar ese dinero a complementar las pensiones no contributivas en hasta un 30%, tal y como permite la normativa.

Escrivá también ha reconocido la necesidad de seguir mejorando la redistribución dentro del sistema de pensiones y ha recordado que, en esa línea, se han ido subiendo más las mínimas en los últimos años. "Es una línea en la que hay que seguir avanzando (...) los pensionistas de rentas más bajas tienden a vivir menos y se benefician menos del sistema y está justificado introducir mas progresividad", ha reflexionado Escrivá, que ha emplazado a buscar los mecanismos más adecuados para hacerlo en el seno de los acuerdos del Pacto de Toledo.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

s
A Favor
En Contra

Dice este sujeto que los pensionistas de rentas más bajas tienden a vivir menos y se benefician menos del sistema y está justificado introducir mas progresividad.

Entonces los funcionarios tambien viven menos y por eso se jubilan a los 60 años con el 100% de su pensión para que se beneficien mas del sistema?



https://www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/el-pacto-de-toledo-rechaza-meter-tijera-en-la-jubilacion-de-los-funcionarios/2814048/

Puntuación 11
#1
Usuario validado en Facebook
Martin Valladolid
A Favor
En Contra

Pregunta: Una persona que no ha cotizado nunca, va a cobrar lo mismo que alguien con 40 años de cotización?. Es bastante complejo, pero se desincentiva que la gente siga trabajando y cotizando. Total si cuando me jubile cobro lo mismo trabajando o no.

Dudo que vaya a ser progresivo. Cobrará más en proporción alguien que haya cotizado durante 40 años que alguien que no?. No, porque la referencia para calcular la pensión cada vez es mayor para que el resultado a cobrar cada vez sea menor.

Esto es como el SMI. No se están revalorizando proporcionalmente las categorias laborales. Un reponedor de supermercado gana lo mismo que un técnico o en algunos casos ingenieros de empresas.

Asi que toda la gente formada se marcha de este Pais y es sustituido por...

Como se ha hecho en Italia yo realizaría un referendum para eliminar a gasto político. Prefiero tener médicos y profesionales cualificados que den un servicio directo que no a políticos.

Puntuación 11
#2
Marisa
A Favor
En Contra

Las pensiones están aseguradas con la inmigración. Vienen a pagarnos las pensiones y si alguien dice lo contrario es que es un facha.

Puntuación 0
#3
chipi
A Favor
En Contra

el problema es que el votante socialista es envidioso por naturaleza y le da igual que todo se vaya al traste mientras el vecino que tiene un mejor nivel de vida, generalmente porque se ha formado y trabajado mas que el, le rebajen su nivel de vida. El socialismo crea igualdad por debajo no por arriba.

Puntuación 4
#4
Están pidiendo créditos a futuro
A Favor
En Contra

Y lo pagaremos los actuales trabajadores que además de pagar la deuda de las actuales pensiones no cobraremos las nuestras.Que gente...les jugaremos por delitos contra la humanidad en unos años,eso sí,desde nuestro hambre y miseria que ya no tendrá solución.

Puntuación 1
#5