Economía

Fedea pide congelar las pensiones de jubilación y solo subir las más bajas con el IPC

  • Congelar las pensiones supondría un ahorro de 2.500 millones para el Sistema
  • Frenar las subidas en pensiones y sueldos de funcionarios restaría casi 6.000 millones de gasto
  • Fedea pide abordar nuevas fórmulas para actualizar las jubilaciones
Fuente: Dreamstime.

El director de Fedea, Ángel de la Fuente, uno de lo expertos que participó en el diseño del Índice de Revalorización de las Pensiones (IRP) aprobado en la reforma del Sistema de 2013 se ha mostrado partidario de congelar las pensiones en este momento, salvo las mínimas, que ha abogado por actualizar según el IPC.

De la Fuente, en declaraciones a TVE, apostó por indexar las más bajas al IPC y para las demás buscar una fórmula de actualización diferente para el resto. Más aún cuando la factura es tan abultada cada inicio de año, ya que actualizar las pagas contributivas cada año en un entorno inflacionista del 2% (asociado a un ciclo normal expansivo de la economía) supone un coste medio para las arcas del Estado de cerca de 2.500 millones de euros. Que es la cifra anual que se ahorraría la Seguridad Social de dejar el incremento de las pensiones en stand by, tal y como sugiere Fedea.

En este punto, admitió De la Fuente que hace falta gastar más en algunos servicios públicos, pero apuntó que es fundamental recortar el gasto en pensiones, que es la principal partido de gasto en España, y hay que "contenerlo" porque no puede seguir creciendo al ritmo actual. Concretamente, el Estado soporta en esta partida un gasto de 135.000 millones de euros anuales que ascienden al entorno del 10,7% del PIB anual de España.

En este sentido y preguntado por la conveniencia de congelar también el sueldo de los funcionarios, dijo que "tampoco" es necesario "cargar más de la cuenta sobre ellos" el coste de la crisis económica. Si bien sumar una congelación del sueldo de los trabajadores públicos, que en ese mismo entorno del 2% de subida (la prevista por el Gobierno a inicios de año), con un coste de de 3.300 millones de euros al estancamiento de la revalorización de las pagas de jubilación resta del gasto público casi 6.000 millones de gasto directo.

"Se trata de cargar de una manera justa entre toda la sociedad los costes de esta crisis, por eso insistimos mucho en la necesidad de un pacto entre todos para repartir estos costes y que no haya sensación de maltrato", reiteró Ángel de la Fuente.

Más facilidad para el despido

Además de la materia concreta de las pensiones, De la Fuente, que consideró que el Gobierno está tardando en tener una estrategia clara y que va "improvisando" sobre la marcha, también defendió la necesidad de que se permita a las empresas acogidas a un ERTE poder despedir, ya que muchas de ellas no serán capaces de recuperar a toda la plantilla y es mejor dejarles que ajusten empleo que obligarlas a cerrar y acabar en concurso de acreedores.

En materia fiscal, apostó por no elevar los impuestos hasta que se haya consolidado la recuperación y, después, sí se mostró partidario de una reforma fiscal con un "recargo transitorio" sobre el IRPF y ampliar las bases imponibles del resto de los impuestos, así como planes de contención y racionalización del gasto.

Suspender la regla de gasto

Por último, en cuanto a la suspensión de la regla de gasto para los ayuntamientos, anunciada ayer por el Ministerio de Hacienda, De la Fuente señaló que suspenderla temporalmente es una medida "razonable" para dar a las corporaciones locales más "flexibilidad" y permitirles que puedan gastar más en donde lo necesiten.

"Eso no quiere decir que todos los remanentes se gasten en 6 meses, sino que tienen un colchón del que pueden ir tirando para tener un poco más de margen de actuación", subrayó De la Fuente, quien rechazó eliminarla para siempre. A su juicio, la regla de gasto tiene "mucho sentido", ya que se trata de crear un "colchón" para cuando sea necesario. Después, "cuando las cosas se ponen feas", indicó, se tienen que poder usar dichos ahorros y, con la ley actual, esto no era posible.

comentariosicon-menu24WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 24

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

BASTA DE ESTAFAS
A Favor
En Contra

YA BASTA DE ESTAFAS

Cálculo de pensión de jubilación en base a años e importe cotizado en toda la vida laboral, sin excepción. Si te sale una pensión de mie.da haber cotizado más años o por más importe.

De 16 años a 66 años van 50 años que han podido trabajar, no me creo que en 30 , 40, 50 años laborales con una media de 900 euros mensuales nadie haya montado una familia, comprado casa, criado 2 hijos, comprado coche y se haya ido todos los años 15 días de vacaciones a hotel o apartamento. Estando en paro cotiza el seguro de desempleo a S.S. y jubilación

El sistema se mantiene de las cotizaciones de IRPF y S.S. , lo que no pagan unos lo tienen que pagar otros, durante años han estado estafando al sistema y no pagando impuestos ni cotizaciones y ahora quieren solidaridad y que quiten derechos a los que han cotizado para dárselo a los estafadores.

TODOS QUE COBREN SEGÚN LO COTIZADO y MENOS ESTAFAS.

Puntuación 94
#1
Las recetas del Ibex y cía.
A Favor
En Contra

No sé, pero a algunos el título de "experto" le viene algo grande, como a este sr. que siempre acaban "solucionando" todo con congelaciones de sueldo y rebajas a los de siempre: pensionistas y funcionarios. Espero que algún día se acuerden de bajarse el sueldo a ellos mismos y a los "políticos" que nos han traído hasta aquí, por su despilfarro y mala gestión; más que nada porque si ven quiénes son los patronos de Fedea comprobarán que la mayoría son empresas del Ibex, el BdE, Bolsa de Madrid... ¡así de qué extrañarse!.

Puntuación 47
#2
Sebastian
A Favor
En Contra

¿Las más bajas????.

O sea los que no han cotizado NADA o muy poco.

Ya sabeís jóvenes, los que podais a trabajar la mayor parte de vuestra vida en negro y así os subirán más la paga, cuando seais mayores.

Puntuación 65
#3
ACTz
A Favor
En Contra

#1 Eso no estaría mal si fueran las personas trabajadoras, a título individual, quienes cotizasen ... El timo, el gran timo, el descomunal timo, reside en que son las empresas las que corren con la mayor parte de la cotización, y por ello, la "Gran Empresa", es decir, la Administración Pública, en cualquiera de sus niveles, como es de todos y no es de nadie, acostumbrada a "tirar con la pólvora del Rey", unta más que generosamente a sus empleados, sean funcionarios o laborales, para comprarles su adhesión ciega, indiscutible e inquebrantable ... Y luego a cacarear que todos los pensionistas somos iguales ...

Puntuación 24
#4
Pablo
A Favor
En Contra

Si a los empleados de la privada nos van a dar el palo bajándonos el salario, perdiendo condiciones y teniendo las empresas beneficios, a los funcionarios que están sus administraciones arruinadas les toca mas de lo mismo no quiero pagar su fiesta.

Puntuación 40
#5
Paco
A Favor
En Contra

Y la reforma de la administración pa cuando?

Puntuación 64
#6
Luis
A Favor
En Contra

De sentido común y justicia social.

Puntuación -43
#7
EUSEBIO
A Favor
En Contra

A mí, "trabajador por cuenta ajena", me retenían en la nómina casi "1.000.-€" de S. Social.

Mi hermano, Autónomo, pagaba sobre "200.-€", le han quedado 700.-€ de pensión, muy poco, pero como tuvo muy buenos años en su empresa, tiene sus ahorros y varias naves, locales y pisos alquilados que ahora por suerte le permiten vivir muy bien.

Supongo que a mí me bajarán mi pensión y a mi hermano se la subirán ¿no?

Puntuación 63
#8
No es justo
A Favor
En Contra

A este paso las pensiones más bajas (sus titulares cotizaron por el mínimo) están alcanzando a las pensiones más altas por las que se cotizó mucho más. NO ES JUSTO y más INJUSTO es que la pensiones NO contributivas suban en igual medida.

Es preciso una subida por igual de todas las pensiones contributivas desde la mínima a la máxima limitada.

Por cierto hay que suprimir el límite de pensión para que el que cotizó por la máxima o tenga reconocida una pensión que supera ese límite injusto establecido de forma temporal por Felipe Gonzalez en 1984, la cobre íntegra.

Puntuación 41
#9
Hay que quitar una extra
A Favor
En Contra

Son insostenibles y hay que bajar todas.Se están pagando con créditos y la cosa cada día va peor.Vean la demografía...

Puntuación -34
#10
"Todo el mundo sabe que la culpa de todo es de los pensionistas y el Covid".
A Favor
En Contra

#Al 10

¿Y por qué no quitamos mejor las dos extras? Es más, quitamos las pensiones contributivas y asunto arreglado, ¿no le parece? Total, el que este país vaya en caída libre es culpa de los pensionistas por haber cotizado y ahora pretender cobrar una pensión, por gestionar tan mal los recursos del país y por los despilfarros habidos y por haber del Gobierno de turno, ¿verdad? No se preocupe usted, por otro lado, por la demografía, pues todas las semanas están entrando decenas y decenas de ilegales (perdón, quise decir pagapensiones) y los "más trabajadores y preparados" de otras partes del mundo que harán que no tenga usted de qué preocuparse por ese, ni por ningún otro asunto, como: el gasto social, la sanidad, la seguridad...

Puntuación 25
#11
Josechu
A Favor
En Contra

Menudo botarate esta hecho este tipo. O sea, los que cotizamos hemos de ser penalizados, y los que apenas han cotizado han de ser premiados. Cpn sujetos como este, asi va el pais.

Puntuación 42
#12
Ivan
A Favor
En Contra

Los que mejores pagas de jubilacion tienen de media son los funcionarios. Las mejores pagas trabajo fijo y poca prisa. El saqueo al pueblo la hacen los politicos y funcionarios que para eso el cortijo es suyo.

Puntuación 14
#13
No hay dinero
A Favor
En Contra

No nos gusta pero la verdad es que no hay dinero para pensiones

Puntuación -25
#14
Sátrapa
A Favor
En Contra

"Congelar las pensiones supondría un ahorro de 2.500 millones para el Sistema".

¿Y cuanto se podría ahorrar si las eliminamos y las dejamos de pagar?

Puntuación 6
#15
Paco
A Favor
En Contra

Las personas que cobran la máxima, es porque han cotizado por ello. Las que cobran pensiones bajas es, o bien no han podido cotizar por más, o no han querido, como existe la duda del motivo, lo lógico es que cada uno cobre según su cotizacion.

Por lo que se deben actualizar lo mismo

Puntuación 35
#16
El Príncipe de Ben-a-españistan
A Favor
En Contra

Como siempre en este país se prima al vago y al inútil. En este país vamos así por estas políticas tan proguesistas.

Lo peor de todo es el mensaje ; cotice lo mínimo que luego le subiremos la pensión como al q más.

Pensándolo bien... vamos todos a currar en negro y que cotice Rita la cantaora...

Venga ya....

Puntuación 37
#17
Usuario validado en Google+
paco lopez
A Favor
En Contra

Las personas que cobran la máxima, es porque han cotizado por ello. Las que cobran pensiones bajas es, o bien no han podido cotizar por más, o no han querido, como existe la duda del motivo, lo lógico es que cada uno cobre según su cotizacion.

Por lo que se deben actualizar lo mismo

Puntuación 19
#18
Joan Lluís Rodríguez i García
A Favor
En Contra

De que te sirve haber contribuido de más al sistema

Puntuación 13
#19
Aurelio
A Favor
En Contra

Cobro la mas alta y lo veo lógico. Pero el gobierno, este u otro tendrán que encontrar (cosa fácil si son menos demagogos y mas inteligentes) formulas para mejorar el tratamiento de los planes de pensiones o planes de empresa. Todo mi plan de pensiones a va directamente a impuestos y eso no tiene sentido, es un atraco sin armas.

Puntuación 8
#20
Pilar
A Favor
En Contra

#6

Primero tienen que reformar el colectivo dónde está tu madre que nunca han pagado impuestos....Me refiero como bien sabes a las prostitutas baratas que hacen la calle.

Puntuación -8
#21
Sinforiano
A Favor
En Contra

Si hay congelación tiene que ser para todos, y de subir solo las pensiones mínimas nada.

Dicho esto ya está bien de dar palos a los funcionarios y que los pensionistas pongan de su parte y dejen llorar, hay estudios que demuestran que en el mejor de los casos las cotizaciones de toda la vida laboral dan para 12 años de pensión, el resto os lo estamos RE-GA-LAN-DO.

A ver si nos enteramos señores.

Puntuación -11
#22
Usuario validado en Google+
Fran Som
A Favor
En Contra

Ala a robar el sudor de gente que trabajó 50 años, si 50 años desde los 15 años, es que esta gente son como los Señores Feudales o sea despotismo intransigente, peor que en el sigloXVIII que por lo menos era despotismo ilustrado. Pero es que este de Ilustre no tiene nada.

Puntuación 12
#23
Otro que nació empeloto
A Favor
En Contra

Y un mojón para Fedea y otro para el jefe. Las pensiones mínimas son las mamandúrricas y las que quiere congelar son las contributivas. Que se congele él la p....

Puntuación 6
#24