Economía

Ayuso contempla cerrar bares, restaurantes o gimnasios de la Comunidad de Madrid y dejar solo abiertos colegios y lugares de trabajo

  • La presidenta admite que lo importante ahora es ir a trabajar y a estudiar
  • La CAM ofrece 80 millones de euros para atraer médicos de Atención Primaria
  • Illa y Almeida coinciden en pedir a los madrileños que salgan poco de sus casas

Un día después del encuentro en Sol con el presidente del Gobierno, la líder regional, Isabel Díaz Ayuso, ha admitido en una entrevista este martes que de complicarse el actual escenario de pandemia en la Comunidad de Madrid no descarta más restricciones, como el cierre definitivo de todo el ocio, lo que incluye bares, restaurantes, polideportivos, gimnasios, entre otros lugares. De ser así, solo colegios, lugares de trabajo, y por supuesto hospitales y centros de salud permanecerían abiertos, al menos, durante mes y medio.

Según fuentes de Moncloa, consultadas por elEconomista, este escenario provocado por el coronavirus ha estado sobre la mesa de la presidenta madrileña, pero al parecer, en este momento, ella lo habría descartado.

La institución regional, por su parte, desmiente a este diario la información de Moncloa, y asegura que, a día de hoy, en las reuniones, el cierre definitivo del ocio no ha estado sobre la mesa. Por ahora, el "cierre del ocio nocturno resulta suficiente", añaden.

"Evitar mucho ocio"

Lo cierto es que Díaz Ayuso ha reconocido este martes a Carlos Alsina, en Onda Cero Radio, que dada la actual situación, recomienda "evitar mucho ocio" y centrarse en la movilidad que implica acudir al lugar de trabajo o los centros de enseñanza. Remarca que "lo importante ahora es trabajar o ir estudiar", subrayando precisamente la letra pequeña de ese escenario que Moncloa confirma, que a priori, ha sido descartado por la presidenta de la Comunidad de Madrid".

Ese escenario vendría a ser una vuelta a las primeras fases de la desescalada

En esa entrevista, Ayuso ha mantenido que, "si fuese necesario, por supuesto que habrá que hacerlo". Es decir, suprimir todo el ocio, el nocturno y el diurno, soportando de este modo las implicaciones económicas que conlleva un cierre de estas características para la Comunidad de Madrid, una cuestión que la presidenta querría salvaguardar. Ese escenario vendría a ser una vuelta a las primeras fases de la desescalada, salvo que los lugares de trabajo y los colegios se mantendrían abiertos.

No obstante, la Consejería de Sanidad de Madrid explica que la presidenta no va a esperar 15 días para tomar la decisión de ampliar más medidas restrictivas en otras áreas sanitarias de Madrid o incluso en el conjunto de la Comunidad. La decisión -insisten- dependerá en todo caso de la evolución y del análisis de los datos por parte de los técnicos y de las conclusiones a las que se llegue. Y eso significa que el reloj no se detendrá hasta que se evalúen los datos que se desprendan de las primeras grandes limitaciones que arrancaban este lunes 21 de septiembre. De igual modo, la Comunidad de Madrid tampoco descarta que en el Consejo de Gobierno de este miércoles se tomen nuevas medidas.

Y a propósito del ocio nocturno, Ayuso ha manifestado a Alsina que le sabe mal que" cierren los bares de Vallecas o Usera a las diez de la noche mientras la gente está de copas en bares de Chamberí". Así mismo ha señalado que, de haber tenido conocimiento de la virulencia de esta segunda oleada del coronavirus, ella habría cerrado antes el ocio nocturno en toda la Comunidad de Madrid.

Insuficientes

De puertas para adentro, en el Gobierno de Pedro Sánchez hay desconfianza con la eficacia de las medidas anunciadas este pasado lunes, y que confinan selectivamente zonas del sur de Madrid, y unos cuantos municipios, casi todo ellos en el cinturón rojo de Madrid. En Moncloa esperan "semanas difíciles", y prácticamente dan por hecho que habrá que ampliar esas medidas restrictivas en la Comunidad madrileña, y también en otras regiones.

Crítico, pero sin ambages, Pablo Iglesias ha cuestionado las medidas adoptadas en Madrid, cargando contra Ayuso al optar por "criminalizar la pobreza" en lugar de reforzar la sanidad ante el Covid.

Ayuso ha llegado a reconocer que los profesionales de Atención Primaria no cobran lo suficiente

El vicepresidente ha manifestado que los instrumentos para potenciar la lucha contra la pandemia es el refuerzo de los trabajadores públicos, como son médicos, enfermeros rastreadores o profesores para disminuir ratios en aulas, así como corregir la situación de "saturación" del transporte público en Madrid. "Eso implica tomar medidas que van en una dirección muy diferente a la del bloque de la derecha de PP, Ciudadanos y Vox en Madrid", ha remachado el vicepresidente segundo.

Y de contratación de nuevos profesionales y de mejorar el sueldo de los médicos de Atención Primaria ha versado el encuentro de la presidenta de la Comunidad de Madrid ha mantenido este martes con los sindicatos médicos, con una oferta de 80 millones de euros para mejorar este servicio y hacer más atractiva la Atención Primaria, uno de los puntos más vulnerables de la Sanidad madrileña, ya que no encuentra suficientes médicos de esta especialidad. Ayuso acepta que estos profesionales no cobran lo suficiente.

Esquema de fases

Con un tono más institucional, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha hecho alusión al "Esquema de Fases" que técnicos de la Administración Central y del Ejecutivo madrileño han empezado a trabajar desde este martes. En ese esquema de fases podría estar el del cierre definitivo de todo el ocio.

"Apoyando las medidas de Madrid, vemos que son suficientes", ha dicho, Illa añade que éste -el esquema de fases- puede ser "un buen instrumento para doblegar la curva de la pandemia", mientras recomienda que, en términos generales, en toda la Comunidad, se intenten evitar desplazamientos innecesarios.

Almeida ha pedido a los madrileños que no salgan de casa si no es necesario

Y desde el Ayuntamiento, el alcalde, José Luis Martínez Almeida, también recordó a la población madrileña que hay zonas "severamente afectadas" en toda la capital, por lo que pidió que "no salgan de casa si no es estrictamente necesario y restrinjan su movilidad".

comentariosicon-menu39WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 39

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

¿Esta tía cobra todos los meses?
A Favor
En Contra

Lárgate a cascársela a los monos aulladores.

Puntuación 33
#1
Comienza
A Favor
En Contra

El caos y la improvisación a ser no ya algo esperable, sino palpable.

Puntuación 35
#2
Usuario validado en Google+
Antonio Eduardo Lafuente Matín
A Favor
En Contra

No entiendo mucho, los sitios con mejores medidas de distancia social cerrados??

Puntuación 19
#3
Lau
A Favor
En Contra

No entiendo, los que se levantan cada mañana y abren la persiana , así como sus empleados de bares y restaurantes....¿no van a trabajar??. Yo pensaba que si. EN FIN. LA RUINA.

Puntuación 36
#4
dan
A Favor
En Contra

Nos van a arruinar a todos y sumir en una profunda depresión.... solo se puede trabajar y estudiar? Y la desconexion necesaria para nuestra mente? LOCOS VAMOS A ACABAR

Puntuación 27
#5
A Favor
En Contra

Dario

Ayuso, la has liado gorda, gorda, gorda. Contigo se hace cada día más cierto aquello De Madrid al Cielo.

Lo que me cuesra un mundo entender es por que os cuesta tanto a los inútiles apartaros a un lado y dejar paso a otros. Tus ascensos y promociones han quedado tan en evidencia como tu capacidad y preparación. Nula.

Lárgate cuanto antes y no provoques mas daño, caos y ruina

Bastante tenemos ya.

No le llegas a Carmena, ni a las uñas de los pies.

Puntuación -18
#6
casta política mediocre y cleptómana
A Favor
En Contra

La gestión de los políticos en este pais nos conduce al desastre, una pais con 17 estados o reinos no funcionara jamás como se esta demostrando, ni siquiera Alemania o EEUU tienen transferidas semejante nivel de competencias a las provincias.

Encima se dedican a adular a los asiáticos y no tienen huevos de pedir reparaciones económicas al gran beneficiario de todo este cataclismo que es CHINA, que se esta haciendo de oro.

Puntuación 40
#7
José
A Favor
En Contra

No sabía yo que la gente que tiene un bar,un restaurante un gimnasio, e incluso los propios trabajadores iban por amor al ocio de los demás ...

Puntuación 38
#8
Usuario validado en elEconomista.es
markusesp
A Favor
En Contra

No sabía yo que los restaurantes no eran lugares de trabajo. Los camareros y cocineros van a divertirse, no a trabajar.

Puntuación 33
#9
AROUND THE WORLD
A Favor
En Contra

"lo importante ahora es trabajar o ir estudiar". Ah, vale. Lo que NO habéis hecho ni tu ni tus Consejeros en todo el verano, mientras el número de contagios no paraba de crecer.

"Así mismo ha señalado que, de haber tenido conocimiento de la virulencia de esta segunda oleada del coronavirus, ella habría cerrado antes el ocio nocturno en toda la Comunidad de Madrid." ¿Qué no tenías conocimiento?, debes ser de las pocas personas, junto al resto de tu gobierno fallido, "que no teníais conocimiento" de lo que estaba pasando. Con que hubieseis abierto cualquier periódico, en papel o digital, hubieras tenido "conocimiento" de lo que estaba pasando.

Por si alguno aún tenía dudas una vez más queda demostrado que "lo mejorcito" de cada casa es el/la responsable de nuestra gobernanza.

En la política ese Principio de Peter que dice que "En una jerarquía, todo empleado tiende a ascender hasta su nivel de incompetencia” es ampliamente superado por el que mejor a sabido medrar dentro de nuestros "democráticos" partidos políticos.

Continuaran las tontearías . . . .

Puntuación 16
#10
Usuario validado en Google+
Marketing e Intermediación Online
A Favor
En Contra

Solo a trabajar y estudiar? Y los que trabajamos en gimnasios que?? No trabajamos???

Que yo sepa, no se ha dado ningún brote o contagio en los gimnasios que en general toman bastantes medidas de higiene...

Dimite ya!! Fuera Ayuso

Y en general fuera los políticos que tenemos, solo dais palos de ciego!!

Puntuación 29
#11
luison
A Favor
En Contra

Es decir, que vamos camino de una sociedad de... "nuevos esclavos"?

Limítate a trabajar y a casa. Y si teletrabajas, ni eso: todo en casa, que si no te contagias.

Metros llenos hasta la bandera, pero no te tomes un café, que te contagias.

Autobuses a rebosar, pero no entres a comer a un restaurante que te contagias.

Calles llenas de gente, pero no te juntes con 5 amigos, que te contagias.

¿Y de que nos va a servir trabajar y ganar dinero si luego ese dinero no se puede gastar mas que en el supermercado?

¿Y alguien piensa que si se rompe el circulo trabajo-ocio-vida-trabajo, el trabajo va a seguir en pie?

Si se rompe el círculo, se rompe todo.

Ayuso, lamentablemente no se puede decidir por dónde se rompe un círculo. Aunque supongo que vuestro nivel intelectual no da para mucho más. Confínese, como diría cierto líder venezolano.

Puntuación 28
#12
Ana
A Favor
En Contra

Si cierras la hostelería muchas personas no van a poder ir a trabajar, lista.

Las medidas deben de ser para TODA la Comunidad Autónoma.

Hay que reducir el aforo de las mesas de las terrazas e interior a solo 4 personas, distancia entre mesas de 2m, y poner alguna mesa más para compensar.

Las ventanillas de los autobuses, siempre que no llueva, deben de ir abiertas y el aforo al 40% al final de cada recorrido deben de ser desinfectados por nebulización.

En el metro, el aforo en los vagones debe de ser el 40% y su sistema de climatización (de vagones y estaciones) debe de tener filtros hepa, al final de recorrido de cada línea deben de ser desinfectados por nebulización, al igual que las estaciones, pasillos, túneles y andenes.

Durante la noche deben de desinfectarse las calles hacia las aceras pulverizando desinfectante con un cañón en vehículo como el de la UME.

Los Centros de Salud y los Consultorios Médicos rurales deben de volver a tener consultas presenciales bajo cita previa.

¿Con qué médicos especialistas va a completar la plantilla del nuevo Hospital de Emergencias?

Puntuación 14
#13
Eso es España, una m.
A Favor
En Contra

Y cerrad para siempre los restaurantes del Barrio de Salamanca que no tienen salida de humos, los empresarios dicen que untaban a los funcionarios.

Puntuación 13
#14
Señor azul
A Favor
En Contra

Paga el 100%de la seguridad social, autónomos, local, luz y todos los gastos pero te cierro el negocio...supongo que algun tipo de ayuda darán porque de no ser así debería avecinarse una supermegamanifestacion y rebeldía al 100%..¿no?..porqué yo no me voy a quedar de brazos cruzados viendo como hunden mi medio de vida porque si

Puntuación 21
#15
Javier
A Favor
En Contra

Vaya titular, es tremendo, no sabéis el daño que hacéis. O sea que pones en el titular que ayuso quiere cerrar bares y luego en la noticia pones que lo ha descartado...

Pensad un poquito en la gente...

Puntuación 2
#16
Lollito
A Favor
En Contra

Porq bares, ocio, etc no son lugares de trabajo, solo las oficinas.... No?

Puntuación 13
#17
Pascual
A Favor
En Contra

Disuelve con energia los grupos y manadas de sudamericanos en los parques y polideportivos y haz algo para que no se concentren esas multitudes sin mascarilla a comer y beber donde les sale de los eggss. En el bar donde tomo café y la cervecilla cumplen todas las normas, tanto clientes cómo el responsable del mismo, a rajatabla. ¿por qué se ceban con los cumplidores?

Puntuación 10
#18
Forrest gump
A Favor
En Contra

En mayo decia “déjenoslo, lo haremos mejor......”.

Puntuación 14
#19
Andres Cr
A Favor
En Contra

Soy un trabajador de mediana edad. Este país se está poniendo literalmente imposible. Me costaba mucho llegar a fin de mes. Desde hace 4 meses no llego. Como yo, muchos van a cerrar los negocios e imagino que van a tratar de emigrar. Madrid era uno de los motores del país y no hay consumo de ningún tipo y todavía no ha llegado lo más duro que según dicen será 2021. ¿Sabéis de donde van a sacar dinero? de multas por confinamiento y de otra índole. Ayudar a las personas y a las familias o trabjadores que se han dejado la piel: NADA. Señores esto pinta muy pero que muy mal. Veo a España en un pozo sin fondo. Yo he perdido la esperanza.

Puntuación 16
#20
Cristina
A Favor
En Contra

Al parecer para ella los bares gimnasios y restaurantes son los la distracción de unos... Se le habrá olvidado que es también el trabajo de otros ?

Puntuación 15
#21
Aaa
A Favor
En Contra

Y la hostelería que es? Un trabajo no? Estoy jodido porque estamos cerrados sabes y no podemos abrir y menos ganar dinero para mantenernos

Puntuación 11
#22
Vale
A Favor
En Contra

Lo mas importante es ir a trabajar?? pues los bares y gym y centros de ocio también son lugares de trabajo, viven muchas familias de ahi, hijos de la gran p....!!!! lo que quieren es joder la economía!!!La gestión de los políticos en este país nos conduce al desastre...

Puntuación 10
#23
Jenifer
A Favor
En Contra

Y que pasa que los bares, restaurantes, gimnasios, etc., ¿no son lugares de trabajo de millones de madrileños?

Puntuación 12
#24
Españoles Cristianos por la Democracia (ECxD)
A Favor
En Contra

A mí me parece bien.

Yo siempre como y ceno en casa. Y hago gimnasia en el pasillo de casa.

¿Para qué vamos a tener abiertos los bares, los restaurantes y los gimnasios? Se supone que todo el mundo hace lo mismo que yo.

Puntuación -9
#25